-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: Tercer Ciclo
15 de octubre, día de la mujer rural.
Conseguir la igualdad de género y empoderar a las mujeres rurales no solo es lo correcto, sino que es un ingrediente fundamental en la lucha contra la pobreza extrema, el hambre y la desnutrición.
Las mujeres rurales-una cuarta parte de la población mundial- trabajan como agricultoras, asalariadas y empresarias. Labran la tierra y plantan las semillas que alimentan naciones enteras. Además, garantizan la seguridad alimentaria de sus poblaciones y ayudan a preparar a sus comunidades frente al cambio climático.
Sin embargo, como señala ONU Mujeres, las campesinas sufren de manera desproporcionada los múltiples aspectos de la pobreza y pese a ser tan productivas y buenas gestoras como sus homólogos masculinos, no disponen del mismo acceso a la tierra, créditos, materiales agrícolas, mercados o cadenas de productos cultivados de alto valor. Tampoco disfrutan de un acceso equitativo a servicios públicos, como la educación y la asistencia sanitaria, ni a infraestructuras, como el agua y saneamiento.
Las barreras estructurales y las normas sociales discriminatorias continúan limitando el poder de las mujeres rurales en la participación política dentro de sus comunidades y hogares. Mundialmente, con pocas excepciones, todos los indicadores de género y desarrollo muestran que las campesinas se encuentran en peores condiciones que los hombres del campo y que las mujeres urbanas.
Este Día Internacional no olvidemos sus demandas, apreciemos su labor en el suministro de alimentos y servicios en zonas menos desarrolladas y reivindiquemos unas zonas rurales en las que puedan contar con las mismas oportunidades que los hombres.
Desde el eje temático de Igualdad, de la Red innovAS, se ha programado una actividad de Educación Artistica para el alumnado de 5⁰ y 6⁰ de Ed Primaria, tratando de visibilizar el papel de la mujer y la igualdad de oportunidades.
Compartimos una muestra de los productos realizados.



Actividades de4⁰, 5⁰ y 6⁰
Se ha trabajado el hecho histórico del descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492 a través de un poema, búsqueda de palabras en el diccionario y en Artística realizaron unos barquitos representando a la Niña, la Pinta y la Santa María.
La Igualdad no es un cuento.
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de GC organizó esta actividad
El pasado lunes 17 de abril se desarrolló la actividad ‘La igualdad no es un cuento’ destinada al alumnado de 5º y 6º, consistió en tres actividades teatralizadas, en las que el alumnado es protagonista a través de juegos y actividades dinámicas. A través de la tecnología aprendieron conceptos propios de la coeducación, de manera lúdica e innovadora, fomentando su imaginación, creatividad y pensamiento crítico.
! Nos encantó la actividad!

Un saludo
Coordinadora del Eje de Igualdad
Publicado en Lengua castellana y literatura, Quinto, REDES EDUCATIVAS, Sexto, Sin categoría
Deja un comentario
DESAYUNO SALUDABLE
Buenos días, informarles que el centro fomenta en el alumnado hábitos saludables. Les mostramos una de las actividades diarias para trabajar la importancia de un buen desayuno. En el primer trimestre, a través de un registro se recoge los datos de desayuno, los galardonados en sexto son:

Publicado en REDES EDUCATIVAS, Sexto, Sin categoría
Deja un comentario
Día de la mujer rural.
El alumnado de 4º,5º y 6º de Ed primaria ha trabajado el día de la mujer rural a través del Área de Educación Artística y Lengua Castellana. Les dejamos una muestra del producto realizado. El resto de grupos trabajaron en la asamblea la conmemoración del día.
El Día Internacional de las Mujeres Rurales, tiene como objetivo el reconocimiento al papel decisivo de las mujeres en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza. Fue establecido por Naciones Unidas en diciembre de 2007 y se observó por primera vez el 15 de octubre de 2008.

26 de septiembre: Día europeo de las lenguas.
Los 46 estados miembros del Consejo de Europa animan a más de 700 millones de europeos a aprender otras lenguas a cualquier edad, dentro y fuera de la escuela. Convencidos de que la diversidad lingüística es una herramienta clave para lograr una mayor comprensión intercultural y un elemento clave en la rica herencia cultural de nuestro continente, el Consejo de Europa promueve el plurilingüismo en toda Europa.
La Comisión Europea y el Consejo de Europa celebran anualmente el Día Europeo de las Lenguas con el objetivo de sensibilizar la gran variedad de lenguas que caracteriza a Europa. Consideramos que nuestro alumnado debe acercarse a otras lenguas para ello promovemos diferentes actividades planificadas en la PGA y Programa AICLE, les mostramos una de ellas.
Cada tutoría ha trabajo un país realizando un cartel que se ha expuesto en la entrada al centro dando la Bienvenida a toda la Comunidad Educativa. El video muestra como cada grupo nos da la Bienvenida en una lengua europea.
Un saludo
Equipo Educativo y Directivo
PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL
El alumnado de tercero, cuarto y quinto de Ed Primaria asistieron el pasado 29 y 30 de octubre al PMEV. Durante la semana anterior la policía local desarrolló un programa de Ed Vial.
Publicado en Actividades complementarias, Cuarto, Quinto, Tercero
Deja un comentario
Paz en construcción 2018
El pasado 4 de abril alumnado de quinto y sexto disfrutó de una charla sobre los conflictos bélicos en oriente medio. Alberto Hugo Rojas con su proyecto Paz en construcción trata de acercarnos, con sus fotografías y vivencias, a las realidades que viven otras poblaciones y tomar conciencia del grave problema.
Gracias, Alberto Hugo Rojas por tu compromiso con el CEIP San José Artesano.
El Equipo Directivo y tutoras de quinto y sexto.
Publicado en Actividades complementarias, Quinto, Sexto, Sin categoría
Deja un comentario
Un ratito con Chema Hernández y su libro de María Guiniguada
El pasado viernes, 28 de febrero pudimos disfrutar de Chema Hernández autor canario del libro, María Guiniguada. El alumnado de quinto y sexto ha exprimido los textos conociendo aventuras, personajes, entornos …acercándolos a nuestro patrimonio y mejorando la Competencia Lingüística… dentro de nuestro Plan de lectura y programa de Comunicación Lingüística.
!Felicidades al alumnado, familias y maestras ,por el buen trabajo !
El Equipo Directivo
Publicado en Actividades complementarias, Quinto, REDES EDUCATIVAS, Sexto
Deja un comentario
CHARLA SOBRE REDES SOCIALES E INTERNET.
El miércoles 19 de octubre el alumnado de 4º,5º y 6º recibió una charla sobre las Redes Sociales e Internet a través del PLAN DIRECTOR para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos.
Nos gustaría compartir esta charla con las familias el próximo 22 de noviembre a las 17:00.
! Les esperamos!
Publicado en Actividades complementarias, Quinto, Sexto
Deja un comentario
LA ILUSIÓN MUEVE MIS PIERNAS
El pasado viernes el alumnado de 2º,3º,4º,5º y 6º compartieron una charla de sueños e ilusiones. Nos visitó Susana Gómez que ha loghrado retos deportivos en diferentes partes del mundo. Les transmitió que los sueños se pueden cumplir. Para más información, http://lailusiónmuevemispiernas.com/
Con esta actividad pretendemos estimular la ilusión de los niñ@s.
Para estimular la ilusión de los niñ@s hay que cuidar la esperanza que tienen de forma innata, a motivarle por algo como por ejemplo a poder conseguir sus metas. Unas metas que si no se consiguen no debe ser motivo de derrota, sino de ilusión para conseguirlas más adelante.
La ilusión está ligada con la imaginación, por lo que para estimular una habrá que potenciar la otra con cuentos, historias, juegos, actividades en familia…etc.
Además, en el terreno material también se puede estimular la ilusión para mejorar comportamientos o actitudes. Por ejemplo si a final del curso tu hijo ha sido capaz de aprobar todas las asignaturas y le prometiste que si lo hacía le comprarías algo (ropa, unas entradas de cine, algún aparato electrónico,etc.) que le hacía ilusión, pues en este caso, se lo ha ganado.
Los niños/as también pueden sentir ilusión por jugar con sus padres, por salir al campo, por hacer una excursión… ¡estimula la ilusión de tus hij@s realizando actividades juntos!