Archivo mensual: abril 2019

DÍA DEL LIBRO 2019

Cuando empezamos a desarrollar el Proyecto del Mes del Libro, que este año cumple su XXI edición, la primera idea que surgió fue aceptada por todos los miembros de la comisión organizadora: el tema de este año serían los autores canarios. Pero hacía falta concretar una actividad conjunta, algo en lo que participaran los niños y niñas desde los tres años hasta los doce que tienen los de Sexto.

Y esta actividad central del Proyecto es que nuestros propios niños y niñas se conviertan en auténticos “escritores canarios”. Y además de redactar la historia, también tendríamos entre ellos a los ilustradores. El Libro del Orobal al completo: un viaje imaginario, cada curso recorriendo una isla, conociendo sus elementos más representativos. Todo como parte del sueño de un niño que se duerme tras descubrir en un libro las maravillas de nuestra tierra.

Manos a la obra, pues. Trabajo cooperativo. Horas de productivo trabajo y de ilusión por verlo finalizado. Tanto el alumnado como el profesorado, claro está.

Terminamos al fin. Hojas y hojas de redacciones y dibujos se convirtieron finalmente en el tan esperado libro. Quizá de alguno de los\as escritores salga un nuevo Saulo Torón o una nueva Pepa Aurora…quién sabe.

La obra final la tienen aquí. Faltaba publicarla y aquí la tienen, en formato de videocuento, con las voces de alguno de los autores, desde E. Infantil de tres años hasta Sexto.

Querido público, ante ustedes LA AVENTURA DEL OROBAL EN NUESTRAS ISLAS. Esperamos que les guste tanto como disfrutamos nosotros haciéndola.

Publicado en ACTIVIDADES | Deja un comentario

V JORNADAS DIVERSIGUALDAD

Otro curso más el Colegio Orobal ha realizado sus Jornadas de Diversigualdad. Como los cuatro anteriores, el resultado solo se puede calificar como éxito absoluto.
El Orobal tiene como señas de identidad la convivencia y el respeto por la diferencia, sea cual sea el origen de esta, e incorporarlas a la labor educativa. La inclusión es el reto.
Ser un centro preferente para alumnos con discapacidad motora nos da una característica especial, que hace que los niños y niñas que acuden a él vivan esa diferencia como algo natural. Compartir con los que tienen alguna dificultad los hace más conocedores de la realidad que los rodea. No es una asignatura, pero aprenden también con ello. Los forma como personas. Si le añadimos la colaboración de las familias y el compromiso de los educadores y del resto del personal, tenemos el cóctel perfecto para el éxito en la inclusividad.

[widgetkit id=3139]

Sin embargo, siempre hemos creído que hace falta reforzarlo, recordar que ese esfuerzo por aceptar lo diverso o diferente no puede tener descanso. Y por ello, desde hace ya cinco años, venimos realizando estas jornadas. El alumnado del centro, desde los cursos de los más pequeñitos hasta los mayores de sexto, recibe durante el mes de marzo la visita de personas, asociaciones y colectivos que están comprometidos con la igualdad, el respeto y el trabajo diario con aquellos lo necesitan, tanto física como psicológicamente. Este año, concretamente, los niños y niñas del Orobal han acogido a miembros de la ONCE, del colectivo Senderos sin Barreras, de las asociaciones Síndrome de Down y Mujeres: solidaridad y cooperación, a la Fundación Canaria Alejandro Da Silva contra la leucemia, al Club Deportivo Sin Barreras Sportdriving, a la Asociación de personas Sordas, a los componentes de Inclusión enrollada en acción y al Gabinete APSI.
 Pero no solo contaron con visitas externas. Además tuvieron charlas impartidas por padres del centro, que conforman familias homoparentales. Una experiencia maravillosa.
Como fin de las jornadas realizamos el evento de clausura. El alumnado, acompañado por profesores, auxilares y algunas familias que pudieron acercarse, recorrimos las calles aledañas al colegio, con pancartas alusivas a la igualdad, la inclusividad y el respeto, en un ambiente festivo complementado con música. A la llegada, en las canchas deportivas del centro, los niños y niñas más grandes, sentados en el suelo dieron forma a un gigantesco “lazo de la diversigualdad”. El resto de sus compañeros\as los rode
aba en un rectángulo enorme, a modo de marco que lo contenía. Leyeron un manifiesto y cantaron juntos una canción, acompañándola con lengua de signos.
Un final perfecto para unas jornadas que el Orobal seguir realizando cada año.
Colegio Orobal e inclusión son términos sinónimos y, porque visibilizar lo diferente e incluirlo en la tarea educativa es un trabajo constante, nos hemos propuesto seguir con él el tiempo que sea necesario.

Publicado en ACTIVIDADES, Sin categoría | Deja un comentario