Publicado el Deja un comentario

VISITA A LA DEPURADORA DE VALLE DE GUERRA

El día 2 de abril el alumnado de 2º y 3º de Primaria visitó la depuradora de Valle de Guerra para conocer el tratamiento de las aguas residuales de la comarca nordeste, denominada como la Estación Depuradora de Aguas Residuales del Noreste de Tenerife (EDAR NORESTE).

Recibieron una charla sobre las diferentes fuentes de agua (pozos, galerías…) de la isla de Tenerife y donde se encuentran gran parte de ellas. Les animaron a reflexionar sobre el gasto del agua en la isla y hacía dónde va la mayor parte de nuestras aguas.

También tuvieron la oportunidad de observar una galería por dentro a través de las gafas de realidad virtual, una experiencia que les encantó.

Después realizaron una visita por las instalaciones de la depuradora con explicaciones en los diferentes lugares por donde va pasando el agua residual y siendo tratada.

Fue una visita muy enriquecedora donde se concienciaron de la importancia del uso adecuado del agua. Gracias por su implicación y colaboración.
El claustro del CEIP San Bartolomé.

Publicado el Deja un comentario

JUGAMOS CON LOS MAPAS USANDO LA PIZARRA DIGITAL MULTITÁCTIL

El alumnado de 4º de Primaria ha estado aprendiendo a localizar las diferentes CCAA y Provincias de nuestro país y, para ello, hemos aprovechado la pizarra digital del centro gracias a la que hemos podido investigar y aprender mientras jugamos y nos divertimos.

Las CCAA ya están casi dominadas pero todavía hay que seguir practicando con las provincias, así que seguiremos utilizando este recurso y mejorando nuestras marcas.

Publicado el Deja un comentario

Mini punto limpio ♻️

Estimadas familias.

En el centro se ha instalado un mini punto limpio de reciclaje itinerante que estará disponible hasta el próximo martes 5 de marzo (día de la retirada).

El propósito de esta iniciativa es fomentar una cultura del reciclaje entre el alumnado y darles la oportunidad de aprender sobre su importancia y cómo pueden contribuir al desarrollo sostenible a través de acciones sencillas pero significativas como es reciclar.

Les invitamos a reciclar en este mini punto limpio, no sólo con los residuos que suelen separar en sus casas (envases, vidrios, papel y cartón), sino con aquellos menos conocidos, como CD, DVD, pequeños aparatos eléctricos, pilas, baterías, medicamentos, botes de pintura, bombillas, aerosoles y fluorescentes. ¡Aprovechen la oportunidad de tenerlos tan a mano!

Gracias siempre por su colaboración.
El equipo directivo.

Publicado el Deja un comentario

Visita al MUNA

El pasado día 9 de noviembre, el alumnado de 5º y 6º visitó el Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA) y realizaron un taller de cerámica.

Empezamos la visita realizando el taller, luego se hizo un descanso para desayunar y, para finalizar, la visita al museo. Tuvimos una guía que nos acompañó por las diferentes estancias del museo y también durante el taller de cerámica, donde el alumnado creó sus propios cuencos de barro.

Como estamos trabajando la historia en las sesiones de Conocimiento del Medio, consideramos que era importante que el alumnado conociera el contexto en el que vivían los antiguos pobladores de Canarias. Vimos las momias, las herramientas y utensilios usados por los aborígenes.

Los chicos y las chicas mostraron interés sobre la información que aprendieron y se divirtieron mucho durante el taller.

Publicado el Deja un comentario

SALIDA AL LITORAL DE LA PUNTA

Con motivo del Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad del Proyecto PIDAS que se está llevando a cabo en el centro, el alumnado de 3º y 4º de Primaria ha realizado una excursión a la costa nordeste, concretamente a La Punta del Hidalgo. En ella, hemos realizado un sendero por el litoral, observando su flora y fauna, así como varios elementos característicos del lugar, aprovechando también para recoger plásticos y otros residuos contaminantes que íbamos encontrando por el camino.

Cuando llegamos a la ermita de San Juanito tomamos el desayuno, dejando después la zona como mismo la encontramos, sin basura.

Finalmente, fuimos a la zona de la piscina municipal donde nos encontramos la marea alta, lo que no nos permitió bañarnos en la piscina, pero sí pudimos disfrutar de un baño en la playa que está al lado.

El alumnado del 2º ciclo de Primaria se divirtió mucho con la experiencia y siguió practicando lo aprendido en las clase de Conocimiento del medio, natural, social y cultural.

Publicado el Deja un comentario

AYÚDANOS A CUIDAR NUESTRO PLANETA 🌍

Estimadas familias:

El alumnado de 3º de Primaria se ha estado informando de cómo nuestro planeta está sufriendo graves consecuencias por la acción humana. Han descubierto que el planeta está enfermo y que quiere que le ayudemos, por ello, han elaborado papeleras para diferentes residuos (🟤 Materia orgánica; 🟡 Plástico y envases; 🔵 Papel y cartón) y que cada clase tenga las suyas.

Han pasado por todas las clases de Infantil y Primaria explicando la problemática de generar tantos residuos y no colocarlos en los contenedores correspondientes. Asimismo, han pedido ayuda a todos los niños y niñas del CEIP San Bartolomé para que el planeta esté contento y pueda respirar mejor.

Después de esta visita por las clases hemos conseguido que todo el alumnado se una por esta causa, y ahora queremos pedirle a las familias que también nos ayuden a cuidar nuestro planeta.

Muchas gracias de antemano por su implicación y colaboración.
El grupo de 3º de Primaria.