-
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- seo fluyez en Fallo y «entrega de premios» del concurso de villancicos navideños 2021-2022.
- Estadísticas de Recaudación de Fondos en Concluye la Campaña Solidaria por La Palma
- Skarleth en concurso de decoración de puertas navideñas
- Lucero en Abierto el plazo de preinscripción PARA EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
- Raffaella en CAMPAÑA de AYUDA SOLIDARIA DE NAVIDAD. RECOGIDA DE ALIMENTOS, JUGUE T ES, Y MATERIAL ESCOLAR.
Archivos
- septiembre 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- noviembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- febrero 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- octubre 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- enero 2016
- octubre 2015
- septiembre 2015
Categorías
- :je de Educación Ambiental y Sostenibilidad
- 4º de Educación Secundaria Obligatoria
- Actividades
- Actividades complementarias
- Admisión y matrícula.
- Ámb. Científico Tecnológico E.S.O.
- Ámb. Socio-Lingüístico E.S.O.
- Biología
- Calendario Escolar
- Ciencias Naturales
- Ciencias Sociales
- Competencia digital.
- Competencia en comunicación lingüística
- Convivencia.
- Cuarto
- Dirección del Centro
- Documentos del centro
- Dpto. Orientación y DPT
- Ecología y cuidado del Medio Ambiente.
- Ed. Infantil
- Educación en valores.
- Educación Física
- Educación Física.
- Educación Infantil y Primaria
- Educación Plástica y Visual
- Educación Primaria
- Educación Secundaria.
- Eje de Comunicación Lingüística.
- Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad
- Eje de PATRIMONIO SOCIAL, CULTURAL E HISTÓRICO CANARIO
- Eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario.
- Eje de Promoción de la Salud y la Educación Emocional.
- Estación Meteorológica
- Familias
- Familias.
- Física y Química
- Infantil 3 años
- Infantil 4 años
- Infantil 5 años
- Información de Centro
- Informática
- Inglés
- Lengua Castellana y Literatura
- Matemáticas
- Música
- Música
- Primer Ciclo
- Primero
- Procedimientos y trámites.
- Proyecto Newton
- Proyectos
- Quinto
- Radio Escolar.
- Renovación del Consejo Escolar 2022-2023.
- Segundo
- Segundo Ciclo
- Sexto
- Sin categoría
- Tecnología
- Tercer Ciclo
- Tercero
- Tutorías.
Meta
Estadísticas del sitio
- 10.579 visitas
Archivo de la categoría: Educación Secundaria.
Las Cruces de mayo de Vilaflor y el CEO Hermano Pedro-Vilaflor.

Con la llegada de la primavera las flores nos invaden, la naturaleza se despierta y llena los campos,… y las calles, de flores.
Aprovechando este revivir de la naturaleza nos hemos sumado a la tradición de enramar cruces de mayo armados con libros viejos, tijeras y cámaras.
La tradición de adornar Cruces de Mayo está muy extendida en toda Canarias, España y Latinoamérica; y, así como la naturaleza renace en primavera, las cruces de nuestros pueblos y ciudades también reverdecen y se cuajan de flores.
Esta tradición está muy arraigada en Vilaflor, cada 3 de mayo se realizan cruces de flores en las casas y calles, participando con sus flores y su buen hacer todos los vecinos y vecinas.

Nuestro alumnado también ha querido participar este año en esta preciosa tradición, y hemos hecho una cruz muy especial, en la que los distintos diseños de los chicos y chicas de EUP han sido votados para seleccionar el diseño, y todo el Centro ha contribuido haciendo flores de papel reciclado, continuando con nuestro trabajo diario en el eje temático PIDAS de Educación Ambiental y Sostenibilidad. Hemos puesto en valor el el respeto por la naturaleza, fomentando el conocimiento de las plantas propias de nuestro entorno, humanizando los muros de nuestro Centro y generando sinergias con la Comunidad para preservar nuestro patrimonio natural y cultural.

Tal como indica la Red Canaria de Centros Educativos para la Innovación y Calidad del Aprendizaje Sostenible (RED CANARIA-InnovAS), en la que participa el Centro, esta acción educativa trasciende nuestras aulas y nos hace participar con el entorno natural y cultural de Vilaflor.

El eje temático de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario, también está aquí presente. Tal como se pretende con su objetivo b, mediante esta tarea se ha fomentado el trabajo del patrimonio natural y cultural de Canarias como un recurso didáctico que fundamenta los aprendizajes y competencias del área de Educación Plástica y Visual, tanto en cuanto posibilita la comprensión del proceso creativo, como en el aprendizaje práctico del lenguaje propio de la fotografía y el cine; integrando, también, la competencia digital.
Además de construir nuestra Cruz de Mayo, también hicimos un safari fotográfico por las cruces del Casco, y cada alumno y alumna de Educación Plástica contribuyó con sus imágenes a la realización de la siguiente Ruta Cruces de mayo en Vilaflor, y a la realización en la biblioteca de una Exposición Inmesiva con esas imágenes, que podrá ser visitada en la biblioteca del Centro como parte de los actos realizados en el centro con motivo del Día de Canarias.

Deseamos agradecer al Ayuntamiento de Vilaflor su apoyo a esta iniciativa, y la instalación de la Cruz en nuestra fachada, así como a todos y todas los chasneros y chasneras, que han colaborado en el enramado de nuestras calles transmitiéndonos el amor a nuestras tradiciones.
¡Feliz Día de Canarias!
Publicado en 4º de Educación Secundaria Obligatoria, Actividades complementarias, Educación Plástica y Visual, Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad, Eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario., Proyectos
Etiquetado Actividades complementarias, Actividades extraescolares, Día de Canarias, Tarea cooperativa.
Deja un comentario
Jornada de la salud y el deporte.
Como actividad enmarcada en el eje PIDAS de Promoción de la Salud y la Educación Emocional, la coordinadora del Eje, Jenifer, junto al profesor de E.F. de E. Secundaria, Eduardo, y con la colaboración de todo el profesorado, celebramos el pasado 22 de marzo la Jornada de la Salud y el Deporte.

Esta jornada tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la salud integral y del bienestar de nuestra Comunidad Educativa.

Hemos propuesto en este día especial para promover la salud de nuestro alumnado, creando hábitos de vida saludable, a través de: el deporte, la alimentación, los correctos hábitos de descanso, la lucha contra las sustancias nocivas…

El alumnado de 4º de Educación Física de la ESO. se ha responsabilizado del diseño y organización de los juegos y deportes como parte de su trabajo en la asignatura de E. F., siendo participantes y, a la vez, agentes activos de la promoción de la salud.



Con el fin de fomentar prácticas de alimentación saludable, el profesorado ha ofrecido una degustación de alimentos saludables, poco elaborados y apetecibles, para ofrecer alternativas a los alimentos ultraprocesados y la bollería industrial en el desayuno escolar que, por cierto, han tenido una excelente acogida entre el alumnado.

Y como todos nuestros niños y niñas, chicos y chicas participaron en esta jornada con buen humor y entusiasmo, todos recibieron, también, un diploma.

Mil gracias a todas y todos por su esfuerzo y deportividad y…
¡No olviden ser saludables!
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

El viernes 31 de marzo estuvimos hablando del autismo en nuestras clases, y nos vestimos de azul para poner de manifiesto nuestra aceptación, inclusión y apoyo a la defensa de sus derechos. Reivindicamos su dignidad y valía, y el derecho a integrarse plenamente como miembros valiosos de sus familias y de nuestra sociedad.

Entrega de calificaciones de la 2ª evaluación del curso 2022.2023.

Estimadas familias.
Tal como está establecido en el calendario escolar del Centro, el próximo jueves 23 de marzo se realizará la entrega de notas e informes de la 2ª evaluación en horario de 12 h. a 14 h.
Podrán acceder a las notas por las siguientes vías:
- Las notas estarán disponibles a partir de las 12 h. en Pincel Ekade Familias.
- Las familias que así lo deseen, podrán solicitar que sean llevadas por los alumnos y alumnas (previa autorización por escrito, que se les hará llegar con los alumnos y alumnas, y estos deben devolverlas firmadas a sus tutores/as) a su casa.
- Pueden solicitar la entrega presencial en el Centro con cita previa (porcorreo electrónico a sus tutores y tutoras) en horario de 12 h. a 14 h. (si desean esta forma de entrega y no pueden en este horario pónganse en contacto con los tutores o tutoras).
Los padres, madres o tutores que acudan al Centro a recoger las notas, podrán llevarse a los alumnos y alumnas al finalizar su entrevista con el tutor o tutora (tras firmar el correspondiente registro de salida).
Afectuosos saludos.
La directiva del Centro.
Publicado en Dirección del Centro, Ed. Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria., Familias, Información de Centro
Etiquetado calendario, Información a Familias
Deja un comentario
8M. Día internacional de la mujer 2023.
Actos en el CEO Hermano Pedro Vilaflor.

La organización de las Naciones Unidas propone esta año un nuevo reto para la igualdad de género:
Por un mundo digital inclusivo:
innovación y tecnología para la igualdad de género.
En nuestro CEO aceptamos este desafío, y preparamos a nuestras alumnas y alumnos para la igualdad, presente y futura, enfrentándonos al reto digital de dotar a todo nuestro alumnado de un equipo digital en cada hora de clase.

Pero hay otros sesgos de la igualdad que nos preocupan, desgraciadamente la igualdad laboral, familiar, la presencia en el mundo de la ciencia, la visibilidad de los logros históricos de muchísimas mujeres, los techos de cristal que nos impiden alcanzar puestos relevantes… Son, aún una triste realidad. Toda la Comunidad Educativa quiere expresar estas inquietudes. y con motivo de este día, hemos hecho un acto para manifestar nuestra lucha diaria por la integración plena de la Mujer en la sociedad, la integración social de todas las mujeres, la integración en todos los aspectos… y la integración en todas partes.


Y, como entendemos que nunca está de más reunirnos para recordar que existen los problemas, y buscar juntos la forma de resolverlos, nos hemos reunido todos en el Salón de Actos para expresarnos y compartir distintas propuestas realizadas.

Si quieres ver más imágenes y vídeos de este día puedes hacerlo a continuación.










Como siempre, nos despedimos agradeciendo el esfuerzo de nuestro profesorado y alumnado, que pone todo su corazón en actos comos este, volcándose en todas las causas justas y buenas…
¡Seguiremos luchando por nuestros derechos!
Miércoles 22 de febrero. Carnaval 2023 en el CEO Hermano Pedro-Vilaflor.

Como cada año, en el Centro realizamos una fiesta de Carnaval; este año será mañana Miércoles 22 de febrero. Si el tiempo nos lo permite, en esta ocasión retomaremos el pasacalles por el Pueblo con batucada, y, para que todos puedan disfrutarlo, haremos el concurso de murgas y disfraces en la plaza frente al Ayuntamiento.


¡Gracias por su participación!
Entrevistas en nuestra Radio Escolar Chasnera.

Desde la asignatura de Lengua Castellana y Literatura del CEO Hermano Pedro en Vilaflor queremos compartir con toda la comunidad educativa las entrevistas realizadas a familiares, vecinos y amigos de los alumnos y alumnas de 3ºESO. Fueron unas entrevistas interesantísimas que invitamos a que las escuchen y disfruten de ellas como lo hicimos nosotros.









Muchos Saludos.
Nuestra visita al ITER el pasado martes 24 de enero

Todo el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria del CEO Hermnao Pedro-Vilaflor visitó el pasado martes el ITER. Esta excursión fué organizada por Elena, nuestra profesora de Física y Química y coordinadora del Eje PIDAS (Ejes temáticos de la RED CANARIA-InnovAS, de la que nuestro Centro forma parte) de Educación Ambiental y Sostenibilidad, y todo el profesorado del Ámbito Científico Tecnológico colaboró en esta iniciativa.

El ITER (Instituto Tecnológico de Energías renovables), es un centro de investigación de referencia internacional en energías renovables, ingeniería, telecomunicaciones, medio ambiente y genómica (conjunto de disciplinas relacionadas con el estudio de los genomas conjunto completo de ADN, material genético, de un organismo, y su aplicaciones en terapia génica, biotecnología, etc.).
Desde su creación ha participado activamente en distintos programas europeos, habiendo desarrollado más de 200 proyectos de I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) con socios procedentes de la mayoría de regiones europeas. A su vez, han actuado como asesores tecnológicos y científicos de numerosos organismos, como la Comisión Europea, el Cabildo de Tenerife, la Agencia Española de Cooperación (AECID) y numerosos gobiernos e instituciones internacionales. En los últimos años, conscientes de la importancia de las Islas Canarias como plataforma tricontinental entre Europa, América y África, han llevado a cabo numerosos proyectos de ámbito internacional orientados a la transferencia tecnológica y a la cooperación al desarrollo, exportando know-how a otros países y archipiélagos.

La visita al centro ha sido un recorrido de carácter divulgativo en el que una guía nos ha acompañado través de las instalaciones, y nos ha presentado los principales proyectos y actividades del Instituto, y las diferentes tipos de energías Renovables que existen. Entre los proyectos que hemos conocido están :

- Proyecto MARYSOL , que es un robot con un sistema motriz de dos ruedas que es capaz de navegar por el centro de visitantes de manera autónoma, siendo capaz de localizarse y evitar obstáculos mientras se desplaza y al mismo tiempo interactuar con el entorno a través de comandos de voz y un interfaz de pantalla táctil.

- Proyecto SIGAE (sistema inteligente de gestión de almacenamiento energético).
Un elemento fundamental y crítico en la operación de estas redes energéticas es el almacenamiento de energía. En redes de tamaño medio es necesario un sistema de control del banco de baterías, que controle la frecuencia y tiempos de carga y descarga de los elementos del banco de batería.

- Proyecto TEIDEHPC (el superordenador TeideHPC) con aproximadamente 18.000 cores CPU y 32TB de RAM está prestando servicio para cubrir las necesidades de cómputo propias de ITER y de otras entidades, no solo en el entorno insular o canario, sino también a nivel nacional e incluso internacional. Dada su capacidad, esta infraestructura sigue siendo útil para la comunidad científica. No obstante, las nuevas tendencias en el campo de la computación paralela en la búsqueda de algoritmos e implementaciones más eficientes tanto en términos de tiempo como en consumo energético se encaminan hacia el uso de dispositivos aceleradores del cómputo. De entre estos aceleradores, destacan las Unidades de Procesamiento Gráfico (Graphic Processing Unit – GPU) por su capacidad para ser utilizadas en diferentes aplicaciones de manera exitosa.

- Los parques eólicos y los aereoeneradores (tendremos en un futuro próximo tres parques que estarán constituidos cada uno por 8 aerogeneradores ENERCON modelo E-70 de 2,3 MW de potencia nominal cada uno de ellos, dispuestos en dos filas de máquinas). Cada aerogenerador lleva integrada su propia estación transformadora, que eleva la tensión a 20 kV. Ya que la conexión del Parque a la red eléctrica se realiza en 66 kV en la futura subestación eléctrica SE ABONA 220/66, es necesaria una subestación intermedia de 66/20 kV.

En nuestro Centro seguiremos priorizando el cuidado del medioambiente y la sostenibilidad con más iniciativas encaminadas a fomentar el pensamiento crítico e innovador para promover la transformación y la construcción de una sociedad sostenible.

El timple a 1.414

Nuestro Centro está situado a 1.414 metros de altitud; esta particular ubicación, que da título al proyecto que nos ocupa, nos convierte en un centro de gran altura, y excepcional en más de un sentido.
Excepcional es el compromiso de nuestro profesorado con la educación integral mediante proyectos motivadores, propiciando, implicándose y trabajando en redes, como la que aquí les presentamos, de innovación educativa. Inusual es el gran compromiso y esfuerzo de nuestro Ayuntamiento de Vilaflor, aportando, facilitando y apoyando todas nuestras iniciativas educativas, y, aún más especial, es el entusiasmo de nuestro alumnado que participa con ímpetu y alegría en las iniciativas que les proponemos, haciendo posible con su trabajo y esfuerzo el éxito de esta y otra propuestas educativas.

Con los objetivos de fomentar la Educación Patrimonial y trabajar elementos transversales donde se fomenten los aprendizajes motivadores y significativos, y de que se siga propiciando la participación de las familias dentro de nuestra comunidad educativa, estamos participando en el proyecto educativo para la enseñanza de el timple. Mientras nuestras chicas y chicos se forman musicalmente, conocen y ponen en valor el instrumento por excelencia de la música canaria.

Gracias al trabajo diario en el aula de Música de la ESO, y mediante intervenciones puntuales, y la participación de nuestra pequeña y entusiasta banda musical en las distintas jornadas y acciones educativas realizadas en el cole; nuestro alumnado de Educación Primaria se verá tambien beneficiado por esta iniciativa, concienciándose de la importancia del timple en nuestro patrimonio social y cultural, haciendo así partícipe de este proyecto a toda la comunidad educativa.
Respecto a dotaciones, el centro cuenta con un aula de música específica. El docente, participante en el proyecto, será el encargado de desarrollar la materia de música en toda la enseñanza secundaria por lo que podrá trabajar con todos los grupos y podrá desarrollar sesiones específicas sobre el timple, pues contamos con un docente especialista de la materia. Finalmente, para lograr una total inmersión del proyecto, fomentar la visibilidad, organizar actividades específicas para días concretos -como el Día de Canarias-, la coordinadora del Eje 5. Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario de la Red Innovas dentro del centro educativo, será también la promotora y gestora de las distintas iniciativas del proyecto.
Acciones del proyecto durante el curso 2022/2023
A lo largo del curso están planteadas las siguientes acciones.
- Dotación en el aula de dicho instrumento. Con los fondos del Centro hemos comprado dos timples, 4 más han sido aportados por nuestro Ayuntamiento, y los dos que ya teníamos (en mal estado) han sido puestos a punto por el profesor de música para que puedan ser usados.

- Fomentar trabajos de investigación y posterior divulgación sobre el timple como un símbolo de patrimonio cultural y musical de Canarias.
- Trabajar elementos transversales como concer el patrimonio social, cultural e histórico dentro de Vilaflor y valorar el legado cultural de nuestros mayores, o favorecer la inclusión del timple en las diferentes asociaciones e instrituciones municipales.

- Desarrollo de actividades, en la materia de música, que fomenten la cultura tradicional canaria.
- Diferentes actuaciones en los actos y jornadas organizadas en el Centro: acto del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, visita navideña al Centro de día de Mayores de Vilaflor, festival de navidad, Carnaval,… y especialmente en la semana de Canarias, en las que se seguirá difundiendo el proyecto, procurando siempre la participación de familias.

Continuaremos trabajando en este proyecto, y seguiremos compartiendo desde aquí las nuevas experiencias con nuestros timples con todos ustedes.

Nuestra celebración de la Navidad 2022-2023 en el CEO Hermano Pedro-Vilaflor.

Les invitamos a recordar las distintas actividades realizadas en el Centro con motivo de las fiestas navideñas, así como la jornada de puertas abiertas del 22 de diciembre.

El 20 de Diciembre nuestro alumnado de la ESO visitó a nuestros mayores en la residencia de día. Les llevaron las felicitaciones navideñas de los compañeros y compañeras de E. Infantil y E. Primaria, charlaron, cantaron villancicos juntos… ¡Y pasaron un rato estupendo!


Nuestras decoraciones fueron hechas con mucho cariño y cargadas de sentido y aprendizaje, intentando que la reutilización, el reciclaje y la creatividad sustituyeran al consumismo.
También recibimos unas visitas navideñas muy especiales que llenaron el cole de caritas felices y emocionadas….



Desde muchas áreas y en todos los niveles educativos estuvimos preparamos materiales, actuaciones, decorados, belenes…. y procurando organizar una gran fiesta de navidad para todos nuestros familiares y amigos.

La jornada de puertas abiertas comenzó con un mercadillo navideño, en él encontramos un puesto con ricos productos de desayuno elaborados por las familias del alumnado de 4º ESO (para recaudar fondos para su viaje de fin de curso), el puesto solidario de productos de regalo y artículos navideños realizados y vendidos por el alumnado de 2º ESO, ambos fuero todo un éxito agotándose las existencias, y en el puesto/taller de realización de tarjetas navideñas organizado por el profesorado del Ámbito Científico-Tecnológico no tuvieron un momento de descanso…











En el patio del cole, y junto al mercadillo, instalamos el belén realizado en las áreas de Educación Plastica, Visual y Audiovisual y Tecnologías por el alumnado del CEO Hermano Pedro-Vilaflor con papel y cartón reciclado. Esta actividad se enmarca en las actividades propuestas desde las áreas en los Ejes temáticos PIDAS de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario y de Educación Ambiental y Sostenibilidad

Respecto a las actuaciones de nuestro festival navideño, cabe destacar la estupenda entrega de todas las alumnas, alumnos, del profesorado y del personal laboral que pusieron los mejor de si mismos para hacernos pasar un rato divertido y entrañable. Y no podemos olvidar a nuestro maravilloso público… familiares, amigos, exalumnos… que siempre que fue necesario echaron una mano y animaron a los artistas con su atención y sus aplausos.


Publicado en Actividades complementarias, Ámb. Científico Tecnológico E.S.O., Ámb. Socio-Lingüístico E.S.O., Competencia en comunicación lingüística, Ecología y cuidado del Medio Ambiente., Ed. Infantil, Educación en valores., Educación Infantil y Primaria, Educación Plástica y Visual, Educación Secundaria., Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad, Eje de PATRIMONIO SOCIAL, CULTURAL E HISTÓRICO CANARIO, Familias, Informática, Inglés, Música, Tecnología
Etiquetado Actividades complementarias, Celebraciones, Información a Familias
Deja un comentario