El pasado 24 de octubre los alumnos de 3º y 4º fuimos invitados, junto a los colegios de primaria, San Fernando y La Salle, a celebrar el Día Internacional de las Bibliotecas. Pasamos un ratito formidable viendo la representación de una obra poético/lírico-musical en la que se hizo un repaso general de tradiciones por todas las islas, mezclan folclore e historia a través del recorrido que hace un sarantontón por el archipiélago.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible y con la colaboración de la Fundación Cepsa, ha puesto en marcha una nueva edición de los ‘Peque Huertos’, y han venido a visitarnos a 2º de Primaria.
En clase nos dieron una pequeña charla sobre la vida saludable:comer sano y hacer ejercicio. Nos hablaron del cultivo ecológico y sus beneficios y de algunos productos típicos de las islas y otros que usamos pero son de fuera, como por ejemplo el aguacate. ¡Nos ha parecido muy interesante y curioso!
Nuestros alumnos de 5º A y 5º B han realizado un taller que les ha recordado la importancia de llevar una dieta variada y saludable.
Les han dado muchos consejos sobre una buena alimentación, repasando la pirámide de los alimentos y lo vital de beber 8 vasos de agua diarios para hidratar todos los órganos. También la relevancia de un buen desayuno que les llene de energía, sus ventajas para su vida personal y escolar y los inconvenientes de no realizarlo saludablemente.
La programación Anual del Centro se encuentra a disposición de todos lo miembros de la Comunidad Educativa en la Secretaría del Centro.
Debido a su dimensión y de que muchos de sus aspectos: normativa, Plan de Convivencia, características del P.E, etc se les han enviado a través de la App o en las reuniones mantenidas con las familias, hemos decidido subir a nuestro blog los aspectos relevantes de nuestro Plan de Mejora.
El fomento de la lectura es la base fundamental para que todos los niños y niñas desarrollen la Competencia Lingüística de forma adecuada, por ello, el descubrir la magia de los cuentos a través de la lectura en papel o mediante el uso de soportes audiovisuales es imprescindible para que adquieran nuevos conocimientos y valores que les harán crecer de forma integral.
Durante este primer trimestre, del curso 2017/2018, vamos a leer diferentes títulos y a realizar actividades relacionadas.
La Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, encabezada por José Francisco Pérez y trabajando de forma conjunta con los Cabildos, Ayuntamientos y las federaciones, así como con la Consejería de Educación, ha puesto en marcha un proyecto para impulsar los deportes autóctonos y los juegos tradicionales en las Islas.
Los alumnos de 5ºB continúan avanzando en el desarrollo de la expresión oral, en la experiencia de transmitir y aprender entre iguales, sus trabajos informativos e ilustrados sobre diversos aspectos de nuestro planeta y del Universo, los distintos sistemas y órganos del ser humano, las funciones del mismo, etc.
Las actividades extraescolares podrán tener lugar tanto en horario escolar como fuera del mismo y se desarrollarán en las instalaciones del centro. El objetivo del Ayuntamiento es fomentar actuaciones con finalidad educativa entre los niños y jóvenes del municipio. Son actividades muy importantes para fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar y, al mismo tiempo, los pequeños adquieren competencias y valores.
Primeras exposiciones explicativas de Ciencias naturales, entre los alumnos de 5ºB, de los principales órganos del cuerpo, sus funciones y cuidados usando diferentes soportes, incluidas las Tic. ¡Gran trabajo colaborativo!