Actividades

On the 16th of May students from 4º ESO told the traditional fairy tale of the three little pigs to students from kindergarten. This was part of the AICLE and storytelling project that our school takes part in.

El pasado 16 de mayo los alumnos de 4º de ESO contaron el tradicional cuento de los tres cerditos a los alumnos de Infantil, dentro del programa AICLE y de proyecto de cuentacuentos en el que participa nuestra escuela.

We divided the students of 4º ESO in three groups of six or seven. Each group told the story to students of three, four and five year olds from kindergarten.

Dividimos al alumnado de 4º de ESO en tres grupos de seis o siete componentes. Cada grupo contó la historia al alumnado de jardín de infancia de tres, cuatro y cinco años en nuestro centro.

We decided to tell the three little pigs story as we noticed that little children do not know the traditional stories very well.  

Decidimos contar la historia de los tres cerditos porque nos dimos cuenta de que los niños y las niñas más pequeños no conocen muy bien las historias tradicionales.

Torneo de ajedrez

TORNEO DE AJEDREZ CEO REY JUAN CARLOS I

Desde el 11 de mayo de 2023 el ajedrez ha vuelto a tomar protagonismo en los recreos del CEO Rey Juan Carlos I de Valleseco. 14 alumnos y 5 alumnas de la ESO compiten en un torneo diseñado en formato de grupos con posteriores eliminatorias que dilucidarán quien se llevará el triunfo.

Esta cantidad de participantes representa una cuarta parte del total de alumnado de Enseñanza Secundaria del Centro. Como se puede observar en las imágenes de la primera ronda, la asistencia ha sido plena y el ambiente de juego ha sido inmejorable.

El principal objetivo ya se ha cumplido, que no es otro que la implicación del alumnado en una actividad voluntaria. Ahora queda que vayan descubriendo los grandes secretos que esconde el ajedrez y que transversalmente adquieran todos los valores que transmite este deporte.

Día del Libro curso 2022-23

“Como sugiere el término anglosajón, el ‘Bookface’ consiste en fundirse con la portada de un libro. En este caso se trata de encajar la cara con más o menos técnica, gracia e imaginación”.

Como hemos podido ver en las fotos resultantes llevadas a cabo por el alumnado de la ESO en las clases de Lengua Castellana y Literatura, esta técnica puede llevarse a cabo con cualquier parte del cuerpo. Resultado de su trabajo nos han dejado este vídeo para conmemorar este Día del Libro de una forma tan simpática.

Evaluamos la X Semana Cultural

Estimados alumnos y alumnas, vuestra opinión es muy importante, nos ayuda a mejorar y a crecer juntos.

Poco a poco hemos llegado a la celebración de la décima Semana Cultural en el Centro y sabemos que muchas cosas han ido genial y que debemos cambiar otras, pero esa es nuestra opinión, no los hemos escuchado a ustedes:

Les proponemos completar el siguiente cuestionario relacionado con las actividades que se desarrollaron en la pasada semana comprendida entre el 27 y el 31 de marzo de 2023 en el Centro y fuera de él. Agradecemos de antemano vuestra participación.

Alumnado de Primaria.

Encuesta para el alumnado de Primaria_ X Semana Cultural 2022-23

Alumnado de Secundaria

Encuesta para el alumnado de Secundaria_ X Semana Cultural 2022-23

X Semana Cultural Curso 2022-23

Martes 28 de marzo de 2023

Guagua Turística y Búsqueda del tesoro en Vegueta.

El pasado martes, 28 de marzo de 2023, el alumnado de 1º, 2º y 3º de la ESO disfrutó de una jornada cultural llevada a cabo de manera interdisciplinar por los departamentos de Francés y de Inglés.
En primer lugar, recorrieron la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en la guagua turística de  la empresa CitySightseeing. La actividad comenzó y terminó en Vegueta. Antes de comenzar la ruta, realizaron una actividad en la que tuvieron que traducir algunos lugares de interés. A continuación, durante el trayecto, fueron ubicando las diferentes paradas en un mapa y escuchando la información correspondiente a cada zona en francés. Tras llegar de nuevo a la parada inicial, asociaron pequeñas descripciones a los lugares correspondientes.

 
En segundo lugar, ya de vuelta en Vegueta, las y los discentes se adentraron en el casco histórico para resolver todas las preguntas de la caza del tesoro que las profesoras habían organizado (Treasure Hunt). Para ello, el alumnado fue dividido en diferentes grupos heterogéneos y de diferentes cursos, promoviendo la cohesión del centro educativo. En líneas generales, se adaptaron rápido a la dinámica de esta actividad y fueron capaces de resolver casi todas las preguntas del dosier. Se acercaron a museos, monumentos, fuentes, calles y callejuelas importantes del barrio de Vegueta.
En definitiva, las y los discentes han sabido aprovechar de manera enriquecedora esta experiencia, utilizando las dos lenguas extranjeras estudiadas en el centro y empleando estrategias, sobre todo de mediación lingüística para resolver los dos dosieres. 

JUEVES 30 DE MARZO

Orientación académica

Charla con padres, madres y exalumnos/as.


Actividad muy productiva para nuestro alumnado de 3º y 4 º la ESO de cara a la orientación académica y profesional, mostrándose el mismo muy receptivo e interesado. Además resultó muy motivadora, ya que a mucho de nuestro alumnado, le gustaría ejercer en el futuro profesiones tales como bombero o policía. 

Scroll al inicio