Archivo de la categoría: Música

Espacio dedicado al área de Música

8M. Día internacional de la mujer 2023.

Actos en el CEO Hermano Pedro Vilaflor.

La organización de las Naciones Unidas propone esta año un nuevo reto para la igualdad de género:

Por un mundo digital inclusivo:

innovación y tecnología para la igualdad de género.

En nuestro CEO aceptamos este desafío, y preparamos a nuestras alumnas y alumnos para la igualdad, presente y futura, enfrentándonos al reto digital de dotar a todo nuestro alumnado de un equipo digital en cada hora de clase.

En todas las asignaturas el alumnado del CEO Hermano Pedro-Vilaflor, desde 3º de E. Primaria, dispone de equipos informáticos para asegurar su competencia digital.

Pero hay otros sesgos de la igualdad que nos preocupan, desgraciadamente la igualdad laboral, familiar, la presencia en el mundo de la ciencia, la visibilidad de los logros históricos de muchísimas mujeres, los techos de cristal que nos impiden alcanzar puestos relevantes… Son, aún una triste realidad. Toda la Comunidad Educativa quiere expresar estas inquietudes. y con motivo de este día, hemos hecho un acto para manifestar nuestra lucha diaria por la integración plena de la Mujer en la sociedad, la integración social de todas las mujeres, la integración en todos los aspectos… y la integración en todas partes.

Mural interactivo , un trabajo colaborativo entre el alumnado de los distintos CEOS de nuestro entorno, realizado por el alumnado del Proyecto Quédate del CEO Hermano Pedro-Vilaflor (Proyecto desarrollado en el Centro como parte de las propuestas educativas de Tenerife Joven y Educa, del Cabildo de Tenerife). En este trabajo se han planteado y buscado respuestas sobre las dudas que tienen sobre la igualdad de género.
Exposición, en la biblioteca, del trabajo del alumnado de Geografía e Historia. Dicho trabajo consistió en la investigación en red y realización digital de una ficha informativa sobre alguna de las mujeres con un papel relevante en nuestra Historia.

Y, como entendemos que nunca está de más reunirnos para recordar que existen los problemas, y buscar juntos la forma de resolverlos, nos hemos reunido todos en el Salón de Actos para expresarnos y compartir distintas propuestas realizadas.

Presentación de diferentes proyectos relacionados por el Día Internacional de la Mujer en nuestro Salón de Actos.

Si quieres ver más imágenes y vídeos de este día puedes hacerlo a continuación.

Como siempre, nos despedimos agradeciendo el esfuerzo de nuestro profesorado y alumnado, que pone todo su corazón en actos comos este, volcándose en todas las causas justas y buenas…

¡Seguiremos luchando por nuestros derechos!

Publicado en Actividades complementarias, Competencia digital., Convivencia., Ed. Infantil, Educación en valores., Educación Primaria, Educación Secundaria., Eje de Promoción de la Salud y la Educación Emocional., Música | Etiquetado , | Deja un comentario

Noticias de nuestro Carnaval 2023 en el CEO.

El pasado miércoles 22 de febrero celebramos nuestro Carnaval y, como suele suceder, la jornada estuvo llena de sorpresas…. en más de un sentido.

Disfraces de nuestro alumnado, reciclaje y reutilización, imaginación y diversión… ¡Para todos los gustos!

Pudimos ver de todo: payasos, robots, taxistas (con taxi incluido), globos aerostáticos, dinosaurios, angelitos, policías y ladrones, gánsteres, estatuas de la libertad, superhéroes, fantasías rosas de flamencos, (…realizados en su mayor parte con materiales reciclados y reutilizados para cuidar nuestro planeta mientras nos divertimos) … la lista es interminable, y todos estaban muy metidos en su papel. Los alumnos y alumnas, junto a sus familias y el profesorado, pusieron todo su empeño en que , una vez más y pese al frío, el cole se llenase de risas y alegría.

Después de un trasiego de equipos de sonido de la plaza del Ayuntamiento a nuestro Salón de Actos, y siempre con buen humor, nuestro maestro de ceremonias, Juanma (el profe de música), fue el encargado de comunicar a la concurrencia que habíamos cambiado los planes…

Ya acomodados en el Salón de Actos del CEO, y más calentitos, disfrutamos de un desfile de grupos disfrazados y divertidas murgas, cuyas letras (realizadas en las tutorías por el alumnado) sacaron punta a las cosas de nuestro Centro, ¡y los colores a más de un profesor!

Baile del 1º, 2º, 3º y 4º de Educación Primaria.
Presentación de los disfraces reciclados o reutilizados del alumnado de Educación Infantil.
Murga de 5º y 6º de Educación Primaria.
Murgas de la ESO, 1º, 2º, y 3º de Educación Secundaria.
Enlace carpeta de imágenes del Carnaval 2023 en el CEO Hermano Pedro-Vilaflor: https://photos.app.goo.gl/fC6xbhUnWJdMsen26

Después de muchas divertidas sorpresas y bromas llegó el momento de los premios…

La difícil decisión de nuestro abnegado jurado… Los premios.

No podemos despedirnos sin agradecer a todos y todas su esfuerzo y buen humor, esperar que los que pudieron compartir estos momentos con nosotros pasasen un buen rato, confiar en que los que no pudieron hacerlo hayan sonreído al ver esta entrada, y recordarles que…

"... la vida es un Carnaval

Y es más bello vivir cantando…»


«La vida es un carnaval»
Intérprete- Celia Cruz
Compositor- Víctor Roberto Daniel

Publicado en :je de Educación Ambiental y Sostenibilidad, Actividades complementarias, Eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario., Eje de Promoción de la Salud y la Educación Emocional., Familias, Música, Tutorías. | Deja un comentario

El timple a 1.414

El timple a 1,414 m., un proyecto de enseñanza de timple que llevamos a cabo en el CEO Hermano Pedro-Vilaflor, está siendo promovido y coordinado desde el Eje PIDAS de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario, e implemntado desde el area de Música de Educación Secundaria Obligatoria.

Nuestro Centro está situado a 1.414 metros de altitud; esta particular ubicación, que da título al proyecto que nos ocupa, nos convierte en un centro de gran altura, y excepcional en más de un sentido.

Excepcional es el compromiso de nuestro profesorado con la educación integral mediante proyectos motivadores, propiciando, implicándose y trabajando en redes, como la que aquí les presentamos, de innovación educativa. Inusual es el gran compromiso y esfuerzo de nuestro Ayuntamiento de Vilaflor, aportando, facilitando y apoyando todas nuestras iniciativas educativas, y, aún más especial, es el entusiasmo de nuestro alumnado que participa con ímpetu y alegría en las iniciativas que les proponemos, haciendo posible con su trabajo y esfuerzo el éxito de esta y otra propuestas educativas.

Con los objetivos de fomentar la Educación Patrimonial y trabajar elementos transversales donde se fomenten los aprendizajes motivadores y significativos, y de que se siga propiciando la participación de las familias dentro de nuestra comunidad educativa, estamos participando en el proyecto educativo para la enseñanza de el timple. Mientras nuestras chicas y chicos se forman musicalmente, conocen y ponen en valor el instrumento por excelencia de la música canaria.

Gracias al trabajo diario en el aula de Música de la ESO, y mediante intervenciones puntuales, y la participación de nuestra pequeña y entusiasta banda musical en las distintas jornadas y acciones educativas realizadas en el cole; nuestro alumnado de Educación Primaria se verá tambien beneficiado por esta iniciativa, concienciándose de la importancia del timple en nuestro patrimonio social y cultural, haciendo así partícipe de este proyecto a toda la comunidad educativa.

Respecto a dotaciones, el centro cuenta con un aula de música específica. El docente, participante en el proyecto, será el encargado de desarrollar la materia de música en toda la enseñanza secundaria por lo que podrá trabajar con todos los grupos y podrá desarrollar sesiones específicas sobre el timple, pues contamos con un docente especialista de la materia. Finalmente, para lograr una total inmersión del proyecto, fomentar la visibilidad, organizar actividades específicas para días concretos -como el Día de Canarias-, la coordinadora del Eje 5. Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario de la Red Innovas dentro del centro educativo, será también la promotora y gestora de las distintas iniciativas del proyecto.

Acciones del proyecto durante el curso 2022/2023

 A lo largo del curso están planteadas las siguientes acciones.

  • Dotación en el aula de dicho instrumento. Con los fondos del Centro hemos comprado dos timples, 4 más han sido aportados por nuestro Ayuntamiento, y los dos que ya teníamos (en mal estado) han sido puestos a punto por el profesor de música para que puedan ser usados.
Entrega de los cuatro timples donados por la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Vilaflor al Centro para el proyecto El timple a 1.414.
  • Fomentar trabajos de investigación y posterior divulgación sobre el timple como un símbolo de patrimonio cultural y musical de Canarias.
  • Trabajar elementos transversales como concer el patrimonio social, cultural e histórico dentro de Vilaflor y valorar el legado cultural de nuestros mayores, o favorecer la inclusión del timple en las diferentes asociaciones e instrituciones municipales.
  • Desarrollo de actividades, en la materia de música, que fomenten la cultura tradicional canaria.
  • Diferentes actuaciones en los actos y jornadas organizadas en el Centro: acto del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, visita navideña al Centro de día de Mayores de Vilaflor, festival de navidad, Carnaval,… y especialmente en la semana de Canarias, en las que se seguirá difundiendo el proyecto, procurando siempre la participación de familias.
Participación de nuestros timplistas en las distintas actividades del Centro. En la imagen nuestros intérpretes tocan acompañando en el acto del 25 N, manifestándose con su música en contra del maltrato a las mujeres.

Continuaremos trabajando en este proyecto, y seguiremos compartiendo desde aquí las nuevas experiencias con nuestros timples con todos ustedes.

Publicado en Actividades complementarias, Ámb. Socio-Lingüístico E.S.O., Educación Secundaria., Eje de PATRIMONIO SOCIAL, CULTURAL E HISTÓRICO CANARIO, Música | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Nuestra celebración de la Navidad 2022-2023 en el CEO Hermano Pedro-Vilaflor.

Les invitamos a recordar las distintas actividades realizadas en el Centro con motivo de las fiestas navideñas, así como la jornada de puertas abiertas del 22 de diciembre.

Visita del alumnado de la ESO a la residencia de día de mayores de Vilaflor. Un proyecto de solidaridad y de servicio en el que los niños y niñas de E. Infantil y E. Primaria hicieron tarjetas navideñas para felicitarles las fiestas y el alumnado de Secundaria interpretó villancicos que cantaron todos juntos con gran entusiasmo.

El 20 de Diciembre nuestro alumnado de la ESO visitó a nuestros mayores en la residencia de día. Les llevaron las felicitaciones navideñas de los compañeros y compañeras de E. Infantil y E. Primaria, charlaron, cantaron villancicos juntos… ¡Y pasaron un rato estupendo!

https://photos.app.goo.gl/UhjoueW5Qhtm7HEe6

Nuestras decoraciones fueron hechas con mucho cariño y cargadas de sentido y aprendizaje, intentando que la reutilización, el reciclaje y la creatividad sustituyeran al consumismo.

También recibimos unas visitas navideñas muy especiales que llenaron el cole de caritas felices y emocionadas….

https://photos.app.goo.gl/Lcpai97Egsp6Awb47

Desde muchas áreas y en todos los niveles educativos estuvimos preparamos materiales, actuaciones, decorados, belenes…. y procurando organizar una gran fiesta de navidad para todos nuestros familiares y amigos.

La jornada de puertas abiertas comenzó con un mercadillo navideño, en él encontramos un puesto con ricos productos de desayuno elaborados por las familias del alumnado de 4º ESO (para recaudar fondos para su viaje de fin de curso), el puesto solidario de productos de regalo y artículos navideños realizados y vendidos por el alumnado de 2º ESO, ambos fuero todo un éxito agotándose las existencias, y en el puesto/taller de realización de tarjetas navideñas organizado por el profesorado del Ámbito Científico-Tecnológico no tuvieron un momento de descanso…

El mercadillo navideño se realizó en el patio, se pudo desayunar con productos de elaboración casera, comprar regalos navideños artesanales realizados con fines benéficos, hacer tarjetas de felicitación navideña, ver el belén de reciclaje del cole y disfrutar de un rato de agradable compañía y buenos deseos navideños…
https://photos.app.goo.gl/Y11ebQyzmYSshjGAA

En el patio del cole, y junto al mercadillo, instalamos el belén realizado en las áreas de Educación Plastica, Visual y Audiovisual y Tecnologías por el alumnado del CEO Hermano Pedro-Vilaflor con papel y cartón reciclado. Esta actividad se enmarca en las actividades propuestas desde las áreas en los Ejes temáticos PIDAS de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario y de Educación Ambiental y Sostenibilidad

Respecto a las actuaciones de nuestro festival navideño, cabe destacar la estupenda entrega de todas las alumnas, alumnos, del profesorado y del personal laboral que pusieron los mejor de si mismos para hacernos pasar un rato divertido y entrañable. Y no podemos olvidar a nuestro maravilloso público… familiares, amigos, exalumnos… que siempre que fue necesario echaron una mano y animaron a los artistas con su atención y sus aplausos.

https://photos.app.goo.gl/VgYed3FWaoppTATs5
Publicado en Actividades complementarias, Ámb. Científico Tecnológico E.S.O., Ámb. Socio-Lingüístico E.S.O., Competencia en comunicación lingüística, Ecología y cuidado del Medio Ambiente., Ed. Infantil, Educación en valores., Educación Infantil y Primaria, Educación Plástica y Visual, Educación Secundaria., Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad, Eje de PATRIMONIO SOCIAL, CULTURAL E HISTÓRICO CANARIO, Familias, Informática, Inglés, Música, Tecnología | Etiquetado , , | Deja un comentario