Categoría: A: Promoción de la salud y educación emocional

TESTIMONIOS QUE ENSEÑAN

Desde el Eje para la Promoción de la Salud y Educación Emocional y el Eje de Cooperación para el desarrollo y la Solidaridad, hoy se ha llevado a cabo una actividad de sensibilización sobre la Ileostomía y la Enfermedad Inflamatoria Intestinal por medio de un encuentro virtual con Oliver García Grillo, un joven de Los Realejos, que ha sufrido la enfermedad de Crohn desde los 8 años y que, en la actualidad, con 22 años, está ostomizado.


Con él, nuestro alumnado de 5º y 6ºde Primaria ha podido conocer sus vivencias en los centros educativos en los que ha estudiado y sus problemas para integrarse en los mismos, así como las dificultades para avanzar en sus estudios, a causa de su enfermedad. Además, ha entendido la importancia de ser un poco más empático con las personas que tienen alguna dolencia, cualquiera que sea la misma, y la importancia de la amistad, el compañerismo y la familia para superar cualquier obstáculo.


Oliver también ha informado sobre la asociación, de la cual es cofundador, ACEIIO (Asociación Canaria de Enfermos y Familiares de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y Ostomía), que lucha por dar visibilidad a esta enfermedad y por una mejor calidad de vida para quienes la padecen.


¡¡¡Gracias Oliver por ayudar a sembrar la semillita de la empatía y la solidaridad, hacia las personas que más lo necesitan, desde tu sinceridad con el alumnado del CEIP Pérez Zamora!!!

VÍDEOS INFORMATIVOS DE INTERÉS

 En este comunicado se anexan los enlaces a cinco vídeos informativos sobre la Covid-19, realizados por personal sanitario de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, con el fin de facilitar información y ayuda a las familias del alumnado de Canarias.
   Desde la Gerencia de Atención Primaria nos solicitan colaboración en la difusión de los mismos, en el comienzo de este segundo trimestre, para lo cual, se han publicado en el blog del centro y a través de esta aplicación.
Los enlaces son los siguientes:


1. Mi hijo tiene síntomas

2. Mi hijo es un caso sospechoso

3. Qué pasa si mi hijo es un caso confirmado de Covid-19

4. Contactos estrechos de un positivo Covid-19

5. Medidas de aislamiento y cuarentena