Archivo de la categoría: Tercer Ciclo

Espacio dedicado al tercer ciclo de educación primaria

Acto de entrega de orlas 2021-2022.

Estimadas familias les comunicamos que el martes tendrá lugar el acto de entrega de orlas de Educación Infantil, 5 años, del 6º curso de Educación Primaria y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria, en el que se entregarán las orlas y se impondrán las becas a los alumnos y alumnas que acaban su etapa escolar. Este acto se realizará en el salón de actos del Centro de Cultura y Recreo 25 de Abril de Vilaflor (calle Santa Catalina, 12) de16 h. a 18 h. se accederá con invitación y deberán traer mascarilla para los momentos en que no pueda respetarse la distancia de seguridad sanitaria.
El programa previsto de actos será el siguiente:
Programa de actos de la entrega de orlas 2022 del CEO. Hermano Pedro-Vilaflor.

¡Esperamos compartir con ustedes este feliz momento!

Publicado en 4º de Educación Secundaria Obligatoria, Actividades complementarias, Dirección del Centro, Familias., Infantil 5 años, Información de Centro, Sexto, Tutorías. | Etiquetado , | Deja un comentario

Día Internacional de la Mujer 2022

“IGUALDAD DE GÉNERO HOY PARA UN MAÑANA SOSTENIBLE”

«DERECHOS PARA TODAS, TODOS LOS DÍAS Y EN TODO EL MUNDO»

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) convoca este año el día de la mujer bajo el el lema “IGUALDAD DE GÉNERO HOY PARA UN MAÑANA SOSTENIBLE”, y desde la coordinación nacional de los actos del 8M se nos invita a participar con el slogan «DERECHOS PARA TODAS, TODOS LOS DÍAS Y EN TODO EL MUNDO»

Reflexiones y propuestas de medidas para la igualdad de género en el marco del cambio climático y la sostenibilidad, han hecho eco en nuestros pasillos, hemos hablado de las catástrofes ocasionadas por el cambio climático y cómo afectan particularmente a las personas más vulnerables y marginadas, en su mayoría mujeres y niñas, que son quienes sufren sus efectos más nefastos. Las mujeres y las niñas son líderes eficaces y poderosas que impulsan el cambio para lograr un mundo mejor en todos los sentidos, y también en la mitigación y la adaptación climáticas; implicándose en iniciativas sostenibles en todo el mundo para lograr el desarrollo sostenible.

Hemos trabajado los aspectos que consideramos más importantes de la desigualdad de género para la vida de la mitad de la población del mundo, aspectos que condicionan sus vidas y merman sus derechos día a día.

Las reflexiones (desde múltiples puntos de vista) de estas propuestas, y otras reivindicaciones para alcanzar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, niños y niñas, han llenado hoy nuestras aulas.

Haz clic en el siguiente enlace para abrir el vídeo de 3º y 4º de Educación Primaria.
https://youtu.be/eIaLv7gTO-o
Las alumnas y alumnos de 5º y 6º curso de Educación Primaria.

Dayron, 3º ESO.
Hugo, 3º ESO.
Juan Antonio, 3º ESO.
Nauzet. 3º ESO.
Sabrina, 3º ESO.
Publicado en Actividades complementarias, Cuarto, Educación Infantil y Primaria, Educación Secundaria., Lengua Castellana y Literatura, Quinto, Sexto, Tercero | Deja un comentario

Protocolo de entradas y salidas escalonadas del Centro 2021-2022.

Estimadas Familias.

Les comunicamos que (con el fin de reducir la pérdida de tiempo de clases en el presente curso escolar), se implantará el protocolo siguiente de entradas y salidas escalonadas del Centro:

https://drive.google.com/file/d/1_U1iKkqrbCcqV_noRpubpppeJR01LzBs/view?usp=sharing

Se comenzará a usar el próximo lunes 29 de Noviembre de 2021.

Les rogamos lo tengan en cuenta a la hora de dejar y recoger a sus hijos e hijas. Y aprovechamos para pedirles que intenten evitar las concentraciones en las entradas del Centro, respetando las recomendaciones sanitarias de uso de mascarilla y distancia de seguridad.

Afectuosos saludos.

La directiva del Centro.

Publicado en Cuarto, Dirección del Centro, Documentos del centro, Ed. Infantil, Educación Infantil y Primaria, Educación Primaria, Educación Secundaria., Familias, Infantil 3 años, Infantil 4 años, Infantil 5 años, Información de Centro, Primer Ciclo, Primero, Quinto, Segundo, Segundo Ciclo, Sexto, Sin categoría, Tercer Ciclo, Tercero | Deja un comentario

Canarias 2021

Este año no hemos podido celebrar en nuestro Centro el Día de Canarias, como es tradicional, con un día de fiesta abriendo nuestras puestas a familias y amigos por la situación sanitaria; pero eso no significa que hayamos olvidado nuestra canariedad. En nuestras clases nunca olvidamos las particularidades de nuestra Tierra, su variedad y riqueza natural e histórica, y lo celebramos conociendo mejor y amando, cada día, nuestro archipiélago.

Este año hemos hecho entre todos dos murales sobre nuestras Islas, en ellos todos nosotros, todas las alumnas y alumnos desde 1º de Educación primaria a 4º de la ESO, hemos puesto nuestro granito de arena para hacer estos divertidos mapas/murales:

Como podemos ver, esta tarea nos ha ayudado a llegar a la conclusión de que, trabajando juntos, aprendiendo y creando cada día unidos, contribuiremos a que nuestra tierra sea, cada día, un poco mejor.

Una de esas cosas que hemos aprendido es que nuestra tierra es muy diversa, y que cada isla, cada comarca de cada una de ellas, tiene sus particularidades. Y desde Prácticas Comunicativas y Creativas de 2º ESO hemos estudiado uno de esos rasgos diferenciadores de nuestro patrimonio cultural, la vestimenta tradicional. Hemos descubierto que las ropas tradicionales se han adaptado siempre a los tiempos y lugares en que se usaban, y que muy lejos del «tipismo estereotipado«, eran muy diferentes de acuerdo con las épocas, clases sociales, los oficios, las modas locales e internacionales… y las preferencias personales de cada Canario y Canaria.

Y en este análisis de la vestimenta hemos averiguado las prendas y usos más habituales en el vestir de nuestra propia comarca, y diseñado una imagen de cómo podría ser un traje tradicional chasnero, y sus similitudes y diferencias con otros de nuestro entorno.

Imagen del aspecto que podría presentar la indumentaria tradicional de una pareja de Chasna, y el nombre de sus distintas prendas (según la información que hemos podido recabar en clase de PVY).

Pero también hemos buscado información sobre las diferencias de las indumentarias en otras Islas, y hemos realizado un vídeo para contar esta información a otras clases.

Publicado en Actividades complementarias, Educación Plástica y Visual, Educación Primaria, Educación Secundaria., Primer Ciclo, Segundo Ciclo, Sin categoría, Tercer Ciclo | Etiquetado , | Deja un comentario

Charla y visita a las Cañadas del Teide

 

DSC_0012

Los días 27 y 30 de octubre hemos tenido unas jornadas muy interesantes en las que pudimos aprender las cuestiones básicas relacionadas con la formación geológica de la isla de Tenerife en el marco incomparable de las Cañadas. También conocimos la biodiversidad endémica del Parque y sus amenazas.

IMG-20151030-WA0025

Queremos agradecer desde aquí a los biólogos del parque nacional su colaboración  en la organización de las jornadas.

Publicado en Actividades complementarias, Ámb. Científico Tecnológico E.S.O., Ámb. Socio-Lingüístico E.S.O., Tercer Ciclo | Etiquetado , | Deja un comentario