-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Servicio gratuito en línea de préstamo.
Estadísticas del sitio
- 260.132 visitas
julio 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 "La Gaceta De Los Peludos" AMPA Art ATE Auditorio de Tenerife Aula de Consumo Biblioteca Canarias Carnaval CEP La Laguna Club de lectura comedor escolar Concurso Diversidad cultural en nuestras aulas DÍA DEL LIBRO Día de Canarias Día de la Paz Día de la Paz y la No violencia escolar. Día del libro Eje de Familias El Cascanueces El Cuerpo y La Salud El Hit de San Benito Familias Familias CEIP San Benito Feria del libro Halloween Huerto escolar Igualdad INNOVAS Loro Parque Menú 1r trimestre Mi amiga la Columna Música Periódico escolar digital Plantas aromáticas Porque leer es fácil Puertas abiertas Radio Escolar Reptiles Romería Seguridad vial Semana del libro Taller del carnaval Uniforme
-
Archivo de la etiqueta: "La Gaceta De Los Peludos"
¡Llega la segunda edición de nuestro periódico escolar digital: La Gaceta de los Peludos!
Nos alegra anunciar que ya está lista la segunda edición de La Gaceta de los Peludos, el periódico digital creado por nuestro alumnado y las familias con muchísimo cariño e ilusión. En esta ocasión, la temática protagonista gira en torno a las hierbas aromáticas y medicinales, tema central del proyecto INNOVAS que hemos desarrollado durante todo el curso en el colegio.
A lo largo del año, y desde los distintos ejes del programa INNOVAS —Lingüístico, Salud, Sostenibilidad, STEAM y Participación de las Familias—, el alumnado ha podido aprender, experimentar y ahora compartir todo lo que ha descubierto sobre el fascinante mundo de las plantas.
En el primer trimestre, nos dedicamos a la investigación.
En el segundo, pasamos a la experimentación directa.
Y en este último trimestre, llega el momento de divulgar lo aprendido, y lo hacemos a través de dos grandes herramientas: nuestra querida radio escolar “El Hit de San Benito” y este periódico digital que hoy les presentamos.
En La Gaceta de los Peludos encontrarán:
Enlaces a podcasts grabados por el alumnado.
Artículos y fotografías que recogen los momentos más significativos del proyecto y experiencias de las familias.
Un vídeo resumen que muestra todo el proceso vivido a lo largo del curso.
Con esta publicación, ponemos el broche final a un proyecto que ha sido tan enriquecedor para el alumnado como para el profesorado, y que ha contado con la participación activa de toda la comunidad educativa.
Gracias a todas las familias, docentes y estudiantes que han hecho posible este maravilloso viaje entre aromas, plantas y aprendizajes. Dale a este link para leer o descargar el periódico:
https://drive.google.com/file/d/11a3EtaTs63VY8NAT5atAr8tzG4yIA2OC/view?usp=sharing
Nos despedimos de este curso con mucha gratitud… ¡Y nos volveremos a encontrar el próximo año con nuevas ideas, nuevas ilusiones y un nuevo tema por descubrir!
Publicado en Eje 2. Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Creatividad y Matemáticas (STEAM), Eje 4 Red de Comunicación Lingüística, INFORMACIÓN
Etiquetado "La Gaceta De Los Peludos", INNOVAS, Periódico escolar digital, Plantas aromáticas
Comentarios desactivados en
¡Llega la segunda edición de nuestro periódico escolar digital: La Gaceta de los Peludos!
Recordatorio: Envía tu artículo para el periódico del colegio. La Gaceta de los peludos.

¿Cómo pueden colaborar?
Les animamos a enviar textos realizados por las familias o en familia, donde puedan compartir ideas, cuentos, anécdotas o experiencias relacionadas con las plantas medicinales: sus usos, beneficios, tradiciones…
Es una oportunidad maravillosa para animar a sus hijas e hijos a mejorar su competencia lingüística y digital y, quién sabe, quizás también descubrir una futura pasión o profesión.
¿Qué deben tener en cuenta?
•Los textos deben estar en formato digital.
•Se publicarán con el nombre del autor, autora o autores.
•Una vez elaborado, pueden enviarlo a: alsanherj@gobiernodecanarias.org
- Tienen de plazo hasta el 1 de junio.
¿De qué tratará nuestro periódico este curso?
Este año, “La Gaceta de los Peludos” florece con un tema muy especial: ¡las plantas medicinales y aromáticas!
Queremos invitar a todas las familias a sumergirse en el maravilloso mundo de la naturaleza y compartir sus conocimientos, recuerdos y creatividad.
La Gaceta de los Peludos busca informar sobre hechos y acontecimientos que ocurren en el colegio, en nuestro barrio, en la ciudad y también compartir creaciones de nuestro alumnado: cuentos, poemas, dibujos, experiencias, entre otras cosas relacionadas con el mundo educativo y cultural.
⸻ “Cuentos, secretos y remedios: las plantas nos inspiran. ¡Comparte el tuyo!”
Pueden enviarnos textos donde nos cuenten, por ejemplo:
•¿Qué plantas medicinales conocen y para qué las usan?
•¿Algún remedio casero que haya pasado de generación en generación?
•¿Un cuento mágico protagonizado por hierbas curativas?
•¿Una experiencia cuidando un pequeño huerto en casa o en la abuela?
•¿Una receta natural donde la menta, el tomillo o el orégano sean protagonistas?
•¿Cómo ayudan las plantas a cuidar nuestra salud y nuestro planeta?
¡Nos encantaría leer historias reales, inventadas, recetas, curiosidades… todo lo que despierte la pasión por el mundo natural!
Recuerden: los textos pueden estar escritos en familia y serán publicados en nuestro periódico escolar digital, firmados por sus autores y autoras.
Envíen sus creaciones a: alsanherj@gobiernodecanarias.org
¡Anímense a sembrar palabras y cosechar sonrisas en esta nueva edición de nuestro periódico!
¡Esperamos con ilusión sus aportaciones!
Entre todos haremos un periódico que refleje el talento, el compromiso y la creatividad de toda nuestra comunidad educativa.
Publicado en Eje 4 Red de Comunicación Lingüística
Etiquetado "La Gaceta De Los Peludos", Periódico escolar digital
Comentarios desactivados en Recordatorio: Envía tu artículo para el periódico del colegio. La Gaceta de los peludos.
¡Preparamos la 2ª edición de “La Gaceta de los Peludos”!
Queridas familias:
Desde el Eje 4 de Comunicación Lingüística y Bibliotecas Escolares, queremos invitarles a participar en un proyecto muy especial: ¡la segunda edición de nuestro periódico digital escolar, La Gaceta de los Peludos!
Al igual que en la primera edición, el periódico contará con una sección dedicada a los textos creados por las familias de nuestro centro.
¿Cómo pueden colaborar?
Les animamos a enviar textos realizados por las familias o en familia, donde puedan compartir ideas, cuentos, anécdotas o experiencias relacionadas con las plantas medicinales: sus usos, beneficios, tradiciones…
Es una oportunidad maravillosa para animar a sus hijas e hijos a mejorar su competencia lingüística y digital y, quién sabe, quizás también descubrir una futura pasión o profesión.
¿Qué deben tener en cuenta?
•Los textos deben estar en formato digital.
•Se publicarán con el nombre del autor, autora o autores.
•Una vez elaborado, pueden enviarlo a: alsanherj@gobiernodecanarias.org
- Tienen de plazo hasta el 1 de junio.
¿De qué tratará nuestro periódico este curso?
Este año, “La Gaceta de los Peludos” florece con un tema muy especial: ¡las plantas medicinales y aromáticas!
Queremos invitar a todas las familias a sumergirse en el maravilloso mundo de la naturaleza y compartir sus conocimientos, recuerdos y creatividad.
La Gaceta de los Peludos busca informar sobre hechos y acontecimientos que ocurren en el colegio, en nuestro barrio, en la ciudad y también compartir creaciones de nuestro alumnado: cuentos, poemas, dibujos, experiencias, entre otras cosas relacionadas con el mundo educativo y cultural.
⸻ “Cuentos, secretos y remedios: las plantas nos inspiran. ¡Comparte el tuyo!”
Pueden enviarnos textos donde nos cuenten, por ejemplo:
•¿Qué plantas medicinales conocen y para qué las usan?
•¿Algún remedio casero que haya pasado de generación en generación?
•¿Un cuento mágico protagonizado por hierbas curativas?
•¿Una experiencia cuidando un pequeño huerto en casa o en la abuela?
•¿Una receta natural donde la menta, el tomillo o el orégano sean protagonistas?
•¿Cómo ayudan las plantas a cuidar nuestra salud y nuestro planeta?
¡Nos encantaría leer historias reales, inventadas, recetas, curiosidades… todo lo que despierte la pasión por el mundo natural!
Recuerden: los textos pueden estar escritos en familia y serán publicados en nuestro periódico escolar digital, firmados por sus autores y autoras.
Envíen sus creaciones a: alsanherj@gobiernodecanarias.org
¡Anímense a sembrar palabras y cosechar sonrisas en esta nueva edición de nuestro periódico!
¡Esperamos con ilusión sus aportaciones!
Entre todos haremos un periódico que refleje el talento, el compromiso y la creatividad de toda nuestra comunidad educativa.
Publicado en Eje 4 Red de Comunicación Lingüística
Etiquetado "La Gaceta De Los Peludos", 2ª edición, Eje de Familias, Familias, Periódico escolar digital
Comentarios desactivados en ¡Preparamos la 2ª edición de “La Gaceta de los Peludos”!
Primera tirada del «Periódico Digital Escolar».
Estimadas familias, tenemos el placer de presentarles la primera edición de un periódico hecho por todos y para todos. Lo primero de todo es agradecer la labor de las familias, el alumnado y los docentes puesto que, gracias a su esfuerzo, ahora podemos disfrutar de un sin fin de artículos, poemas, noticias o imágenes. Esta mañana a la hora de entrada al Centro, los «Canillitas» o los «papeleros» pudieron entregar la prensa al grito de: ¡EXTRA EXTRA!.
Esta actividad nace de una idea creada en equipo y se ha desarrollado cooperativamente. Todo ello, con el fin de mejorar la Competencia Lingüística y Comunicativa del alumnado y la relación entre todos los miembros de nuestra Comunidad.

Les dejamos algunas curiosidades de «Google» sobre nuestros peculiares repartidores y esperamos que lo disfruten. Muchas gracias.
https://drive.google.com/file/d/1hQK3SELigwXyJ-4M3-sYYShVu7hJWVbv/view?usp=sharing
¿Cómo se llamaban los que gritaban las noticias y por qué gritaban extra extra?

La voz extra, acortamiento de extraordinario llamado también pregón. Hace algún tiempo los vendedores de periódicos, gritaban las noticias del día como una forma de hacer atractiva la venta de sus impresos.

Antes eran conocidos como «papeleros», pues en los primeros años de su distribución en el país, a los periódicos se les llamaban papeles. No se tiene registro de cuándo se les comenzó a llamar voceadores, pero la Real Academia de la Lengua describe que su significado es, «que vocea o da muchas voces».

La palabra «canillita» inicialmente denominaba a los menores que vendían periódicos callejeramente, luego a cualquier vendedor callejero de periódicos cualquiera fuera su edad y se ha trasladado el término «canillita» a los vendedores de periódicos y revistas etc, fijos en puestos de ventas de diarios y revistas.
Publicado en Eje 4 Red de Comunicación Lingüística, INFORMACIÓN
Etiquetado "La Gaceta De Los Peludos", Periódico escolar digital
Comentarios desactivados en Primera tirada del «Periódico Digital Escolar».
PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL
Estimadas familias, desde el Eje 4 de Comunicación Lingüística y Bibliotecas Escolares se propone para este trimestre la creación de un periódico digital llamado «La Gaceta De Los Peludos». En esta ocasión la temática de todo el periódico será el medio natural y social, la conservación, el reciclaje… Queremos contar con diferentes secciones, una hecha por el alumnado en el colegio y otra creada por las familias de nuestro centro.
Les animamos a colaborar con el periódico enviando textos hechos por familias o en familia donde nos puedan compartir ideas, cuentos, anécdotas… También está abierto a creaciones de familiares que les apetezca compartir con la Comunidad Educativa un recuerdo, trucos, consejos o una experiencia. Se trata de una actividad para animar a vuestras hijas e hijos a mejorar su Competencia lingüística y digital y quizás, abrir una pasión o profesión para el futuro.
Los textos enviados deben estar escritos en formato digital y serán publicados con los nombres de sus creadores. Desde que lo tengan hecho, lo pueden enviar a la siguiente dirección señalando el nombre del autor, autora o autores del mismo:
– alsanherj@gobiernodecanarias.org
El periódico escolar digital es una publicación cuyo objetivo principal es informar sobre diferentes hechos y acontecimientos que suceden en el Colegio, en el barrio, en nuestra ciudad…, tal es el caso de eventos, actividades especiales, como así también creaciones o producciones de los propios alumnos, como ser cuentos, poemas, dibujos, entre otros, y más cuestiones vinculadas con el mundo de la educación y de la cultura de toda nuestra comunidad educativa. En esta ocasión el tema del periódico es la sostenibilidad y el mundo natural .
Les dejamos algunas ideas:
- Cómo reciclan en casa.
- Manualidades caseras.
- Entornos rurales del barrio.
- Cosas que tengo en casa reutilizadas.
- Un cuento sobre la sostenibilidad.
- Una experiencia vivida real o inventada.
- Una opinión sobre cómo está el mundo o cómo deberíamos actuar para cuidar nuestro planeta.
- Un relato sobre un superhéroe.
Si les ha llamado la atención el nombre del periódico, aquí tienen la información:
En el chorro que había en las proximidades de la iglesia de San Benito -en el que se proveían los vecinos de los alrededores- se lavaban los pies y se ponían las lonas quienes iban a vender o se dirigían hacia La Laguna. Y los entierros que venían desde Guamasa. El Ortigal… descansaban aquí, diciendo el cura el responso para, con posterioridad, encaminarse hasta el cementerio de San Juan.
La olvidada cultura de los peludos. Nos dice Pedro de Olive en su Diccionario, publicado en Barcelona el año 1865, que el Caserío de San Benito está situado a 100 metros de La Laguna y lo componen 4 edificios de un piso, 1 de dos y 1 choza, habitados por 5 vecinos, en total 29 almas. San Benito y La Laguna eran dos realidades perfectamente diferenciadas y delimitadas. Se entendía que llegar a la Concepción era llegar al pueblo. Y los habitantes del pueblo llamaban a los de San Benito peludos, el barrio de los peludos. En opinión de personas que cuentan en la actualidad con 70 y más años de edad: Cuando íbamos a la Concepción nos vestíamos de otra manera, porque eso ya era la ciudad y esto el campo, este barrio era muy ganadero. En ese barrio ganadero, cuantiosas veces, la ropa de cama, las talegas y determinadas prendas de vestir llegaron a hacerse con las telas de sacos que venían con harina y con azúcar de Cuba. Los niños del campo no podían ir a la escuela pública por tener que ayudar a sus mayores en las tareas agrícolas y ganaderas, viéndose obligados, los que podían, a asistir, por la tarde-noche, a escuelitas pagas regentadas por personas que poseían algunos conocimientos, a quienes pagaban 15 pesetas al mes.
http://iessanbenito.org/index.php/80-slides/108-barrio-san-benito
Muchas gracias.
Publicado en Eje 2 Educación Ambiental y Sostenibilidad., Eje 4 Red de Comunicación Lingüística, Eje 7 Familia y Participación Educativa
Etiquetado "La Gaceta De Los Peludos", Actividad expresión escrita, Familias, Periódico escolar digital
Comentarios desactivados en PERIÓDICO ESCOLAR DIGITAL