Hoy abre en Tenerife la Logos Hope, el barco librería más grande del mundo. Estará en el muelle hasta el día 8. Trae más de 5000 libros a precios asequibles y ofrece diversos actos. Entrada gratis. Los menores de 12 años deben ir con un adulto.
Empezamos, de nuevo, con nuestras pequeñas historias en inglés. En esta ocasión los alumnos de 5º se estrenan en la interpretación de una situación de aprendizaje. Estaban muy nerviosos e indecisos ante la cámara peo tan motivados, que huelga decir que el esfuerzo ha merecido la pena ¡Estos chicos prometen!
Los alumnos de Infantil de tres años visitaron el Children’s Park y el Parque de la Granja en una jornada de convivencia y diversión.
Por otra parte, los alumnos de Infantil de cuatro y cinco años y los de las Aulas Enclave pasaron una jornada en los bomberos donde experimentaron y aprendieron el trabajo que realizan. De regreso al colegio también pararon en la Granja y disfrutaron de los columpios.
No pudimos resistirnos a la nueva moda del «reto del maniquí» que ha surgido debido al «Andy’s coming» de la película Toys Story. Las redes sociales están llenas de retos realizados por personajes famosos como presidentes de gobierno, actores y actrices o incluso nuestra selección de fútbol.
Hoy los alumnos de Primaria han podido disfrutar de un taller sobre nutrición. Los monitores, mediante diferentes actividades adaptadas al nivel de desarrollo de nuestros alumnos, utilizando títeres, juegos, canciones etc. les han inculcado la necesidad de una alimentación sana y equilibrada desde la infancia.
Los alumnos de 3º y 4º de Primaria asistieron al fabuloso espectáculo «Vuelos» de la Compañía Aracaladanza, premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud, que se adentra en la imaginación del genio visionario de Leonardo de Vinci y explora el sueño universal del hombre: poder volar.
Mucho más que una actividad deportiva, la carrera Kilómetros de Solidaridad nos ha permitido trabajar la defensa y promoción de los Derechos de la Infancia que se celebran hoy 20 de noviembre.
Mucho más que una actividad deportiva, la carrera Kilómetros de Solidaridad nos ha permitido trabajar la defensa y promoción de los Derechos de la Infancia dentro del aula. A través de las actividades didácticas nuestros alumnos han conocido más de cerca la situación que millones de niños y niñas de países más desfavorecidos, viven a diario.