
Archivo de la categoría: Actividades complementarias
Espacio dedicado a las actividades complementarias en el centro
concurso de decoración de puertas navideñas
En estos días hemos realizado en el CEO la decoración de las puertas de nuestras aulas, además de que ha sido muy divertido se han concedido dos premios en los que se ha valorado:
– La originalidad.
– La implicación del grupo-clase.
– El uso de materiales de reciclaje .
El PREMIO para la clase ganadora (tanto en Primaria como Secundaria) será:
– 1 hora de recreo.
– Mesa de desayuno saludable.
El premio tendrá lugar en un día, aún por determinar, entre el 11 y el 15 de enero.
El Jurado de nuestro concurso navideño ha estado formado por Davinia (la coordinadora del Proyecto Quédate) y por Isabel (la Orientadora), ambas coinciden en felicitar a todos los alumnos y alumnas por su actitud, participación, y estupendo trabajo.


«Las murgas» que nos dejó el Carnaval 2020…
En los siguientes enlaces encontrarás algunas de nuestras murgas… ¡Esperamos que les divierta tanto verlas como a nosotros hacerlas!…
https://drive.google.com/file/d/1cqgzSLru5_4QVM528b4viaZbjiccqYmF/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1UlXsTIDbPF5Mxk24FzJ_h9ojiQZcX3rz/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1Wqgg391o1_iKaW-zil69omy_97OKcGoy/view?usp=sharing
https://drive.google.com/open?id=1Wqgg391o1_iKaW-zil69omy_97OKcGoy
https://drive.google.com/file/d/1cPknm4AAbtUJ3AA11XwMpP_b9RmDbI-I/view?usp=sharing
Representación de OBRA DE TEATRO : LA EDAD DURMIENTE
Este nuevo curso hemos estrenado una nueva y exitosa actividad incluída en nuestro Plan de Mejora de la Comunicación Lingüística : El Teatro . Gracias a la iniciativa de la profesora de Lengua Raquel Cano , los alumnos del CEO Hermano Pedro han colaborado en la organización, fabricación de atrezzo y efectos especiales, y sobre todo , han protagonizado, la obra de teatro «La Edad Durmiente» , con la excelente dirección y coordinación de la profesora .
Se han realizado varias representaciones en el salón de actos de nuestro centro , con la asistencia de mucho público entre, padres alumnos y profesores .
Próximamente se realizará una nueva representación en el Casino del municipio el próximo 7 de Junio , evento al que estamos encantados de invitar a todo aquél que guste del buen teatro.
Participación del CEO Hermano Pedro en el II Congreso de GLOBE 2018
El CEO Hermano Pedro participa desde el curso pasado en el proyecto GLOBE (The Global Learning and Observations to Benefit the Environment) que abarca una amplia red de centros en el país y el extranjero .
Este curso los alumnos de 4º de la ESO que cursan la asignatura de Física y química han elaborado en colaboración con el profesor de la asignatura un proyecto de investigación que expondrán el próximo 27 de Abril en el Espacio Cultural Cajacanarias en S.C. Tenerife ante un grupo de profesores y alumnos de todos los centros del archipiélago que participan en dicho proyecto.
A continuación se expone el cartel científico-divulgativo que se expondrá en dicho evento , en dos idiomas, Español e Inglés:
Scientific Poster GLOBE in English
Celebramos San Andrés al calor y aroma de las castañas asadas , 27 de Noviembre de 2015
Celebramos con el alumnado y sus familias el día de San Andrés.
La gran mayoría de tradición y costumbres canarias tienen su origen claramente en los ámbitos agrario y pesquero. La mejor forma de acercar al alumnado a sus tradiciones y la de sus antepasados es hacerlos partícipes de ellas en el ámbito educativo. Sobre todo en los tiempos que vivimos en los que , desgraciadamente, la agricultura y la pesca han perdido un peso considerable en la economía de las islas.
La celebración de las fiestas que tienen que ver con estos ámbitos son una buena forma de conseguirlo. En este centro , como ya es tradición , celebramos el día de San andrés con un asadero de castañas y posterior comida en el patio del centro .
El ciclo festivo en Canarias ha estado íntimamente ligado al trabajo y a las tareas del campo que comienzan, todavía en la actualidad, alrededor de los meses de Septiembre y Octubre. Tras la vendimia, tarea que se prodiga abundantemente por toda la Isla de Tenerife, le sigue la preparación de los terrenos: arar, surquear, barbechear y la siembra de papas , vid, frutales, etc..
Visita al «aula de la naturaleza» de nuestro municipio
El día 30 de octubre celebramos una visita al «aula de la naturaleza de Vilaflor» organizada por el AMPA del centro. Asistió el alumnado de educación infantil, 1º, 2º, 3º y 4º de Educación Primaria.
Durante esta jornada pudimos visualizar un video sobre el ecosistema del Pinar, realizamos una visita al campo para conocer sus características in situ, realizamos murales relacionados con la temática estudiada y finalizamos la jornada con una serie de juegos lúdicos y deportivos en el campo de fútbol.
Charla y visita a las Cañadas del Teide
Los días 27 y 30 de octubre hemos tenido unas jornadas muy interesantes en las que pudimos aprender las cuestiones básicas relacionadas con la formación geológica de la isla de Tenerife en el marco incomparable de las Cañadas. También conocimos la biodiversidad endémica del Parque y sus amenazas.
Queremos agradecer desde aquí a los biólogos del parque nacional su colaboración en la organización de las jornadas.