-
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Antonio en Taller de huerto segundo trimestre
- Cristina Estévez Lemes en Taller de huerto segundo trimestre
- Antonio en Taller de huerto segundo trimestre
- Karen en Cosa de dos generaciones
- Maru en Cosa de dos generaciones
Archivos
Categorías
Meta
-
-
-
Archivo mensual: octubre 2024
Los Finaos
Estimadas familias, tras los acontecimientos ocurridos en la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha y Málaga, todas las actividades de los organismos así como las celebraciones lúdicas en espacios públicos quedan suspendidas y se declaran tres días de luto oficial.
La celebración de Los Finaos queda cancelada para el día de hoy.
La celebraremos el miércoles 6 de noviembre a la misma hora.
Los Finaos
Estimadas familias,
Nos complace invitarles a la celebración de los Finaos, una tradición canaria que conecta a nuestras comunidades y rinde homenaje a nuestros seres queridos. Esta actividad se llevará a cabo el jueves 31 a las 18:00, y será una oportunidad especial para que nuestros hijos e hijas participen y recuerden este momento significativo.
Esperamos contar con su presencia así como alumnado de otros años o cualquier persona interesada en esta tradición, para hacer de esta celebración un momento inolvidable para toda la Comunidad Educativa.
¡Gracias por su colaboración!
Material para Los Finaos
Necesitamos cartones de tamaño mediano y grande para realizar un taller de decoración para Los Finaos que realizaremos entre el lunes 28 y el martes 29.
¡Muchas gracias!
Cambio de fecha
Les informamos del cambio de fecha de la tutoría del lunes 18 de noviembre, que se adelantará al lunes 11 en el mismo horario.
¡Disculpen las molestias!
Consejo Escolar
Desde el centro educativo, queremos informar a toda la comunidad educativa sobre el proceso de elecciones al Consejo Escolar que se llevará a cabo durante el presente curso 2024/2025. A continuación, detallamos la información clave para participar y estar al tanto de cada fase del proceso:
Plazas Vacantes:
- Familias: Dos persona representante.
El sorteo para la elección de la Junta Electoral se llevará a cabo el lunes 21 de octubre a las 18:30, en el centro. La Junta estará formada por:
- La dirección del centro.
- Un representante del profesorado.
- Dos representante de padres, madres o tutores legales del alumnado.
- El sorteo se realizará utilizando el número de listado del censo.
Candidaturas:
- Recepción de candidaturas: Hasta el lunes 30 de octubre. Las candidaturas (individuales o colectivas) se registrarán en secretaría. Las candidaturas colectivas pueden ser presentadas por la AMPA la Junta de delegados/as.
- Reclamaciones de candidaturas: Hasta el 4 de noviembre.
- Publicación de candidaturas: 5 de noviembre.
Elecciones:
Las elecciones se llevarán a cabo antes del 15 de noviembre, en una fecha que será determinada por la Junta Electoral. Los horarios de votación serán:
- Para las familias: de 08:00 a 8:30 y de 13:30 a 15:30.
Resultados:
- Publicación de resultados: 18 de noviembre.
- Reclamaciones: Hasta el 21 de noviembre.
- Resolución de reclamaciones: 22 de noviembre.
- Proclamación definitiva de candidatos/as: Tras la resolución de reclamaciones.
Normativa Aplicable:
- Orden de 12 de mayo de 2016 de la Consejería de Educación y Universidades, que regula la composición y el procedimiento de constitución y renovación de los Consejos Escolares en los centros educativos sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Resolución de 3 de junio de 2024, por la que se convoca el proceso y se aprueba el calendario para la renovación parcial o nueva constitución de los Consejos Escolares de los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Canarias para el curso escolar 2024-2025.
¡Anímate a participar!
Escuela de familias
¡Hola familias! Nos complace anunciar la realización de un taller muy especial en el que invitamos a todos a participar. Este taller estará enfocado en la creación de elementos para los diferentes rincones de nuestro centro, todos ellos relacionados con los proyectos que estamos llevando a cabo.
Creemos que es una excelente oportunidad para estrechar lazos entre las familias y la escuela, y para que todos podamos contribuir a un ambiente más enriquecedor para nuestros niños y niñas. Además, será un momento divertido y creativo donde podremos compartir ideas y experiencias.
No es necesario tener habilidades en costura o carpintería. Entre todos aprenderemos. Si tienen máquina de coser, pueden traerla.
¡Esperamos contar con su participación y entusiasmo!
Publicado en Escuela de familias
Etiquetado Escuela de familias, familias, taller
Deja un comentario
Cosa de dos generaciones
Otro año más contamos con la compañía del centro de día Islas de los Volcanes. Desde Tiagua vinieron para enseñarnos a hacer unas vidrieras y unos farolillos para el festival Hearts.
¡Que alegría volverlos a tener por el centro! Nos volveremos a ver muy pronto.
Publicado en Ed. Infantil, Sin categoría
Etiquetado Centro de Día Isla de los Volcanes - Maraua, Convivencia, festival heart
2 comentarios
Día de lluvia
Estimadas familias,
Les informamos que, según las previsiones meteorológicas, se espera lluvia para hoy y puede que mañana también caiga algo en Montaña Blanca. ¡Esto no nos impedirá disfrutar de una nueva jornada!
Quien lo desee pueden enviar a su hijo o hija con botas de agua o zapatos impermeables, así como con un chubasquero (paraguas no por favor). ¡Saltar en los charcos es demasiado divertido!
Además, es importante que traigan un par de zapatos adicionales para usar en el centro y un par de calcetines para cambiarse en caso de que se mojen.
¡Estamos listos para seguir aprendiendo y disfrutando!
Campaña de vacunación
Estimadas familias, les compartimos información relevante desde el Servicio Canario de Salud:
“La gripe es una enfermedad infecciosa que origina epidemias de periodicidad estacional y causa un número significativamente elevado de consultas médicas, consumo de antibióticos (usados indebidamente) y hospitalizaciones, tanto en población infantil como en adultos. Las complicaciones más frecuentes de la gripe son la otitis media aguda y las respiratorias (bronquitis, asma, neumonía, etc.), pero existen otras más infrecuentes como la meningoencefalitis, la pericarditis o la miocarditis que pueden ser graves.
Los niños y niñas son un vehículo esencial para la transmisión de la enfermedad al resto de la población porque, a sus altas tasas de incidencia, se suma una mayor persistencia del virus en las vías respiratorias, lo cual amplifica la dispersión de la gripe al mantener un contacto estrecho con grupos amplios de personas vulnerables en los ámbitos escolar, familiar y social.
La vacunación es la forma más efectiva de prevención de la gripe y desde el año 2012 la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos internacionales recomiendan que los niños y niñas de 6 a 59 meses sean considerados grupo prioritario en las campañas de vacunación contra la gripe a nivel mundial.”
Dado que este documento se lo tenemos que hacer llegar a la pediatra cuando venga, lo adjuntamos en la agenda de su hijo o hija. Solo para el alumnado de 3 y 4 años.
La fecha de entrega del documento al centro, tanto si autorizan o no, será el lunes 14 de octubre.
La agenda

Queridas familias, queremos compartir con ustedes la importancia de la agenda escolar como una herramienta fundamental en el desarrollo de nuestros estudiantes. Esta no solo ayuda a organizar las tareas y recordar fechas importantes, sino que también se convierte en un puente de comunicación entre el hogar y la escuela.
Al utilizar la agenda, estamos fomentando hábitos de responsabilidad y autonomía en nuestros niños y niñas, lo que les permitirá gestionar su tiempo de manera más efectiva. Además, es una excelente manera de que todos estemos en sintonía, trabajando juntos por el bienestar y el aprendizaje de nuestros pequeños.
Les animamos a revisar la agenda con sus hijos, a utilizarla como un espacio de diálogo y a celebrar juntos los logros que vayan anotando.
Su apoyo y participación son fundamentales para el éxito de esta herramienta

Ejemplo: Jorge ayer hizo un tirachinas con su abuelo, que se lo dibujó y él coloreó.
Esta mañana en la asamblea lo contó con todo detalles. Él, que acaba de llegar a la vida escolar de este centro, se ánimo y nos ha dado la primera historia del aula.
Dentro de la agenda encontrarán las instrucciones sobre su uso y recuerden que es exclusiva de su hijo o hija. Será como un diario que a final de curso nos permitirá revivir y recordar los pequeños grande pasos.
Publicado en Comunicados
Etiquetado agenda escolar, comunicación familia-escuela., familias
Deja un comentario