Archivo de la categoría: Eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario.

Las Cruces de mayo de Vilaflor y el CEO Hermano Pedro-Vilaflor.

Con la llegada de la primavera las flores nos invaden, la naturaleza se despierta y llena los campos,… y las calles, de flores.

Aprovechando este revivir de la naturaleza nos hemos sumado a la tradición de enramar cruces de mayo armados con libros viejos, tijeras y cámaras.

La tradición de adornar Cruces de Mayo está muy extendida en toda Canarias, España y Latinoamérica; y, así como la naturaleza renace en primavera, las cruces de nuestros pueblos y ciudades también reverdecen y se cuajan de flores.

Esta tradición está muy arraigada en Vilaflor, cada 3 de mayo se realizan cruces de flores en las casas y calles, participando con sus flores y su buen hacer todos los vecinos y vecinas.

Bocetos del alumnado de Educación Plástica, Visual y Audiovisual , la idea más votada fue el nº 6, una creación de Sabrina, alumna de 4º de la ESO.

Nuestro alumnado también ha querido participar este año en esta preciosa tradición, y hemos hecho una cruz muy especial, en la que los distintos diseños de los chicos y chicas de EUP han sido votados para seleccionar el diseño, y todo el Centro ha contribuido haciendo flores de papel reciclado, continuando con nuestro trabajo diario en el eje temático PIDAS de Educación Ambiental y Sostenibilidad. Hemos puesto en valor el el respeto por la naturaleza, fomentando el conocimiento de las plantas propias de nuestro entorno, humanizando los muros de nuestro Centro y generando sinergias con la Comunidad para preservar nuestro patrimonio natural y cultural.

Tal como indica la Red Canaria de Centros Educativos para la Innovación y Calidad del Aprendizaje Sostenible (RED CANARIA-InnovAS), en la que participa el Centro, esta acción educativa trasciende nuestras aulas y nos hace participar con el entorno natural y cultural de Vilaflor.

El eje temático de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario, también está aquí presente. Tal como se pretende con su objetivo b, mediante esta tarea se ha fomentado el trabajo del patrimonio natural y cultural de Canarias como un recurso didáctico que fundamenta los aprendizajes y competencias del área de Educación Plástica y Visual, tanto en cuanto posibilita la comprensión del proceso creativo, como en el aprendizaje práctico del lenguaje propio de la fotografía y el cine; integrando, también, la competencia digital.

Además de construir nuestra Cruz de Mayo, también hicimos un safari fotográfico por las cruces del Casco, y cada alumno y alumna de Educación Plástica contribuyó con sus imágenes a la realización de la siguiente Ruta Cruces de mayo en Vilaflor, y a la realización en la biblioteca de una Exposición Inmesiva con esas imágenes, que podrá ser visitada en la biblioteca del Centro como parte de los actos realizados en el centro con motivo del Día de Canarias.

Mapa interactivo de las Cruces de Mayo 2023 de Vilaflor de Chasna, con enlaces a fotografías del alumnado de Plástica del CEO Hermano Pedro-Vilaflor.
Materiales audiovisuales creados para la exposición inmersiva de fotografías del alumnado de EUP en el «Safari fotográfico» por las cruces de Mayo de las proximidades del Centro.

Deseamos agradecer al Ayuntamiento de Vilaflor su apoyo a esta iniciativa, y la instalación de la Cruz en nuestra fachada, así como a todos y todas los chasneros y chasneras, que han colaborado en el enramado de nuestras calles transmitiéndonos el amor a nuestras tradiciones.

¡Feliz Día de Canarias!

Publicado en 4º de Educación Secundaria Obligatoria, Actividades complementarias, Educación Plástica y Visual, Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad, Eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario., Proyectos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Noticias de nuestro Carnaval 2023 en el CEO.

El pasado miércoles 22 de febrero celebramos nuestro Carnaval y, como suele suceder, la jornada estuvo llena de sorpresas…. en más de un sentido.

Disfraces de nuestro alumnado, reciclaje y reutilización, imaginación y diversión… ¡Para todos los gustos!

Pudimos ver de todo: payasos, robots, taxistas (con taxi incluido), globos aerostáticos, dinosaurios, angelitos, policías y ladrones, gánsteres, estatuas de la libertad, superhéroes, fantasías rosas de flamencos, (…realizados en su mayor parte con materiales reciclados y reutilizados para cuidar nuestro planeta mientras nos divertimos) … la lista es interminable, y todos estaban muy metidos en su papel. Los alumnos y alumnas, junto a sus familias y el profesorado, pusieron todo su empeño en que , una vez más y pese al frío, el cole se llenase de risas y alegría.

Después de un trasiego de equipos de sonido de la plaza del Ayuntamiento a nuestro Salón de Actos, y siempre con buen humor, nuestro maestro de ceremonias, Juanma (el profe de música), fue el encargado de comunicar a la concurrencia que habíamos cambiado los planes…

Ya acomodados en el Salón de Actos del CEO, y más calentitos, disfrutamos de un desfile de grupos disfrazados y divertidas murgas, cuyas letras (realizadas en las tutorías por el alumnado) sacaron punta a las cosas de nuestro Centro, ¡y los colores a más de un profesor!

Baile del 1º, 2º, 3º y 4º de Educación Primaria.
Presentación de los disfraces reciclados o reutilizados del alumnado de Educación Infantil.
Murga de 5º y 6º de Educación Primaria.
Murgas de la ESO, 1º, 2º, y 3º de Educación Secundaria.
Enlace carpeta de imágenes del Carnaval 2023 en el CEO Hermano Pedro-Vilaflor: https://photos.app.goo.gl/fC6xbhUnWJdMsen26

Después de muchas divertidas sorpresas y bromas llegó el momento de los premios…

La difícil decisión de nuestro abnegado jurado… Los premios.

No podemos despedirnos sin agradecer a todos y todas su esfuerzo y buen humor, esperar que los que pudieron compartir estos momentos con nosotros pasasen un buen rato, confiar en que los que no pudieron hacerlo hayan sonreído al ver esta entrada, y recordarles que…

"... la vida es un Carnaval

Y es más bello vivir cantando…»


«La vida es un carnaval»
Intérprete- Celia Cruz
Compositor- Víctor Roberto Daniel

Publicado en :je de Educación Ambiental y Sostenibilidad, Actividades complementarias, Eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario., Eje de Promoción de la Salud y la Educación Emocional., Familias, Música, Tutorías. | Deja un comentario

«Corrimos los cacharros» por San Andrés

Como respuesta a la iniciativa de las Familias del Centro, y formando parte de las actividades programadas desde los Ejes Pidas del Centro de Educación Ambiental y Sostenibilidad y de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario, el pasado lunes 28 de noviembre (víspera de San Andrés), nos sumamos a la tradición de «Correr los cacharros». Todas las alumnas y alumnos del Centro recorrieron nuestras calles arrastrando sus cacharritos y haciendo un ruido que recuerda aquellos tiempos en que se rodaban los toneles por las calles para acoger al vino nuevo, un tiempo feliz de celebración de la nueva cosecha.

Queremos agradecer a las Familias su estupenda participación, ayudando a nuestro alumnado a fabricar mágnificos cacharrritos con sus hijos, y por acompañarnos en nuestro ruidoso recorrido.

Como siempre, agradecermos a todos los participantes: alumnado, profesorado, Familias, Ayuntamiento y a todos los habitantes de Vilaflor… su colaboración en el éxito de esta actividad.

¡Gracias a todas y todos por participar!

Publicado en Actividades complementarias, Ed. Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria., Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad, Eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario., Familias, Tecnología | Etiquetado , , | Deja un comentario

«Corremos los cacharros» por San Andrés

Como respuesta a la iniciativa de las Familias del Centro, este curso nos sumamos a la tradición de «Correr los cacharros» por San Andrés.

Estimadas Familias, les invitamos a participar en esta actividad que recorrerá Vilaflor, llenando del ruido de cacharrerío y risas infantiles nuestras calles.

Como parte de nuestro objetivo de Centro de Sostenibilidad, y bajo la promoción de los Ejes PIDAS de:

  • Educación Ambiental y Sostenibilidad.
  • Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario.

En el área de Tecnología de la ESO realizarán varios «cacharritos», pero, probablemente, no serán suficientes para todo el alumnado, así que sería recomendable que ayudaran a los alumnos y alumnas a hacer los suyos en casa y los trajeran en ese día.

¡Gracias a todas y todos por su participación!

Publicado en Actividades complementarias, Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad, Eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario., Familias, Información de Centro | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Día de Canarias en el CEO Hermano Pedro-Vilaflor 2022.

El Viernes 27 de mayo nuestro Centro estuvo de fiesta. Después de esperarlo y desearlo durante mucho tiempo, pudimos celebrar por todo lo alto el Día de nuestra Comunicad canaria y compartirlo con familiares y amigos.

La jornada comenzó con juegos tradicionales, varios talleres muy variados por los que rotamos durante hora y media… Pudimos descubrir que los juegos de nuestros abuelos eran muy divertidos, y que sin ordenadores, móviles, videojuegos y televisión es posible pasar muy buenos ratos.

Destacaremos el taller de Roseta de Vilaflor, una artesanía textil local que desde hace siglos se practica en el municipio creando hermosos y únicos calados de aguja. El taller fue impartido por Caty Delgado Alonso experta artesana de Vilafor que nos transmitió su larga experiencia y su amor por este arte.

Imágenes del taller de Roseta de Vilaflor.

El resto de los talleres fueron de juegos tradicionales, y eran tantos y tan variados para el tiempo del que disponíamos, que será necesario programar actividades posteriores para conocerlos y disfrutarlos todos.

Imágenes de los talleres realizados con motivo del día de Canarias en el CEO. Hermano Pedro-Vilaflor,

¡Nos supo a poco y nos quedamos con ganas de repetir!

Organizados por las tutoras y tutores, y ayudados por nuestras familias, montamos nuestras «mesas canarias saludables» en las que aprendimos sobre los platos tradicionales y sus cualidades alimenticias; también hablamos de las ventajas para el medio ambiente de consumir productos de proximidad, los productos de nuestra tierra.

Otro aspecto que cuidamos fue la decoración, procurando que cada una de nuestras propuestas hablara de nuestras tradiciones y costumbres, así como de los símbolos y rasgos culturales que nos identifican como canarios.

Las mesas del desayuno fueron un auténtico trabajo en equipo, y queremos agradecer la fantástica colaboración de las familias, que se volcaron participando con riquísimos platos, elementos decorativos, y su presencia.

Momentos de la elaboración, el concurso y el disfrute colectivo de nuestro desayuno canario saludable.

Tras el desayuno colectivo tubo lugar el festival de actuaciones. Nuestras familias y amigos disfrutaron y corearon los distintos bailes y canciones canarias que formaban parte del espectáculo. Destacar el gran trabajo de todos nuestros alumnos y alumnas. Agradecemos el buen hacer de nuestra rondalla y cantantes que facilitaron las actuaciones de nuestros artistas e hicieron las delicias de los asistentes.

Fragmentos de las actuaciones del festival canario del Centro.

A continuación pueden ver unas imágenes del Pasapalabra de léxico canario realizado por el Proyecto Quédate entre los participantes.

Imágenes del «Pasapalabra de términos canarios» del proyecto Quédate.

Fue un día estupendo y reiteramos nuestro agradecimiento a todos los que lo hicieron posible: alumnado, familias, profesorado, tutoras y tutores, Ayuntamiento de Vilaflor, personal laboral…

¡Gracias a todas y todos por su colaboración!

Publicado en Actividades complementarias, Educación Física., Educación Infantil y Primaria, Educación Secundaria., Eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario., Eje de Promoción de la Salud y la Educación Emocional., Familias., Música, Tutorías. | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario