-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Estadísticas del sitio
- 260.132 visitas
"La Gaceta De Los Peludos" AMPA Art Auditorio de Tenerife Aula de Consumo Biblioteca Canarias Carnaval CEP La Laguna Circuito vial Club de lectura Cocinando y aprendiendo comedor escolar Concurso Diversidad cultural en nuestras aulas DÍA DEL LIBRO Día de Canarias Día de la Paz Día de la Paz y la No violencia escolar. Día del libro Eje de Familias Eje de Sostenibilidad El Cascanueces El Cuerpo y La Salud El guirre El Hit de San Benito Familias Familias CEIP San Benito Feria del libro Halloween Huerto escolar Hábitos saludables Igualdad Menú 1r trimestre Mi amiga la Columna Música Periódico escolar digital Policía Local Porque leer es fácil Puertas abiertas Radio Escolar Seguridad vial Semana del libro Taller del carnaval Uniforme
-
Servicio gratuito en línea de préstamo.
-
-
Archivo de la categoría: Eje 4 Red de Comunicación Lingüística
¡Preparamos la 2ª edición de “La Gaceta de los Peludos”!
¿Cómo pueden colaborar?
Les animamos a enviar textos realizados por las familias o en familia, donde puedan compartir ideas, cuentos, anécdotas o experiencias relacionadas con las plantas medicinales: sus usos, beneficios, tradiciones…
Es una oportunidad maravillosa para animar a sus hijas e hijos a mejorar su competencia lingüística y digital y, quién sabe, quizás también descubrir una futura pasión o profesión.
¿Qué deben tener en cuenta?
•Los textos deben estar en formato digital.
•Se publicarán con el nombre del autor, autora o autores.
•Una vez elaborado, pueden enviarlo a: alsanherj@gobiernodecanarias.org
- Tienen de plazo hasta el 1 de junio.
¿De qué tratará nuestro periódico este curso?
Este año, “La Gaceta de los Peludos” florece con un tema muy especial: ¡las plantas medicinales y aromáticas!
Queremos invitar a todas las familias a sumergirse en el maravilloso mundo de la naturaleza y compartir sus conocimientos, recuerdos y creatividad.
La Gaceta de los Peludos busca informar sobre hechos y acontecimientos que ocurren en el colegio, en nuestro barrio, en la ciudad y también compartir creaciones de nuestro alumnado: cuentos, poemas, dibujos, experiencias, entre otras cosas relacionadas con el mundo educativo y cultural.
⸻ “Cuentos, secretos y remedios: las plantas nos inspiran. ¡Comparte el tuyo!”
Pueden enviarnos textos donde nos cuenten, por ejemplo:
•¿Qué plantas medicinales conocen y para qué las usan?
•¿Algún remedio casero que haya pasado de generación en generación?
•¿Un cuento mágico protagonizado por hierbas curativas?
•¿Una experiencia cuidando un pequeño huerto en casa o en la abuela?
•¿Una receta natural donde la menta, el tomillo o el orégano sean protagonistas?
•¿Cómo ayudan las plantas a cuidar nuestra salud y nuestro planeta?
¡Nos encantaría leer historias reales, inventadas, recetas, curiosidades… todo lo que despierte la pasión por el mundo natural!
Recuerden: los textos pueden estar escritos en familia y serán publicados en nuestro periódico escolar digital, firmados por sus autores y autoras.
Envíen sus creaciones a: alsanherj@gobiernodecanarias.org
¡Anímense a sembrar palabras y cosechar sonrisas en esta nueva edición de nuestro periódico!
¡Esperamos con ilusión sus aportaciones!
Entre todos haremos un periódico que refleje el talento, el compromiso y la creatividad de toda nuestra comunidad educativa.
¡Preparamos la 2ª edición de “La Gaceta de los Peludos”!
Queridas familias:
Desde el Eje 4 de Comunicación Lingüística y Bibliotecas Escolares, queremos invitarles a participar en un proyecto muy especial: ¡la segunda edición de nuestro periódico digital escolar, La Gaceta de los Peludos!
Al igual que en la primera edición, el periódico contará con una sección dedicada a los textos creados por las familias de nuestro centro.
¿Cómo pueden colaborar?
Les animamos a enviar textos realizados por las familias o en familia, donde puedan compartir ideas, cuentos, anécdotas o experiencias relacionadas con las plantas medicinales: sus usos, beneficios, tradiciones…
Es una oportunidad maravillosa para animar a sus hijas e hijos a mejorar su competencia lingüística y digital y, quién sabe, quizás también descubrir una futura pasión o profesión.
¿Qué deben tener en cuenta?
•Los textos deben estar en formato digital.
•Se publicarán con el nombre del autor, autora o autores.
•Una vez elaborado, pueden enviarlo a: alsanherj@gobiernodecanarias.org
- Tienen de plazo hasta el 1 de junio.
¿De qué tratará nuestro periódico este curso?
Este año, “La Gaceta de los Peludos” florece con un tema muy especial: ¡las plantas medicinales y aromáticas!
Queremos invitar a todas las familias a sumergirse en el maravilloso mundo de la naturaleza y compartir sus conocimientos, recuerdos y creatividad.
La Gaceta de los Peludos busca informar sobre hechos y acontecimientos que ocurren en el colegio, en nuestro barrio, en la ciudad y también compartir creaciones de nuestro alumnado: cuentos, poemas, dibujos, experiencias, entre otras cosas relacionadas con el mundo educativo y cultural.
⸻ “Cuentos, secretos y remedios: las plantas nos inspiran. ¡Comparte el tuyo!”
Pueden enviarnos textos donde nos cuenten, por ejemplo:
•¿Qué plantas medicinales conocen y para qué las usan?
•¿Algún remedio casero que haya pasado de generación en generación?
•¿Un cuento mágico protagonizado por hierbas curativas?
•¿Una experiencia cuidando un pequeño huerto en casa o en la abuela?
•¿Una receta natural donde la menta, el tomillo o el orégano sean protagonistas?
•¿Cómo ayudan las plantas a cuidar nuestra salud y nuestro planeta?
¡Nos encantaría leer historias reales, inventadas, recetas, curiosidades… todo lo que despierte la pasión por el mundo natural!
Recuerden: los textos pueden estar escritos en familia y serán publicados en nuestro periódico escolar digital, firmados por sus autores y autoras.
Envíen sus creaciones a: alsanherj@gobiernodecanarias.org
¡Anímense a sembrar palabras y cosechar sonrisas en esta nueva edición de nuestro periódico!
¡Esperamos con ilusión sus aportaciones!
Entre todos haremos un periódico que refleje el talento, el compromiso y la creatividad de toda nuestra comunidad educativa.
Propuestas de lectura desde Programa Bicácaro.

Programa BICÁCARO es un programa para la Igualdad y la Diversidad en los centros educativos de Canarias, impulsado desde la Viceconsejería de Igualdad y Diversidad, estando enmarcado en la Estrategia de Transición Igualitaria (ECTI).
Tiene como objetivo contribuir al desarrollo de un contexto escolar libre de violencias, impulsando una mirada coeducativa y de respeto a la diversidad sexual y de género.
Al igual que el pasado curso, en este mes de mayo, desde el Eje 4 de Red De Comunicación Lingüística, les compartimos unas lecturas y les proponemos una selección de cuentos para leer con el alumnado y trabajar la diversidad corporal, la diversidad sexo genérica y la diversidad familiar.
Estos temas transversales favorecen el desarrollo integral del alumnado en aspectos relacionados con la sexualidad, el afecto, las relaciones interpersonales y la prevención de situaciones de riesgo, promoviendo valores como la igualdad de género, la autonomía personal y su bienestar emocional y físico.
A continuación pueden ver las recomendaciones y los enlaces a los libros:
La experiencia de la lectura de un libro de papel es única.
Sentarse con el alumnado a leer es un momento mágico.
Pincha en estos enlaces
Muchas gracias.
Finaliza con gran éxito la Semana del Libro en el CEIP San Benito
El CEIP San Benito ha vivido una semana inolvidable dedicada a los libros, la imaginación y la convivencia. La Semana del Libro ha llenado cada rincón del centro de historias, personajes mágicos y momentos compartidos que han hecho disfrutar tanto al alumnado como al profesorado y las familias.
Durante estos días, los niños y niñas del colegio han tenido la oportunidad de participar en múltiples actividades como teatros, cuentacuentos, funciones de marionetas y títeres, así como representaciones teatrales en inglés. Además, uno de los momentos más especiales fue la salida al parque para disfrutar de la lectura al aire libre, en un entorno natural que invitaba a soñar con cada página.
Desde el CEIP San Benito queremos agradecer profundamente a toda la comunidad educativa por su entusiasmo, su colaboración y su entrega. Gracias al trabajo en equipo y a la implicación de todos y todas, esta semana se ha convertido en una experiencia rica en emociones, aprendizajes y recuerdos imborrables.
Hoy, como broche de oro, se ha puesto el cierre a los actos con una representación muy especial a cargo del profesorado del centro, que sorprendió a todo el alumnado con su interpretación del entrañable cuento “El Gallo Kiriko”. La emoción, las risas y los aplausos llenaron el patio, confirmando una vez más que la magia de los cuentos sigue muy viva en nuestro colegio.
¡Gracias por formar parte de esta maravillosa aventura literaria!
¡Celebramos el Día del Libro con una Semana Llena de Magia Literaria!

Esta semana, nuestro colegio se llena de historias, aventuras y personajes inolvidables para celebrar el Día del Libro, una fecha muy especial que se conmemora cada 23 de abril. ¿Sabías que se eligió este día porque coincide con el fallecimiento de grandes escritores como Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Por eso, desde 1995, la UNESCO lo declaró oficialmente como el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
Durante toda la semana, estamos viviendo una auténtica fiesta de la lectura. En cada rincón del colegio se respira literatura: cuentacuentos, teatros, lecturas compartidas, charlas con autores y muchas más actividades pensadas para despertar en nuestros alumnos y alumnas el amor por los libros.




Pero eso no es todo: la semana culminará con un evento muy especial… ¡un teatro representado por el profesorado para todo el alumnado! Un regalo cargado de humor, emoción y mucha dedicación que demuestra, una vez más, que la lectura une, enseña y nos hace soñar juntos.
Y además, para celebrar este día tan especial, desde el CEIP San Benito queremos regalarles unas obras creadas con la IA muy particulares. En ellas, San Jorge visita nuestro colegio y nos hace vivir unas aventuras muy emocionantes. Junto con el relato, vienen unas sugerencias de actividades para hacer en casa. ¿Para qué ha venido San Jorge a nuestro colegio? Si quieres descubrirlo pincha en la imagen…
¡Feliz Día del Libro a todos y todas! ¡Que nunca falte un buen libro en nuestras mochilas y corazones!
Dale un like a mi cuento.
“Dale un like a mi cuento”: una mañana de historias en el parque
Hoy hemos vivido una jornada muy especial con la actividad “Dale un like a mi cuento”, enmarcada dentro del proyecto piloto que estamos desarrollando en el centro: “Red Universitaria – Escuelas: Proyecto de Formación en el Uso de Bibliotecas Escolares (FUBE)”.
El alumnado de 3º y 4º de Primaria ha sido el gran protagonista, compartiendo con ilusión y creatividad los cuentos que han elaborado en clase. Historias mágicas, divertidas, emocionantes… que han cobrado vida en un escenario diferente y muy especial: el parque de San Benito, donde los árboles y los bancos se convirtieron por un rato en parte del cuento.
Como broche de oro, uno de los papás del centro nos regaló un relato lleno de encanto, dejando a pequeños y mayores con una sonrisa y el corazón calentito.
Gracias a todos los que han hecho posible esta actividad: alumnado, profesorado, familias… y, por supuesto, a nuestros cuentos, que hoy encontraron un público que los escuchó con atención y cariño.
¡Seguimos leyendo, creando y soñando juntos!
Vota por nuestro cuento en este enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfLKGSTW6HLkrmDwzOMmz2U-VCChkqLVpZwW-LCMgxlm1VzmA/viewform
¡Llegan Las Jornadas del Libro!
Este mes de abril, nuestro colegio se llena de letras, imaginación y emoción con la celebración de Las Jornadas del Libro, una iniciativa organizada con motivo del Día del Libro (23 de abril), pero que se extiende a lo largo de varios días para que todos y todas podamos disfrutar al máximo del mundo literario.
Durante estas jornadas, se llevarán a cabo numerosas actividades antes y después del 23 de abril, pensadas para todas las etapas educativas. El centro al completo se ha volcado en la preparación de un programa que incluye:

Queremos destacar la gran participación de toda la comunidad educativa, que ha hecho posible esta programación tan especial. La implicación del centro es fundamental para que el alumnado viva estas experiencias con ilusión, desarrollando su creatividad, comprensión lectora, capacidad de expresión y gusto por la literatura.
Las Jornadas del Libro no solo son una fiesta cultural, sino también una oportunidad para crecer, compartir y aprender juntos a través de los libros.
¡Gracias a todos y todas por hacerlas posibles!
Talleres por la Paz
Con motivo del Día de la Paz, hoy se han llevado a cabo talleres en los que el alumnado de 1º, 2º y 6º de Primaria, ha participado de manera colaborativa, reforzando valores como la tolerancia, el respeto y la solidaridad.
Los talleres, han sido diseñados para fomentar el trabajo en equipo y la convivencia, incluyeron actividades creativas como la elaboración de murales con mensajes de paz o emojis, la para contribuir a un entorno escolar más amable donde se quiere resaltar la amistad entre el alumnado. Además, los estudiantes disfrutaron de dinámicas grupales en las que compartieron reflexiones sobre la importancia de resolver conflictos de manera pacífica.
Ver alumnado trabajando juntos con entusiasmo es el reflejo de que la educación en valores es fundamental para construir un mundo mejor.
El CEIP San Benito reafirma su compromiso con la educación en la paz y la convivencia, promoviendo jornadas como esta que dejan huella en el aprendizaje y las experiencias de los estudiantes.








Cuentacuentos interactivo para fomentar valores y la lectura en la Comunidad Escolar
Hoy hemos tenido el honor de recibir a Zeus, docente de la Universidad de La Laguna (ULL), quien ha llevado a cabo una maravillosa actividad de cuentacuentos en nuestro centro educativo. Esta actividad, enmarcada dentro del proyecto piloto de Bibliotecas Escolares, ha sido un éxito rotundo entre nuestro alumnado de los niveles inferiores, quienes han disfrutado de una sesión en castellano, y los niveles superiores, que han participado en una sesión en inglés.
El cuentacuentos no solo ha sido una oportunidad para acercar la literatura a nuestros estudiantes de manera divertida e interactiva, sino también para transmitir importantes enseñanzas. La historia que Zeus nos compartió nos dejó una valiosa reflexión: no es lo que tenemos lo que cuenta, sino lo que damos a los demás. A través de los personajes y las situaciones del cuento, nuestro alumnado han podido entender la relevancia de los valores, especialmente la bondad y el compartir con los demás.
Al final de la sesión, Zeus nos hizo un maravilloso regalo: dos cuentos que enriquecerán nuestra biblioteca escolar, ofreciendo más recursos para que nuestros estudiantes sigan explorando el mundo de la lectura. Además, como parte del compromiso con la actividad, se ha animado al alumnado para crear sus propios cuentos, los cuales contarán a Zeus durante el resto del curso. Estos relatos también se sumarán a nuestra biblioteca escolar, permitiendo que todos disfrutemos de las creaciones de nuestros propios estudiantes.
Esta actividad ha sido un gran paso en nuestro camino hacia el fomento de la lectura, los valores y el trabajo colaborativo. Agradecemos profundamente la colaboración de Zeus, así como su dedicación y esfuerzo para hacer de este cuentacuentos una experiencia inolvidable para toda nuestra comunidad educativa. ¡Seguimos creciendo juntos en el fomento de la lectura y los valores que nos unen!