Archivo de la categoría: Matemáticas

Espacio dedicado a las actividades relacionadas con el área de matermáticas

OAOA en 3º: La multiplicación

Este curso escolar en nuestro centro seguimos avanzando con el Proyecto de Matemáticas OAOA, llegando hasta 3º de Primaria. En las últimas semanas nos hemos centrado en la multiplicación. Pero no hemos seguido un enfoque tradicional. Basándonos en el curso de Marcos Marrero sobre la Multiplicación en Primaria, empezamos paso a paso, entendiendo qué es la multiplicación, qué elementos se relacionan y cómo, a través de múltiples situaciones donde el alumnado expresa verbalmente lo que ve, y lo relacionan (si es posible) con las estructuras multiplicativas, usando el vocabulario adecuado (veces, cada, etc.).

Luego hemos ido construyendo las tablas poco a poco, manipulativamente con las regletas, para ver y tocar las relaciones entre ellas (por ejemplo, el doble-mitad o la propiedad conmutativa). Y todo esto, contextualizado, para saber bien qué representa cada factor en una multiplicación.

También hemos ido pasando al papel, mediante fichas y el libro OAOA, lo que hemos ido aprendiendo. Y poco a poco hemos empezado a memorizar las tablas, pero basándonos siempre en la comprensión, no en la memorización sin más, para que se potencie el cálculo mental y las conexiones que lo agilizan.

Es un trabajo pausado, donde el alumnado está interiorizando poco a poco todos los conceptos que necesita para entender qué es la multiplicación, y para manejar los algoritmos que se van a ir presentando. Una forma diferente de enfocar el aprendizaje de las tablas de multiplicar, que está resultando todo un éxito.

Les dejamos un vídeo donde pueden ver algunas de las actividades desarrolladas por el alumnado en esta línea.

Publicado en 3º de Primaria, Matemáticas | Etiquetado , | Comentarios desactivados en OAOA en 3º: La multiplicación

Taller OAOA para familias (II)

Ayer lunes se llevó a cabo un taller OAOA para las familias de 3º, centrado en los algoritmos de la resta que se están trabajando en clase: en árbol (o descomponiendo) y el rocódromo (o completando). Se empezó recordando el uso de las regletas en el aula, que ellas ya conocían, se explicaron los algoritmos, y luego estuvieron practicando las restas. El resultado fue muy positivo, y ya tenemos fecha para el próximo taller: el lunes 5 de febrero. ¡Muchas gracias a las familias por su implicación!

Les dejamos un pequeño vídeo con algunas fotos de la sesión.

Publicado en 3º de Primaria, Matemáticas | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Taller OAOA para familias (II)

OAOA en 3º y 4º

En nuestro centro llevamos varios cursos inmersos en una renovación de la forma de enseñar matemáticas, que comenzó el curso 2019-2020, avanzó durante el 2020-2021 y se afianzó el curso pasado con el Plan de Formación del centro en Matemáticas OAOA. Pueden ver la información al respecto en esta entrada del curso pasado.

Este curso se está desarrollando en el centro el Proyecto Matemáticas OAOA, con el objetivo de que esta forma de trabajar sea una realidad en todo el centro para el área de Matemáticas. En este sentido, OAOA guía por completo la forma de trabajar en infantil y Primer Ciclo, y hemos empezado también a introducirlo en Segundo y Tercer Ciclo, donde la transición se está haciendo poco a poco.

Y para ello, la responsable del Proyecto OAOA (la profe Bárbara) y otra de las profes más formadas en OAOA (la profe María), han estado visitando las aulas de tercero y cuarto de primaria para introducir y afianzar los conceptos básicos de OAOA, orientado principalmente a mejorar el cálculo mental de nuestro alumnado de Segundo Ciclo.

Usando las regletas como material manipulativo básico, hemos realizado ejercicios de nomenclatura algebraica (operaciones con letras), código de colores, escalera numérica, muros de los 10 primeros números, juegos básicos (2×1, 1×2 y veo-veo), los dobles, los dobles imperfectos y los sacos de Paco, donde han practicado estrategias de cálculo mental básicas (+1, -1, +10, -10, +9, -9, buscar el 10, completar decenas, trabajo con el cero, etc.).

El resultado ha sido muy satisfactorio tanto para el profesorado como para el alumnado, por lo que seguiremos trabajando en esta línea el próximo trimestre.

Publicado en 3º de Primaria, 4º de Primaria, Alumnado, Ed. Primaria, Matemáticas | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en OAOA en 3º y 4º

Geoplano en 2º

Los alumn@s de 2º trabajan con el geoplano en clase de matemáticas, creando circuitos con tramos en horizontal, vertical e inclinados. 

Publicado en 2º de Primaria, Matemáticas | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Geoplano en 2º

Las familias nos visitan

El pasado miércoles, las familias de 1º nos visitaron. Pasaron dos horitas con nosotros para ver cómo es la dinámica del aula, cómo trabajamos, jugamos y aprendemos. Fue una experiencia muy bonita y que nos gustó mucho a todos, familias, alumnado y profesorado. Seguro que repetiremos.

Empezamos con nuestra asamblea de bienvenida y nuestras rimas. Luego hicimos juegos fonológicos en asamblea, y trabajamos la palabra, la frase y la sílaba. Luego dimos paso a las regletas, y vimos la composición y descomposición del número de 2 cifras. Fue estupendo ver a las familias y al alumnado trabajando y aprendiendo juntos. También aprovechamos la ocasión para que la orientadora del centro nos hablara de la importancia de fomentar la autonomía en estas edades. ¡Una mañana muy completita!

Les dejo aquí un pequeño vídeo de una parte de la visita (del resto no hay fotos, estábamos tan concentrados con las regletas y la orientadora que nos despistamos. Lo dejaremos para otra ocasión).

Publicado en 1º de Primaria, Ed. Primaria, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Primero | Etiquetado | Comentarios desactivados en Las familias nos visitan

Matemáticas en 1º

Les dejamos un pequeño vídeo con algunas de las actividades que hemos hecho durante el mes de enero en la clase de 1º para trabajar las matemáticas, centradas en el número de 2 cifras, las descomposiciones y el trabajo con el cero. ¡Esperamos que les guste!

Publicado en 1º de Primaria, Alumnado, Ed. Primaria, Matemáticas, Primero | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Matemáticas en 1º

«Apañadas de Ciencias. Experimenta y Diviértete»

Este año nuestro centro ha participado en el Proyecto «Apañadas de Ciencias. Experimenta y Diviértete» del área STEAM de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

Este proyecto tiene como objetivo principal la promoción y el fomento de las actividades STEAM entre la comunidad educativa mediante la implementación de una metodología experimental que permita un acercamiento práctico a los principios y fundamentos científicos y tecnológicos.

Nuestro alumnado ha estado trabajando en clase, desde las distintas áreas, diversos experimentos y proyectos científico-tecnológicos. Han preparado murales explicativos de sus experiencias de forma que fueran visualmente atractivos para las personas que se acercaran a interesarse en ellos. Y, finalmente, se ha realizado una Miniferia Científica en la que el alumnado ha presentado a sus compañeros/as y familiares sus proyectos y experimentos de ciencia y tecnología.

Las actividades se han preparado teniendo siempre en cuenta la edad del alumnado y la facilidad para conseguir los materiales necesarios con el fin de poder realizar en buenas condiciones sus experimentos y proyectos.

Se ha partido en todo momento de la curiosidad de los niños/as por el conocimiento y por buscar la explicación a los fenómenos que ocurren a nuestro alrededor.

Ha sido una experiencia enriquecedora, tanto para el alumnado como para el profesorado, en la que las familias han podido ser partícipes del resultado del aprendizaje de sus hijos en el aula.

Publicado en 3º de Primaria, 4º de Primaria, 5º de Primaria, 6º de Primaria, Alumnado, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Educación Artística, Matemáticas, Plástica | Etiquetado , | Comentarios desactivados en «Apañadas de Ciencias. Experimenta y Diviértete»

Cazadores de Asteroides

Este curso estamos participando por tercer año consecutivo en el Proyecto Asteroids Hunters in the Canary Islands, el cual es una iniciativa incluida en el Programa para el Fomento de las Vocaciones Científicas y la Creatividad (STEAM) de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, en colaboración con la Asociación Astronómica y Educativa de Canarias “Henrietta Swan Leavitt” (AAEC).

Nuestro alumnado de 5º y 6º está haciendo una labor investigadora que consiste en detectar asteroides desconocidos, incluyendo aquellos que pueden ser un peligro para nuestro planeta en el futuro. Estos objetos están situados en el cinturón principal, formado por asteroides que orbitan entre Marte y Júpiter. Este trabajo lo realizamos a través del uso de un programa informático gratuito denominado ASTROMETRICA, con el cual analizamos las imágenes tomadas por dos telescopios de Hawái y en colaboración con la NASA. El fin último de esta colaboración es poder calcular la trayectoria de estos objetos y saber hacia dónde se dirigen.

Todo nuestro alumnado está realizando un trabajo estupendo, ya que hemos sido capaces de detectar multitud de objetos y hemos enviado los datos para que los analicen científicamente en Estados Unidos. Están siendo capaces de participar activamente en un trabajo de investigación real y puntero en el que también colaboran personas de otras nacionalidades.

Al final del Proyecto, nuestro alumnado recibirá un diploma de la NASA en el que se les agradece el trabajo realizado y sus aportaciones científicas.

Publicado en 5º de Primaria, 6º de Primaria, Alumnado, Áreas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Ed. Primaria, Educación Primaria, Matemáticas, Quinto, Sexto | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Cazadores de Asteroides

OAOA en nuestro centro

El curso 2019-2020 empezamos a introducir en nuestro centro actividades en el área de Matemáticas inspiradas en el Movimiento OAOA. El confinamiento nos dejó a medias, pero el curso pasado seguimos avanzando en esta línea. Finalmente, este curso, OAOA es una realidad en 1º de Primaria, y se está extendiendo a los demás niveles, gracias a la implicación de todo el profesorado. Además, estamos recibiendo formación específica, con ayuda de Marcos Marrero, para adentrarnos definitivamente en la que creemos que es la mejor manera de enfocar el aprendizaje de las matemáticas en nuestro centro.

OAOA significa Otros Algoritmos para las Operaciones Aritméticas, pero el movimiento OAOA no solo pretende renovar los algoritmos tradicionales, sino que engloba todos los aspectos que tienen que ver con las matemáticas: cálculo, razonamiento, geometría, medida, probabilidad…

Este movimiento está inspirado en las ideas de autores como Piaget, José Antonio Fernández Bravo, Constance Kamii, Bruner o Mª Antonia Canals, entre otros. Promueve la importancia de las vivencias para interiorizar los aprendizajes y comprender los nuevos conceptos. Así, se empieza todo con la manipulación: tocando y experimentando es como mejor se aprende, y como más se disfruta del proceso. Esto genera gran motivación en el alumnado y una mejor comprensión de los contenidos, ya que hace que el aprendizaje sea significativo para ellos, y que comprendan, interioricen y conecten mejor con los conceptos matemáticos presentados.

Además, se le da una gran importancia a la verbalización por parte del alumnado de los procesos seguidos, y a la contextualización de las operaciones, relacionándolas con la vida real continuamente, para que cobren sentido para ellos. Y esto contribuye también a mejorar la comprensión de todo lo trabajado.

El resultado en general es un desarrollo enorme de la agilidad mental en el alumnado, que logra estructurar mentalmente con relativa facilidad los conceptos matemáticos, las relaciones numéricas, el razonamiento lógico-matemático, la orientación espacial, etc. Y sobre todo, lo más importante, al menos para nosotros, es que disfrutan aprendiendo, y comprenden lo que hacen y por qué lo hacen.

Uno de los grandes impulsores de este movimiento es Marcos Marrero, cuyo canal de Youtube es una fuente inagotable de ideas y recursos. Les animo a que lo visiten pinchando aquí. También pueden visitar el canal del centro donde Marcos imparte docencia, el CEIP Isaac de Vega, en Tenerife, pinchando aquí.

Les dejamos a continuación un vídeo resumen con algunas de las muchas actividades que se están llevando a cabo en nuestras aulas, inspiradas en el movimiento OAOA. Esperamos que les guste.

Publicado en Ed. Infantil, Ed. Primaria, Matemáticas | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en OAOA en nuestro centro

4º Proyecto Mujeres Científicas Canarias

En la clase de 4º hemos participado este curso, junto con 5º y 6º, en el Proyecto de Mujeres Científicas Canarias del área STEAM de la Consejería de Educación.

Aquí tenemos un vídeo con el resumen de las actividades realizadas en nuestra clase.

Publicado en 4º de Primaria, Alumnado, Áreas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Ed. Primaria, Educación Artística, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Plástica | Etiquetado | Comentarios desactivados en 4º Proyecto Mujeres Científicas Canarias