-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- noviembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- febrero 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- octubre 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- enero 2016
- octubre 2015
- septiembre 2015
Categorías
- 4º de Educación Secundaria Obligatoria
- Actividades
- Actividades complementarias
- Admisión y matrícula.
- Ámb. Científico Tecnológico E.S.O.
- Ámb. Socio-Lingüístico E.S.O.
- Biología
- Calendario Escolar
- Ciencias Naturales
- Ciencias Sociales
- Competencia digital.
- Competencia en comunicación lingüística
- Cuarto
- Dirección del Centro
- Documentos del centro
- Dpto. Orientación y DPT
- Ecología y cuidado del Medio Ambiente.
- Ed. Infantil
- Educación en valores.
- Educación Física
- Educación Física.
- Educación Infantil y Primaria
- Educación Plástica y Visual
- Educación Primaria
- Educación Secundaria.
- Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad
- Eje de PATRIMONIO SOCIAL, CULTURAL E HISTÓRICO CANARIO
- Eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario.
- Eje de Promoción de la Salud y la Educación Emocional.
- Estación Meteorológica
- Familias
- Familias.
- Física y Química
- Infantil 3 años
- Infantil 4 años
- Infantil 5 años
- Información de Centro
- Informática
- Inglés
- Lengua Castellana y Literatura
- Matemáticas
- Música
- Música
- Primer Ciclo
- Primero
- Procedimientos y trámites.
- Proyecto Newton
- Proyectos
- Quinto
- Renovación del Consejo Escolar 2022-2023.
- Segundo
- Segundo Ciclo
- Sexto
- Sin categoría
- Tecnología
- Tercer Ciclo
- Tercero
- Tutorías.
Meta
Estadísticas del sitio
- 3.588 visitas
Archivo de la categoría: Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad
Nuestra celebración de la Navidad 2022-2023 en el CEO Hermano Pedro-Vilaflor.

Les invitamos a recordar las distintas actividades realizadas en el Centro con motivo de las fiestas navideñas, así como la jornada de puertas abiertas del 22 de diciembre.

El 20 de Diciembre nuestro alumnado de la ESO visitó a nuestros mayores en la residencia de día. Les llevaron las felicitaciones navideñas de los compañeros y compañeras de E. Infantil y E. Primaria, charlaron, cantaron villancicos juntos… ¡Y pasaron un rato estupendo!


Nuestras decoraciones fueron hechas con mucho cariño y cargadas de sentido y aprendizaje, intentando que la reutilización, el reciclaje y la creatividad sustituyeran al consumismo.
También recibimos unas visitas navideñas muy especiales que llenaron el cole de caritas felices y emocionadas….



Desde muchas áreas y en todos los niveles educativos estuvimos preparamos materiales, actuaciones, decorados, belenes…. y procurando organizar una gran fiesta de navidad para todos nuestros familiares y amigos.

La jornada de puertas abiertas comenzó con un mercadillo navideño, en él encontramos un puesto con ricos productos de desayuno elaborados por las familias del alumnado de 4º ESO (para recaudar fondos para su viaje de fin de curso), el puesto solidario de productos de regalo y artículos navideños realizados y vendidos por el alumnado de 2º ESO, ambos fuero todo un éxito agotándose las existencias, y en el puesto/taller de realización de tarjetas navideñas organizado por el profesorado del Ámbito Científico-Tecnológico no tuvieron un momento de descanso…











En el patio del cole, y junto al mercadillo, instalamos el belén realizado en las áreas de Educación Plastica, Visual y Audiovisual y Tecnologías por el alumnado del CEO Hermano Pedro-Vilaflor con papel y cartón reciclado. Esta actividad se enmarca en las actividades propuestas desde las áreas en los Ejes temáticos PIDAS de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario y de Educación Ambiental y Sostenibilidad

Respecto a las actuaciones de nuestro festival navideño, cabe destacar la estupenda entrega de todas las alumnas, alumnos, del profesorado y del personal laboral que pusieron los mejor de si mismos para hacernos pasar un rato divertido y entrañable. Y no podemos olvidar a nuestro maravilloso público… familiares, amigos, exalumnos… que siempre que fue necesario echaron una mano y animaron a los artistas con su atención y sus aplausos.


Publicado en Actividades complementarias, Ámb. Científico Tecnológico E.S.O., Ámb. Socio-Lingüístico E.S.O., Competencia en comunicación lingüística, Ecología y cuidado del Medio Ambiente., Ed. Infantil, Educación en valores., Educación Infantil y Primaria, Educación Plástica y Visual, Educación Secundaria., Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad, Eje de PATRIMONIO SOCIAL, CULTURAL E HISTÓRICO CANARIO, Familias, Informática, Inglés, Música, Tecnología
Etiquetado Actividades complementarias, Celebraciones, Información a Familias
Deja un comentario
Navidad 2022-2023 en el CEO Hermano Pedro-Vilaflor.
Información de las actividades programadas en el Centro con motivo de las fiestas navideñas, y sobre la jornada de puestras abiertas del 22 de diciembre.

En nuestro cole ya huele a fiesta y turrón…
¡La navidad ha llegado al CEO Hermano Pedro Vilaflor!

Los ensayos de villancicos se escuchan por las esquinas, en cada rincón nos sorprenden estrellitas, murales , árboles navideños… y nuestros corazones están más inclinados que nunca a la solidaridad y la generosidad…
El Proyecto Quédate está haciendo una recogida de alimentos y material escolar para participar en la campaña solidaria de navidad del Ayuntamiento de Vilaflor, les animamos a poner con nosotros su granito de arena.

Las figuritas de nuestro belén reciclado, las tarjetas a nuestros mayores, el teatro, están esperando para ser compartidos con nuestras familias y amigos. Les invitamos a todos a participar de nuestra alegría navideña y nuestras puertas se abrirán para todos el próximo jueves 22 de 10:45 h a 13:30 h.

Todos, por aquí, estamos impacientes por la entrega de nuestras cartas a los Reyes Magos y por la visita de Santa, y (sobre todo), por ver a los que más queremos en nuestro festival, que estamos preparando con mucha ilusión y cariño.

«Corrimos los cacharros» por San Andrés
Como respuesta a la iniciativa de las Familias del Centro, y formando parte de las actividades programadas desde los Ejes Pidas del Centro de Educación Ambiental y Sostenibilidad y de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario, el pasado lunes 28 de noviembre (víspera de San Andrés), nos sumamos a la tradición de «Correr los cacharros». Todas las alumnas y alumnos del Centro recorrieron nuestras calles arrastrando sus cacharritos y haciendo un ruido que recuerda aquellos tiempos en que se rodaban los toneles por las calles para acoger al vino nuevo, un tiempo feliz de celebración de la nueva cosecha.

Queremos agradecer a las Familias su estupenda participación, ayudando a nuestro alumnado a fabricar mágnificos cacharrritos con sus hijos, y por acompañarnos en nuestro ruidoso recorrido.






Como siempre, agradecermos a todos los participantes: alumnado, profesorado, Familias, Ayuntamiento y a todos los habitantes de Vilaflor… su colaboración en el éxito de esta actividad.
¡Gracias a todas y todos por participar!
Publicado en Actividades complementarias, Ed. Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria., Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad, Eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario., Familias, Tecnología
Etiquetado Actividades complementarias, Celebraciones, Tarea cooperativa.
Deja un comentario
«Corremos los cacharros» por San Andrés

Estimadas Familias, les invitamos a participar en esta actividad que recorrerá Vilaflor, llenando del ruido de cacharrerío y risas infantiles nuestras calles.
Como parte de nuestro objetivo de Centro de Sostenibilidad, y bajo la promoción de los Ejes PIDAS de:
- Educación Ambiental y Sostenibilidad.
- Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario.

En el área de Tecnología de la ESO realizarán varios «cacharritos», pero, probablemente, no serán suficientes para todo el alumnado, así que sería recomendable que ayudaran a los alumnos y alumnas a hacer los suyos en casa y los trajeran en ese día.

¡Gracias a todas y todos por su participación!
Publicado en Actividades complementarias, Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad, Eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario., Familias, Información de Centro
Etiquetado Actividades Complenterias, Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad., Eje de Parimonio Cultural e Histórico Canario, Familias
Deja un comentario