-
-
Para suscribirte al blog escribe el correo electrónico
-
FECHAS IMPORTANTES
-
Entradas recientes
Archivos
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- abril 2013
- noviembre 2012
-
Archivo mensual: marzo 2019
OBRA DE TEATRO Infantil 3 años
El teatro es una actividad muy motivadora para el alumnado, no olvidemos que al caracterizarse se disfrazan, que a estas edades les encanta. Se ilusionan al actuar delante del público, sobre todo si ese público es su familia. Las familias, además de disfrutar de la actuación pueden observar como cada niño y niña son protagonistas, imprescindibles, para que la obra se pueda realizar.
Esta obra de teatro está enmarcada dentro de las actividades que desarrollo en el aula, es una estrategia de aprendizaje que forma parte de la metodología.
El teatro, es trabajo en equipo y permite desarrollar la expresión oral, la conciencia del cuerpo y sus posibilidades, la seguridad en sí mismo, la espontaneidad… Asimismo, permite trabajar valores como la convivencia, la responsabilidad, el respeto y la colaboración desde edades muy tempranas.
La representación dramática contribuye al desarrollo de la competencia cultural y artística y nos sirve de pretexto para acercarnos a la literatura. Por otro lado, la obra de teatro, despierta en el espectador un sentimiento de reconocimiento al trabajo realizado y su valoración se transforma en aplauso y este refuerza la confianza y la autoestima del que actúa.
Les dejamos con esta bonita obra:
Felicidades a todos por este gran trabajo.
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
REBUMBIO 3×3 (Fase Municipal)
El 15 de marzo acudimos al pabellón municipal para jugar la fase municipal del torneo Rebumbio 3×3 Juego Limpio. Esta actividad de fútbol está organizada por el Instituto Insular de deportes del Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con la concejalía de deportes del Ilustre Ayuntamiento de Teror y los centros de enseñanza primaria de los diferentes barrios del municipio.
Tenemos que felicitar a todo el alumnado de nuestro centro por su participación y juego “limpio” durante este torneo.
Porteros y equipos clasificados de nuestro Centro:
Enhorabuena a los clasificados y a todos los participantes por demostrar una vez más que lo más importante es participar y divertirse, sin olvidar lo importante que es el “juego limpio”.
El próximo 26 de abril se celebrará la siguiente fase del torneo.
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
VIDEOCLIPS
Súper Interesante trabajo llevado a cabo por nuestra compañera Nati.
La dos actividades que les dejamos como muestra de este interesante proyecto llevado a cabo con el alumnado de 4º nivel de primaria por la compañera Nati fue de lo más motivadora para el alumnado.
Para llegar al resultado final que pueden ver en estos dos vídeos se hicieron las siguientes actividades: primero se dialogó sobre las normas o acciones que se deben tener en cuenta en la vida cotidiana y en cualquier lugar para poder convivir o vivir en paz y armonía. Posteriormente se concluyó con un listado de acciones, siendo resumidas en diez. Con esas diez acciones el alumnado distribuido por pequeños grupos se inventaron la letra de una canción, cogiendo como base musical cualquier canción que se supieran todos los miembros del grupo. Finalmente se realizaron las grabaciones del audio e hicieron los dibujos representativos.
El alumnado disfrutó muchísimos de esta actividad a la vez que aprendieron. Felicitamos a Nati por este bonito proyecto y le agradecemos que lo comparta con todos.
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
COMITÉ DE IGUALDAD
El comité de igualdad del CEIP Monseñor Socorro Lantigua tiene un mensaje para todos. Escúchalo aquí.
Reproductor de vídeo
00:00
00:00
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario