
CAMINOS ESCOLARES
En el siguiente vídeo, se evidencian los diferentes aspectos que trabajamos en el Proyecto Stars y sus implicaciones.
¡Pincha en la imagen para saber más!

El pasado viernes 20 de septiembre realizamos PEDIGUAGUA, en la que un grupo de familias, alumnado y profesorado se dieron cita a las 8:15h en el parking anexo al campo de fútbol de Milán para iniciar a pie el trayecto hacia el cole.
Un recorrido sostenible, seguro y enriquecedor.

¡Contamos contigo! ¡El Princesa va a pie
SOS LA TIERRA (3º de Primaria)
La grave situación en la que se encuentra nuestro planeta es algo que afecta tanto a nuestro presente como a nuestro futuro.
Hemos trabajado conociendo las causas y las consecuencias, y llegamos a la conclusión que existen soluciones y dependen de nosotros.
Con este documental queremos concienciar a toda la comunidad educativa para colaborar de forma urgente, tal y como nos pide el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Acción por el clima.

FORMACIÓN CICLISTA

VIII PEDIGUAGUA

VII PEDIGUAGUA

VI PEDIGUAGUA


V PEDIGUAGUA


IV PEDIGUAGUA

III PEDIGUAGUA

II PEDIGUAGUA
El viernes 10 de noviembre realizaremos la “II Pediguagua”, que consistirá en salir a las 8:10h caminando desde el parking anexo al campo de fútbol de Milán hasta llegar al colegio.
¿Cuándo es la actividad?
Viernes 10 de noviembre de 2023.
¿A qué hora es la actividad?
Salida a las 8:10 h.
¿Dónde comienza y termina la actividad?
Comienza en el parking anexo al campo de fútbol Izquierdo Rodríguez (Milán) y el recorrido termina en el colegio.
¿A quién va dirigida esta actividad?
A todas aquellas familias y alumnado que van al colegio caminando.
A todas aquellas familias y alumnado que van al colegio en coche y/o motos.
En definitiva, a toda la comunidad educativa ( alumnado, familias, profesorado, AMPA, personal de comedor,…)
¿En qué consiste la actividad?
Consiste en realizar caminando uno de los trayectos de llegada al colegio.
Las familias deberán acompañar al alumnado (a excepción de aquel alumnado que tiene permiso para entrar al colegio sin acompañamiento de un familiar o responsable) hasta la puerta del centro y esperar allí hasta que sea la hora de entrada.
Recordar que es una actividad voluntaria, por lo que el profesorado que realice la actividad, no se hará responsable de ningún alumno ni alumna.
¿Qué queremos conseguir con esta actividad?
Reducir el número de coches, motos,… que llegan al centro escolar.
Hacer que el entorno de nuestro colegio sea más seguro, sano, saludable y sostenible.
¡ ANÍMATE! ¡CONTAMOS CONTIGO! ¡EL PRINCESA VA A PIE!
I PEDIGUAGUA
CEIP PRINCESA TEJINA
El pasado viernes 27 de octubre realizamos la “I Pediguagua”, donde un grupo de familias, alumnado y profesorado salimos caminando desde el parking anexo al campo de fútbol de Milán hasta llegar al colegio.
A pesar de la lluvia, estamos muy satisfechos con la participación e implicación de todas las personas que, por un día, hicimos que este trayecto hasta el colegio fuera más seguro, sano, saludable y sostenible.
Agradecer también la presencia de Cristina Espada (DGT) por su apoyo en todas estas iniciativas vinculadas al Proyecto STARS.
Ya estamos planeando la siguiente actividad.
Esperemos que se animen y participen.
¡CONTAMOS CONTIGO! ¡EL PRINCESA VA A PIE!
Distancia: 200m
Duración:5´
Contaminación: 0 %



PRINCESA A PIE
El próximo viernes 27 de octubre realizaremos la “I Pediguagua”, que consistirá en salir a las 8:10h caminando desde el parking anexo al campo de fútbol de Milán hasta llegar al colegio.
¿Cuándo es la actividad?
Viernes 27 de octubre de 2023.
¿A qué hora es la actividad?
Salida a las 8:10 h.
¿Dónde comienza y termina la actividad?
Comienza en el parking anexo al campo de fútbol Izquierdo Rodríguez (Milán) y el recorrido termina en el colegio.
¿A quién va dirigida esta actividad?
A todas aquellas familias y alumnado que van al colegio caminando.
A todas aquellas familias y alumnado que van al colegio en coche y/o motos.
En definitiva, a toda la comunidad educativa ( alumnado, familias, profesorado, AMPA, personal de comedor,…).
¿En qué consiste la actividad?
Consiste en realizar caminando uno de los trayectos de llegada al colegio.
Las familias deberán acompañar al alumnado (a excepción de aquel alumnado que tiene permiso para entrar al colegio sin acompañamiento de un familiar o responsable) hasta la puerta del centro y esperar allí hasta que sea la hora de entrada.
Recordar que es una actividad voluntaria, por lo que el profesorado que realice la actividad, no se hará responsable de ningún alumno ni alumna.
¿Qué queremos conseguir con esta actividad?
Reducir el número de coches, motos,… que llegan al centro escolar.
Hacer que el entorno de nuestro colegio sea más seguro, sano, saludable y sostenible.
¡ ANÍMATE!
¡CONTAMOS CONTIGO!
¡EL PRINCESA VA A PIE!
PROGRAMA ECO COMEDORES DE CANARIAS
El CEIP Princesa Tejina pertenece desde hace varios años al programa de Eco Comedores de Canarias.
Ecocomedores de Canarias es un programa referencia en la mejora de la calidad de la alimentación, proyectando valores educativos y de salud alimentaria a través de la apuesta y desarrollo de la producción agraria ecológica en Canarias. Se basa en la incorporación de productos ecológicos, frescos, locales y de temporada en los menús de los centros escolares, sociosanitarios y de restauración colectiva en Canarias.
Este programa supone una prolongación del ideario de nuestro centro y se enmarca en los ejes de Promoción de la Salud y Educación Emocional y de Educación Ambiental y Sostenibilidad. Supone trabajar en colaboración con todos los agentes que forman parte de este programa (Instituciones, Colegios, agricultores/productores) para que la alimentación de nuestros hijos/hijas este basada en el consumo de productos ecológicos y locales.

El programa pone a disposición de toda la comunidad educativa un eco-recetario muy útil que nos puede inspirar a la hora de preparar las comidas en casa también.
Pinchar aquí para consultar el documento.
LA LAGUNA VERDE
REFLEXIONES SOBRE MOVILIDAD Y DECRECIMIENTO


SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL DESDE LA FUNDACIÓN NEOTRÓPICO
Esta semana, durante tres días consecutivos, hemos estado presencialmente y virtualmente conectados con la Fundación Neotrópico.
Los cursos de 5ºA y 5ºB han recibido la visita de Carlos, el veterinario de la fundación y de Almudena, bióloga que les han guiado en un paseo virtual por el parque García Sanabria y por las instalaciones del centro de recuperación de la fauna de la fundación.
Así, nuestro alumnado de 5º ha descubierto la importancia de cuidar de los animales y la responsabilidad que implica traer especies exóticas y prohibidas a nuestras Islas. Hemos visto monos, serpientes, escorpiones y multitud de animalitos que la fundación cuida y de las cuales también nos hablaron para que nos concienciemos a la hora de elegir una mascota.





¡Gracias a Carlos y Almudena de la Fundación por su intervención, nos ha encantado y hemos aprendido mucho!
PLAN DE FRUTA Y HORTALIZA
Desde el Eje de Salud y Bienestar y Sostenibilidad del centro, junto con el Plan de Frutas y Hortalizas de la Unión Europea, hemos hecho entrega a todo el alumnado de unas coloridas pulseras para incentivar el consumo de frutas y hortaliza.
Esta acción se combina con el consumo semanal de fruta u hortaliza que se entrega al centro y repartimos entre todo el alumnado. El Plan de Frutas y Hortalizas en las escuelas es un programa europeo de promoción del consumo de estos alimentos, propuesto por la Comisión Europea en 2008 con carácter voluntario para los Estados Miembros, con el objetivo de fomentar el consumo en la infancia-adolescencia.
¡Unas mentes sanas en cuerpitos sanos!







ENTREGA DE PREMIOS “DESAYUNOS ECOSALUDABLES”
Desde el Eje de Salud y de Sostenibilidad, y en relación con el ODS nº3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades y el ODS nº12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, hemos propuesto hace unos meses el programa de “Desayunos Eco-saludables” (noticia ya publicada en nuestro blog) en el que participan el alumnado de Infantil y Primaria.
Este mes el alumnado de Infantil 2 años y 1º B se ha visto premiado con un premio para el aula por ser los niños y niñas mas ecosaludables del cole durante los meses de enero y febrero.
Nuestros ecodelegados/as les han entregado el premio con mucha satisfación y orgullo.
¡Muchas felicidades a los dos grupos ganadores de este periodo y a sus maestros y maestras!





REUNIÓN DEL EQUIPO DE ECODELEGADOS/AS
Hace un par de semanas, nuestro equipo de ecodelegados/as electo se ha reunido por segunda vez este año para seguir tomando decisiones ecoamigables en nuestro colegio. Han votado de manera consensuada la participación de toda Primaria en el concurso del día del agua e informan a sus compañeros de aula de las acciones realizadas a lo largo del curso. Se implican diariamente en las responsabilidades que tienen y trasladan al equipo directivo sus inquietudes.
Enhorabuena a cada uno de nuestros ecodelegados/as por su trabajo y su participación activa a nivel personal. ¡Forman un equipo perfecto!


ERASMUS+ y SOSTENIBILIDAD
Con motivo de la movilidad de Erasmus+ del alumnado y profesorado de Polonia y Londres a nuestro centro, y dada la lejanía de Canarias, se hace imprescindible la utilización del avión como medio de transporte desde Europa.
Por ello, en colaboración con la Consejería de Educación Universidades y Deporte, nuestro equipo de ecodelegados/as ha realizado, en representación de todo el alumnado, una plantación de arbustos que contribuirán a compensar la emisión de dióxido de carbono que nuestras movilidades generan y equilibrar su impacto en el cambio climático.
Enhorabuena a nuestro equipo y a todo el alumnado por implicarse tanto en la Sostenibilidad de nuestro colegio.
Esta acción se enmarca en el Objetivo de Desarrollo nº13: Acción por el Clima
Les mostramos algunas fotos del momento:







¡GRACIAS!

Con motivo del Día International del Agua, que se celebra anualmente cada 22 de marzo, hemos realizado un gran concurso para fomentar la conciencia de nuestro alumnado sobre la vital importancia de valorar este recurso natural.
Toda Primaria ha participado con mucho entusiasmo y motivación.
¡GRACIAS AL ALUMNADO Y PROFESORADO POR SU PARTICIPACIÓN Y …
¡¡ENHORABUENA AL ALUMNADO DE 3ºA!! ¡¡GANADORES!!
1er PREMIO: 3ºA
2ºPREMIO: 5ºA
3er PREMIO: 3ºB








¡GRACIAS!
PROYECTO ARBol
Nuestro centro lleva participando desde hace varios años en el Proyecto ARBol.
El Proyecto ARBol, creado por estudiantes del CFGS Química Ambiental del IES Politécnico Las Palmas, fomenta la recuperación y reciclaje de cualquier instrumento de escritura inservible de naturaleza, fundamentalmente, plástica. A través de esta iniciativa se pretende evitar que este tipo de residuos, considerados «difíciles de reciclar», lleguen a nuestros vertederos y brindarles la oportunidad de ser útiles de nuevo, transformándolos en materias primas aptas para la fabricación de nuevos insumos.
Gracias al impulso inicial de la Maestra Dori, los alumnos/as más pequeños de Infantil han adquirido buenos hábitos de reciclaje de instrumentos de escritura y los mantienen conforme van creciendo.
Nuestro alumnado en general es muy consciente de la importancia de reciclar y esta campaña cobra año tras año mayor importancia.



