El Día Internacional del Patrimonio Mundial se celebra cada 16 de noviembre y es una jornada dedicada a la preservación y valoración de aquellos lugares y tradiciones que constituyen la riqueza cultural y natural del mundo. Este día fue establecido en 1972 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), mediante la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural. La celebración de este día tiene como objetivo recordar la importancia de estos sitios y fomentar la cooperación internacional para proteger y conservar el patrimonio que pertenece a toda la humanidad.
El Patrimonio Mundial constituye todos los bienes naturales y culturales que existen en el mundo y que forman parte de la riqueza y la herencia de toda la humanidad. De ahí la importancia de su cuidado, protección y preservación.
Actualmente, muchos de estos sitios se encuentran en riesgo de desaparecer debido al comportamiento irresponsable y depredador de los seres humanos.
Después de muchos años, de graves daños ocasionados a lugares históricos, monumentos naturales y una gran parte del patrimonio cultural, más de 50 países se unieron para formar parte de una campaña mundial de conservación de estos bienes invaluables.
Durante la semana del 11 al 17 de noviembre se realizaron diferentes actividades relacionadas con el yacimiento Arqueológico de Risco Caído, reconocido Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. El alumnado de 3º/4º asistió a una actividad organizada por el Cabildo de Gran Canaria en la Cueva Pintada de Gáldar.

