Archivo mensual: marzo 2014

Quiénes somos….

 EL COLEGIO

El CEIP Orobal es un colegio público radicado en Santidad, en la Ciudad de Arucas (Gran Canaria) En sus veintiún años de existencia se ha caracterizado por la calidad de su trabajo, tanto por el esfuerzo y dedicación de  los maestros y maestras, como por la implicación de las familias en el proyecto que nos propusimos desde su fundación, sin olvidar el maravilloso trabajo del personal no docente.  Ese proyecto tiene como pilar fundamental la defensa y la dignificación de la educación pública, máxime cuando el centro se asienta en un barrio sencillo, de trabajadores, como es La Guitarrilla.

La consecución de los objetivos que nos propusimos, desde que se puso la primera piedra, tenía una clara línea de actuación: la escuela no es patrimonio de un solo elemento, ni tan siquiera puede fundamentar su labor en la idoneidad de su personal. Público es sinónimo de colectivo. En esa idea se puso la Comunidad Educativa del Orobal desde el primer minuto. Nuestro colegio se enorgullece de tener las puertas abiertas a las familias. Contamos con todos, desde los padres hasta los abuelos. Decenas de ellos participan cada año en las actividades que preparamos con los niños: pintan carteles, actúan en obras de teatro, participan en las jornadas de formación… Eso ha dado como fruto inesperado un gran número de premios y reconocimientos. No es lo que se pretende, pero siempre es bienvenida una palmadita en la espalda. No se desprecia el aplauso, aunque no se persiga.

Ser un centro preferente para alumnos con discapacidad motora nos da, además, una caracter especial, ya que nuestro alumnado convive, desde muy pequeño, con valores de igualdad,  solidaridad, comprensión, respeto, integración, aceptación…

Diecisiete unidades, desde Educación Infantil hasta Sexto de primaria, han formado, en estos años, un gran grupo de alumnos, muchos de los cuales actualmente preparan su futuro en las Universidades o trabajan. Varios ya son padres y traen hoy a sus hijos a la escuela donde ellos aprendieron. Alguno de nuestros «niños» ya son maestros del Orobal, o vienen a hacer prácticas con sus antiguos profesores para formarse como docentes. Todo un  lujo y un orgullo.

Una plantilla estable de profesores ha favorecido también esta realidad. Muchos de ellos son «fundadores» del Orobal y trabajaron casi sin equipamiento durante los inicios. Algunos, desgraciadamente, nos han dejado ya: casi todos disfrutan hoy de una merecida jubilación o han elegido diferente destino profesional. Otros quedan en el recuerdo de compañeros, alumnos y familias, como nuestro querido Pepe «El Rubio». Todos forman parte de nuestra historia. Una historia que solo acaba de empezar y de la que ustedes también son protagonistas…

 

NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO

CULTURA

1.- El profesorado expresa la voluntad y el deseo de crear una comunidad educativa, a través de la participación efectiva de padres, profesores y alumnos en todas las actividades del centro.

2.- La apertura del centro al exterior le permite colaborar en distintos proyectos y con distintas instituciones.

3.- El profesorado mantiene una preocupación constante por las consecuencias de sus decisiones y por el funcionamiento del centro desde una perspectiva de mejora.

4.- El profesorado promueve las actividades extraescolares como una forma de contribuir al enriquecimiento del currículo y de mejorar la constitución de una comunidad.

5.- La evaluación del los aprendizajes se basa en criterios fijados por los ciclos. En este aspecto el profesorado muestra su convicción de que existe una estrecha relación entre el rendimiento académico, las disciplina y la participación de los padres.

6.- El fomento de la lectura facilita el encuentro entre “escuela” y “comunidad”.

7.-El profesorado muestra una preocupación constante por mejora de la convivencia dentro del centro y considera que esta mejora está relacionada con la participación de las familias, la situación social del alumnado, la actuación del profesorado, la elaboración de las  NOF y el apoyo de agentes externos.

8.-El profesorado concibe su propia formación vinculada a cuestiones interesantes para el centro, realizada en el propio centro y en horas complementarias.

 ESTRUCTURA

9.-El centro presenta una estructura singular basada en una combinación entre órganos formales e informales, que facilita la participación y el compromiso con las decisiones adoptadas.

10.-El profesorado participa activamente en la vida del centro a través de diferentes órganos y de múltiples reuniones. Los equipos de ciclo son el órgano más frecuente de participación.

11.-La participación de padres y alumnos se realiza a través de órganos formales e informales, especialmente de las comisiones.

12.-Las actividades del centro son proyectadas a través de distintos órganos, especialmente los equipos de ciclo y la comisiones de profesores, padres y alumnos.

13.-El centro desarrolla distintos servicios para la comunidad y está contribuyendo al desarrollo sociocultural de su entorno inmediato.

TECNOLOGÍA

14.- El profesorado ha desarrollado un amplio conjunto de saberes prácticos que utiliza para apoyar sus decisiones y para adaptar las decisiones exteriores a las singularidades del centro.

 

Publicado en EL CEIP OROBAL | Deja un comentario

EL BLOG DEL OROBAL

orobal color sin fondo

Bienvenidos a la nueva web del Colegio Orobal. Pretende ser el nuevo canal de comunicación con las familias y las instituciones.

 

Les informamos que las jornadas de puertas abiertas para conocer nuestro colegio serán, durante el mes de marzo, los siguiente días y horas:

 10 de marzo de 17:00 a 18:30

13 de marzo de 9:00 a 10:30

Publicado en Página Principal | Deja un comentario