La promoción de la lectura pero intentando que tenga un gran componente motivacional, es un buen punto de partida. Es la puerta que pretendemos abrir a los niños de infantil, para que empiecen a descubrir el fantástico mundo de la literatura. Nuestros alumnos tienen justo la edad en la que empiezan a leer, queremos que sientan la lectura, no como una obligación, sino como algo útil y, sobre todo, placentero. Gracias a los padres y su gran trabajo en este campo.
Este cuento resulta muy motivador, origina estímulos lúdicos o motivación para el desarrollo del lenguaje y dar rienda suelta a la fantasía, imaginación, a la representación psicomotriz, a la espontaneidad… se trata de un momento muy divertido que han disfrutado enormemente.
Montar en bicicleta es divertido y saludable para los niños
Hablar de ciclismo implica abarcar un campo de ejercicio enorme. Desde que los niños tienen unos pocos meses ya tienen un triciclo en el que dar sus primeras pedaladas.
El ciclismo ofrece múltiples beneficios educativos para los niños, tanto a nivel motor como cognitivo y afectivo-social:
Si somos capaces de entender las matemáticas y de llegar a soluciones lógicas, seremos capaces de preparar a nuestra mente cuando tengamos problemas reales. Podremos buscar la lógica mejor, ver las posibles soluciones y relacionar los datos que tenemos para llegar a la conclusión. Desarrollamos la habilidad de investigar y conocer la verdad sobre el mundo que nos rodea.
Con motivo de la celebración de San Andrés, el centro ha celebrado una Cacharrada y una Castañada para acercar las tradiciones a nuestros alumnos. Corrimos los cacharros, compartimos la tarea realizada con nuestras familias y terminamos disfrutando de unas ricas castañas asadas que inundaron de aromas el colegio.
¡Qué bien nos lo hemos pasado! Si quieres ver nuestras fotos, pincha en la imagen o en el vídeo.
El Museo de La Ciencia y El Cosmos (MCC) es un lugar único, mezcla de museo tradicional y parque de atracciones, donde el visitante tiene la oportunidad de acercarse a las leyes y principios que rigen la Naturaleza, desde el funcionamiento de su propio cuerpo hasta el de las estrellas.
Desde el Plan de Igualdad de Oportunidades, hemos abordado el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género, celebrado hoy 25 de noviembre.
Los alumnos de 6º de Primaria han trabajado desde el vídeo de «Arturo y Clementina» relatado y adaptado por Beatriz Montero, grabado en el espacio Cuentacuentos del programa infantil «La Merienda», a través de imágenes y debate de sus impresiones y sentimientos, con el fin de empatizar con los personajes.
Toda la actividad ha servido para desarrollar en nuestros alumnos valores de compromiso y respeto.
Los alumnos de 3ºB han acudido al Aula Medusa a trabajar en las aplicaciones matemáticas de Escuela 2.0. Otra manera de enfrentarse a la operatoria y al razonamiento matemático. Ha sido una experiencia gratificante ya que ha despertado el interés de nuestros alumnos.
La incorporación de herramientas procedentes de las tecnologías de la información y comunicación al área de Matemáticas proporciona un valor añadido en la mejora de las competencias.
Los alumnos de 6º de Primaria han elaborado entre todos el cacharro que llevarán a la fiesta de la Castaña que celebraremos en el centro el 26 de Noviembre. Son los mayores y han propuesto trabajarlo de forma cooperativa. ¡Nos ha encantado la idea! Valores como el respeto, el compañerismo y la solidaridad han brillado en la actividad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.