INNOVANDO EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: «Nuevas estrategias para el desarrollo integral»

La educación infantil desempeña un papel fundamental en el desarrollo integral de los niños y niñas en sus primeros años de vida. Estas etapas tempranas son cruciales para sentar las bases sólidas que guiarán su crecimiento cognitivo, emocional, social y físico en el futuro. En este contexto, las experiencias vivenciadas durante la educación infantil tienen un impacto profundo y duradero en el desarrollo de cada niño y niña.

Durante esta etapa, los niños y niñas están inmersos en un proceso de descubrimiento y aprendizaje constante, donde cada experiencia, por pequeña que parezca, contribuye significativamente a su desarrollo. Desde los primeros meses de vida, los niños comienzan a explorar el mundo que los rodea, desarrollando habilidades motoras, cognitivas y sociales a través de la interacción con su entorno y las personas que los rodean.

Es en este contexto que el CEIP Playa Honda reconoce la importancia crucial de la educación infantil y se compromete a proporcionar un ambiente seguro, estimulante y enriquecedor donde cada niño y niña pueda prosperar. Creemos firmemente en la idea de que cada experiencia vivida durante estos años formativos tiene el potencial de moldear el futuro de nuestros alumnos/as, sentando las bases para un crecimiento personal y académico sólido.

En este sentido, el programa PROA+ A 104 juega un papel fundamental en nuestra labor de estimulación e inclusión en la educación infantil. Este programa, diseñado para promover el desarrollo de habilidades clave en niños y niñas de 3 y 4 años, se centra en ofrecer experiencias educativas enriquecedoras que fomenten su crecimiento integral. A través de actividades cuidadosamente diseñadas y recursos adaptados a las necesidades individuales de cada alumno, PROA+ A 104 busca potenciar sus capacidades cognitivas, lingüísticas, emocionales y sociales, garantizando así una base sólida para su desarrollo futuro.

Además, uno de nuestros objetivos principales dentro del programa PROA+ A 104 es fomentar la participación activa de las familias. Reconocemos el importante papel que desempeñan las familias como primeros educadores de los niños y niñas, y creemos que su involucramiento en el proceso educativo es fundamental para el éxito académico y personal de los/as alumnos/as. Por lo tanto, nos esforzamos por establecer una estrecha colaboración entre el centro educativo y las familias, promoviendo la comunicación abierta, la colaboración y la participación activa en las actividades escolares y en el desarrollo de los programas educativos.

En este documento, presentamos con entusiasmo las nuevas acciones que se van a llevar a cabo en este tercer trimestre en nuestro centro, en el marco del programa PROA+ A 104, para enriquecer aún más la experiencia educativa de nuestros alumnos/as de 3 y 4 años. Estas acciones están diseñadas con el objetivo de fomentar un desarrollo integral, promoviendo el crecimiento en todas las áreas del desarrollo infantil: cognitiva, lingüística, emocional, social y física.

¡Bienvenidos/as a esta este tercer trimestre de aprendizaje y crecimiento!

Un cordial saludo.

Isabel Robayna, coordinadora del programa PROA+ A104.

1º ACCIÓN: 7 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD.