Archivo de la categoría: 6º de Primaria
Celebrando Halloween en el Aula 
quí les mostramos cómo transformamos Halloween en una experiencia educativa única en nuestro colegio. Más allá de los disfraces y decoraciones, utilizamos esta festividad como una herramienta pedagógica para alcanzar diversos objetivos que estimulan tanto el aprendizaje como la creatividad de nuestros estudiantes.
Objetivos Educativos de Halloween
1. Desarrollo de la Competencia Lingüística:
La temática de Halloween es perfecta para fomentar la lectura y escritura creativa. A través de la creación de cuentos de miedo, narraciones breves y descripciones de personajes, los estudiantes amplían su vocabulario, mejoran su ortografía y desarrollan sus habilidades de expresión escrita. Este enfoque lúdico permite que los estudiantes se expresen libremente y disfruten del proceso creativo sin temor a cometer errores.
2. Integración de Competencias STEM:
Halloween ofrece oportunidades ideales para explorar conceptos de ciencias y matemáticas de una manera divertida. Actividades como “pociones mágicas” y “búsquedas del tesoro” ayudan a los estudiantes a familiarizarse con principios básicos de medida, química y geometría mientras participan en experiencias prácticas y significativas.
3. Fomento de la Creatividad y Expresión Artística:
El espíritu de Halloween invita a la creación. Mediante talleres de manualidades, los estudiantes diseñan sus propios disfraces y decoraciones, lo que estimula su creatividad y promueve el trabajo en equipo. También los incentivamos a crear pequeñas dramatizaciones, fomentando así la expresión corporal y la confianza en sí mismos.
4. Convivencia y Trabajo en Equipo:
El proyecto es una excelente oportunidad para reforzar valores de convivencia e integración en el aula. Cada actividad está diseñada para promover el respeto, la colaboración y la inclusión, de modo que todos los alumnos puedan participar y sentirse parte de esta celebración.
¿Por Qué Celebramos Halloween en el Aula?
Halloween nos permite conectar contenidos curriculares con intereses actuales de los estudiantes, aprovechando el entusiasmo que la festividad les genera. Esta conexión les permite aprender de una manera más significativa y amena. Además, es una excelente ocasión para involucrar a las familias, quienes pueden contribuir con ideas o materiales, fortaleciendo así la relación entre el colegio y el hogar.
No te pierdas nuestro video de Halloween para ver cómo estos objetivos cobran vida en el aula. ¡Esperamos que te inspire para futuras actividades en clase!
Un poquito de Hockey
Hoy nuestro alumnado del segundo y tercer ciclo ha podido disfrutar de unas jornadas de Hockey de la mano de Lorena Ojeda, coordinadora, entrenadora y jugadora de la UD Taburiente. Fue un enorme placer tenerla en nuestro centro, porque es una gran profesional.
El objetivo de las escuelas deportivas es dar a conocer este deporte minoritario, invitando a su vez a los pequeños a practicar este maravilloso deporte. A nuestro alumnado le ha encantado.
El próximo curso te esperamos nuevamente por nuestro cole. ¡Muchas gracias Lorena!
Día del Libro 2024 en Primaria
Durante esta semana se están llevando a cabo múltiples actividades relacionadas con la celebración del Día del Libro. Les contamos algunas de las que se han realizado en Primaria:
- El alumnado de Primer Ciclo recitó un poema por las distintas clases, para animar a leer.
- Los alumnos de 3º representaron el cuento del Monstruo de Colores al alumnado de Infantil. También elaboraron un cómic en gran formato y lo leyeron al alumnado de Primer Ciclo.
- El alumnado de 4º creó la Cueva Secreta del Libro, donde recibieron a familias y alumnado, para contarles los orígenes del libro y su historia hasta la actualidad.
- El alumnado de 5º inventó y creó de manera colaborativa un cuento con viñetas para contarlo al resto del colegio.
- Los alumnos de 6º realizaron unos rincones de lectura sobre cuentos tradicionales y modernos, tales como “Caperucita Roja”, ” El Patito Feo”, “El sastrecillo valiente” y ” El traje del emperador”, para el alumnado de Infantil y Primer Ciclo.
- Se creó el mural #Bookselfie para el alumnado de Primaria, donde han ido colgando fotos con sus libros favoritos, o dibujos de los mismos.
- Todo el cole pudo disfrutar de una divertidísima obra de teatro de PIRATAS, donde encontraron el mejor de los tesoros.
Esperamos que les guste el vídeo resumen, y recuerden… ¡LEER DA SUEÑOS!
Día de la Educación Física en la calle
Ayer miércoles 17 de abril celebramos en el cole el Día de la Educación Física en la Calle (#DEFC). Se trataba de la 14ª edición de esta iniciativa, promovida en España a través del COLEF (Colegio de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte).
Como todos los años, el objetivo principal de esta iniciativa es darle visibilidad a la Educación Física en un espacio público de nuestra localidad y llenarlo de diversión, color y, por supuesto, aprendizaje. En esta 14ª edición, se ha propuesto que esta actividad sea integral, que favorezca la creación y el asentamiento de estilos de vida activos y saludables, y que tenga como protagonista la salud mental. Y así ha surgido el lema para esta nueva edición: “Educación Física y Salud Mental”. El objetivo específico planteado ha sido “Desarrollar una sesión lúdica que conciencie sobre la importancia de lograr un equilibrio en torno de salud mental a través de la Educación Física”. En definitiva, se busca impulsar y reivindicar la importancia de la actividad física para facilitar un equilibrio emocional entre el alumnado. Esto se encuentra íntimamente ligado con la Agenda 2030, y en concreto con el ODS 3: SALUD Y BIENESTAR.
Para celebrar este día, en el centro se llevó a cabo una jornada en la que participaron alumnado, profesorado y familias. Empezamos realizando la parte de activación en gran grupo al ritmo de la música. Fue un calentamiento muy divertido que preparó a los participantes para las siguientes actividades.
Luego, separados por grupos, alumnado de primaria, profesorado y familia, pudimos disfrutar de diferentes juegos preparados por la profesora de Educación Física del centro: Pelota Sentada, Piedra, papel o tijera saltando entre aros, Captura la bandera… Y para los más pequeños había también actividad y diversión: Circuito con triciclos y bicis, Un, dos, tres, caravana es, Atrapa mi colita, Circuito de obstáculos con bancos, colchonetas, aros y cuerdas…
Finalmente, tras una pequeña vuelta a la calma y mucha hidratación, nos reunimos todos de nuevo para celebrar el éxito de esta bonita jornada.
En definitiva, un día muy completo, activo y divertido, que ayudará a seguir promoviendo la importancia de la actividad física para el equilibrio integral de grandes y pequeños. ¡Muchas gracias a todos los participantes, en especial a nuestra profe de Educación Física!
Visita al IES Valle de los Nueve
Ayer, el alumnado de 6° de Primaria acudió al IES Valle los Nueve, donde pudo conocer las instalaciones del que para muchos será su instituto el próximo curso escolar. Se realizaron diversas actividades dinámicas y se llevaron a cabo fotografías en varios espacios creativos. Tuvimos una bienvenida muy bonita y gratificante.
La importancia de la MÚSICA
En nuestro cole consideramos que el área de música es de gran importancia en la educación del alumnado, ya que favorece su desarrollo integral. Y eso es algo que en nuestro centro se tiene muy en cuenta.
Senderismo en 6º
El alumnado de 6° de Primaria realizó, el pasado 2 de abril, una actividad de senderismo con el IES Valle de los Nueve y con alumnos de 6º de otros colegios públicos de la zona. Se pudo conocer y aprender sobre la flora y fauna de Gran Canaria así como los senderos tan bonitos que aporta nuestro municipio de Telde.
Día Mundial del Síndrome de Down
El CEIP Maestro Félix Santana ha celebrado, el 21 de marzo, el Día Mundial del Síndrome de Down, con diversas actividades, debates y vídeos, bajo el lema: ” Las diferencias nos enriquecen”.
Además, nos unimos a la campaña “Calcetines desparejados”, impulsada por la Asociación Internacional del Síndrome de Down (DSI) desde 2015. Se trata de vestir un par de calcetines desparejados, porque tienen una forma parecida a los cromosomas, para mostrar que aceptamos la diferencia sin ningún prejuicio, y para reivindicar lo bonito de lo diferente.
Mercadillo Carnavalero
Durante la pasada semana, el alumnado de 6° de Primaria organizó un mercadillo carnavalero en la que se vendieron juguetes, libros, ropa, accesorios, objetos del hogar, etc., gracias a la donación y la participación por parte del alumnado, profesorado y familias.
Todo el dinero recaudado irá destinado para los gastos del viaje de fin de curso y la orla.