Archivo de la categoría: Primer Ciclo

Espacio dedicado al primer ciclo de educación primaria

26 de septiembre: Día europeo de las lenguas.

Los 46 estados miembros del Consejo de Europa animan a más de 700 millones de europeos a aprender otras lenguas a cualquier edad, dentro y fuera de la escuela.  Convencidos de que la diversidad lingüística es una herramienta clave para lograr una mayor comprensión intercultural y un elemento clave en la rica herencia cultural de nuestro continente, el Consejo de Europa promueve el plurilingüismo en toda Europa. 

La Comisión Europea y el Consejo de Europa celebran anualmente el Día Europeo de las Lenguas con el objetivo de sensibilizar la gran variedad de lenguas que caracteriza a Europa. Consideramos que nuestro alumnado debe acercarse a otras lenguas para ello promovemos diferentes actividades planificadas en la PGA y Programa AICLE, les mostramos una de ellas.

Cada tutoría ha trabajo un país realizando un cartel que se ha expuesto en la entrada al centro dando la Bienvenida a toda la Comunidad Educativa. El video muestra como cada grupo nos da la Bienvenida en una lengua europea.

Un saludo

Equipo Educativo y Directivo

Publicado en Actividades complementarias, Educación Infantil, Educación Primaria, Primer Ciclo, PROGRAMA EDUCATIVOS, REDES EDUCATIVAS, Segundo Ciclo, Sin categoría, Tercer Ciclo | Deja un comentario

SALIDA AL CONFITAL

Buenas tardes, hoy el alumnado de infantil de 4-5 años, 1º,2º y 3º de Ed Primaria han conocido el ecosistema del Confital. El tiempo les acompañó y lo pasaron genial. Les dejamos una pequeña muestra de la actividad.

El término El Confital es un fitotopónimo (topónimo derivado de plantas y especies vegetales) que hace referencia a la acumulación de pequeñas masas de roca, con aspecto de confite, producidas por algas calcáreas costeras.  Tal y como lo describen algunos autores,2​ la palabra derivada el confital da nombre a las «zonas de las riberas isleñas que, en lugar de arena o cantos rodados, están cubiertas de cierta piedrecilla menuda en forma de confite, de color blanquecino con leves visajes dorados.​

Playa del Confital

La playa del Confital se encuentra situada al suroeste de la península de La Isleta, y es una prolongación natural de la playa de Las Canteras. La zona habitualmente utilizada para el baño abarca unos dos kilómetros, aunque la franja litoral es mucho mayor. Está formada por tableros de roca con una capa de arena gruesa al final de los mismos.

El Confital es admirado también por la limpieza y salubridad de sus aguas, habiendo obtenido en 2012 la Bandera Azul.4

La olas que arriban a la playa son muy valoradas por surfistas aficionados y profesionales. Algunos consideran a la derecha del Confital como una de las mejores olas de Europa.5​ Aquí, las corrientes marinas forman un tubo que es aprovechado por los más experimentados por su rapidez y fuertes contrastes. Anualmente tienen lugar en esta playa pruebas clasificatorias para el Campeonato Mundial de Surf profesional.6

Información obtenida de wikipedia.

Publicado en Actividades complementarias, Conocimiento del Medio, Social y Cultural, Infantil 4 años, Infantil 5 años, Primero, REDES EDUCATIVAS, Segundo, Tercero | Deja un comentario

Experiencias metodológicas

Nos gusta compartir las experiencias que se realizan en nuestro centro.

El alumnado de primero de Ed Primaria en sus tareas diarias están acompañandos por unas crituras llamadas “Criaturas silenciosas”que tratan de enseñar al alumnado a mantener el silencio cuando se está trabajando de forma individual.

Editar imagen

 

Un saludo

La Tutora de primero y el equipo Directivo.

Publicado en Primero, Sin categoría | Deja un comentario

EXPERIENCIAS METODOLÓGICAS

Nos gusta compartir las experiencias que se realizan en nuestro centro.

CRIATURAS SILENCIOSAS

El alumnado de primero de Ed Primaria en sus tareas diarias están acompañandos por unas crituras llamadas “Criaturas silenciosas”que tratan de enseñar al alumnado a mantener el silencio cuando se está trabajando de forma individual.

Un saludo

La Tutora de primero y el Equipo Directivo.

Publicado en Educación Primaria, Primer Ciclo | Deja un comentario

Día internacional de la infancia ( Educación Infantil)

El pasado noviembre el alumnado de Educación Infantil participó en la celebración del Día internacional de la infancia organizado por el Cabildo de Gran Canaria en el Jardín Botánico Viera y Clavijo. Pudieron disfrutar con otros centros el cancionero isleño,  un recurso didáctico para padres y docentes que pretende acercar de forma dinámica y atractiva la cultura, la historia, y el patrimonio natural y paisajístico del archipiélago canario a los más pequeños.

Publicado en Actividades complementarias, Educación Infantil, Infantil 3 años, Infantil 4 años, Infantil 5 años, Primer Ciclo, Sin categoría | Deja un comentario

Proyecto “Pirata Okendo”

El alumnado de 1º,2º,3º y 4º de Educación Primaria ha disfrutado de dos sesiones llenas de yoga a través de una historia divertida con un personaje especial,  “El Pirata Okendo”. Mónica LLeó acercó  al alumnado al  mundo del yoga conociendo diferentes posturas, relajación-respiración, atención-escucha,  disfrutando de la música y la narración.

Para consolidar los aspectos trabajados en el cuento,  la segunda sesión consistió en una asamblea recordando y haciendo las posturas, reflexionando sobre aspectos del cuento (cuidado del medio ambiente, de uno mismo, emociones, comportamientos…) que hicieron inolvidable la experiencia.

Desde el área de Emocrea  se solicitó este proyecto por estar directamente vinculado con el trabajo que se realiza dos veces en semana con el alumnado este trimestre. Se potencia las emociones, conocerlas y aprender a controlarlas, desarrollar la creatividad oral y escrita,  plástica, artística… En el siguiente trimestre trabajaremos Emocrea a través del teatro y la música.

 

Publicado en Actividades complementarias, Educación Primaria, Primer Ciclo, Segundo Ciclo, Sin categoría | Deja un comentario

CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS

Hoy hemos realizado una actividad múltiple con el fin de MEJORAR LA CONVIVENCIA  y fomentar nuevas experiencias juntos:

  1. Super Batucada en el patio, compartiendo ritmos y el gusto por la Música.
  2. Celebración del Día Europeo de Las Lenguas acercando a nuestro alumnado a las diferentes Lenguas que se hablan en Europa.
  3. Muestra de vídeos promoviendo la IGUALDAD de género y el RESPETO a otras culturaS
  4. Exhibición de trompo conociendo juegos tradicionales.

CONVIVENCIA

Publicado en Actividades complementarias, Educación Infantil, Educación Primaria, Lenguas extranjeras, Primer Ciclo, Segundo Ciclo, Sin categoría, Tercer Ciclo | Deja un comentario

Visita Comenius a la isla de Creta, Grecia

Durante la semana pasada tuvo lugar una visita de estudio, dentro del calendario de actividades de nuestro proyecto Comenius+eTwinning Once Upon an Island, a la que asistieron  docentes en representación de nuestro centro. A la visita al centro griego 2º Pre-primary school en Ierapetra-Creta, centro de Educación Infantil asociado  al proyecto, se suma la visita también a un centro de primaria y otros lugares de interés para el contenido de nuestro proyecto (leyendas, mitos, historias,…) y para favorecer el intercambio cultural.

Hubo además mucha diversión a juzgar por las fotos compartidas.

 

Publicado en Educación Infantil, Educación Primaria, Familias, Primer Ciclo, Segundo Ciclo, Tercer Ciclo | Deja un comentario

Once Upon a Forest

Island

Once Upon a Forest es el título de la obra de teatro creada en colaboración entre el alumnado y profesorado de Educación Infantil de nuestro centro y sus equivalentes de los centros asociados a nuestro proyecto de centro Once Upon an Island:Dog Kennel Hill Primary School, Reino Unido, Nidos Lopselis Darzelis “Azualiukas”, Lituania, y 2º Pre-primary school, Grecia.

Los centros asociados, formando el equipo número 1, han compartido el producto final,  de esta situación de aprendizaje de esta forma:

Reino Unido:

Grecia:

Lituania:

Publicado en Educación Infantil, Familias, Primer Ciclo | Deja un comentario

CRUCES DE MAYO 2015

La plaza de Santa Ana acogió el dia 30 de abril de 2015 el XIX Concurso Cruces de Mayo Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, un millar de escolares del Distrito de Vegueta-Cono Sur-Tafira se concentró en la Plaza de Santa Ana. Flores de diversos tamaños y colores, naturales y artificiales, decoraban las estructuras, mostrando un colorido digno de la fiesta de las cruces. Se esforzaron por presentar la cruz decorada más bonita y así llevarse el primer premio del certamen, que fue a parar a manos del colegio Santo Domingo Savio, con su propuesta colorista y original. Le siguió, con el segundo premio el IES La Vega de San José. El tercer premio fue para la cruz presentada por el CEIP San José Artesano,que merecía la atención del público asistente al ser elaborada con girasoles que sobresalían de los límites de la propia estructura, ampliando la decoración a tres soportes informativos extra. Pero todas supieron conjugar la tradición con la originalidad, con flores que coronaban un improvisado árbol, o la alternancia de colores que hacía llamativa a la cruz.

Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Actividades extraescolares, Conocimiento del Medio, Social y Cultural, Educación Artística, Educación Primaria, Familias, Primer Ciclo, Religíón, Segundo Ciclo, Tercer Ciclo | Deja un comentario