Competencias Clave

Accede a al enlace que aparece más abajo para saber todo lo que necesitas acerca de las Competencias Clave:

  • ¿Qué son? ¿Qué necesito para inscribirme?
  • Contenido de las pruebas
  • Modelos de las pruebas

ENLACE COMPETENCIAS CLAVE

Publicado en Competencias Clave | Etiquetado , | Deja un comentario

Movilidades de formación docente de nuestro proyecto Erasmus+ «Aprendiendo de con Europa» en Italia y en Alemania.

Varios docentes del Centro de Educación de Persona Adultas CEPA Las Palmas-Ciudad Alta asistieron al curso de formación sobre inclusión «We are special» que tuvo lugar en la ciudad italiana de Florencia y a un curso de formación docente en Alemania.

El curso impartido en la Europass Teacher Academy de Florencia ha resultado muy interesante para el profesorado participante. Además de coincidir y compartir experiencias e impresiones con otras personas docentes de Estonia, Portugal, Rumanía y España, el tema era de especial interés: La inclusión.

WE ARE SPECIAL “Inclusión y apoyo al alumnado con necesidades especiales dentro y fuera del aula”

La inclusión dentro y fuera del aula fue abordada desde varias perspectivas y problemáticas. Alumnado migrante que llega a un país donde desconoce el idioma, alumnado con patologías diagnosticadas como el TDA y/o H , Trastorno de deficit de atención y o de hiperactividad, el síndrome de asperger, altas capacidades y otras singularidades que se presentan también en muchos casos con cierta cormobilidad, es decir con dos o más síntomas a la vez.

 

La experiencia ha sido muy positiva y enriquecedora.

Nos interesaba especialmente este tema tan actual y necesario en nuestros días y como aplicarlo en el aula.

Nos han mostrado como superar varias de las dificultades con las que se encuentra mucho de nuestro alumnado inclusive también cuando han sufrido el terrible bullying. Hemos experimentado dinámicas de integración en el aula y nuevos recursos. Lo aprendido y experimentado nos ha resultado de gran ayuda para comprender las dificultades con las que se encuentra todo tipo de alumnado con diversas singularidades y para obtener medios con los que afrontarlas y superarlas.

Pieza audiovisual para proyectar de fondo en la presentación de nuestro Centro en el curso.

Algunos materiales:

Varias infografías recopiladas en el curso
Video de la experiencia formativa.

«We are special»

“Inclusion and support for students with special needs in & out of the classroom”

Introducción 

Tipos de inteligencia 

Inteligencias múltiples 

Pirámide de Maslow

The Salamanca world statement 1994

Dinámicas de grupo

Diferentes tipos de enseñanza y aprendizaje

INCLUSIÓN 

Metodologías

Más información en el Blog del proyecto

Publicado en Erasmus +, Sin categoría | Etiquetado | Deja un comentario

Convivencia CEPA Las Palmas Ciudad Alta 2022

¡Anímate y participa!

Publicado en Alumnado, Profesorado | Deja un comentario

ADMISIÓN Y MATRÍCULA: Educación de Personas Adultas

CURSO 2023-2024

Acceder al enlace con toda la información:

Enlace

La matrícula en nuestro centro sigue estando abierta. ¡Te esperamos!

Contacta con nosotros 928 25 17 54 – 35009632@gobiernodecanarias.org

Publicado en Alumnado, Inicio, Matrícula | 2 comentarios

Jornadas internacionales y difusión.

Para el plan de difusión del proyecto Erasmus+ «Aprendiendo de y con Europa»  nuestro centro ha participado durante el primer trimestre del curso 2021-2022 con una ponencia en un congreso en Tenerife, en unas Jornadas en Lanzarote y con una entrevista en una emisora de Radio de Gran Canaria.


El director del CEPA Las Palmas Ciudad Alta, Carmelo Martínez León, asistió y participó como representante a las II Jornadas de Internacionalización de la Educación en Canarias que tuvieron lugar en la isla de Lanzarote. 
Más de 160 profesores y profesoras participaron en las Jornadas organizadas por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.  El encuentro ha permitido conocer las iniciativas del programa Erasmus+ que se presentan como oportunidad para los centros educativos de las islas, compartir y promover proyectos “ejemplares” asociados a programas de internacionalización e intercambio con Europa. Hemos seguido estas iniciativas por las redes sociales con el hashtag #CanariasPlusenMovimiento.


Gobierno de Canarias Noticias

También estuvo representado nuestro centro en las jornadas «El aprendizaje en el nuevo contexto Educativo-Cultural» y «XV Encuentro y muestra internacional de experiencias didácticas» de la mano de la coordinadora del proyecto junto con profesionales relacionados con la Educación y la Cultura. Se compartieron y divulgaron buenas prácticas de la comunidad educativa de Canarias y del resto del territorio español. 
Estas jornadas se desarrollaron en el antiguo convento de Santo Domingo, en San Cristobal de la Laguna (Tenerife) y son organizadas por la Sociedad Canaria Elio Antonio de Nebrija de profesores de lengua española y literatura.

Patricia Martínez Aragón, presentó «Aprendiendo de y con Europa» en la siguiente ponencia que fue grabada y transmitida por streaming desde el canal del evento en youtube y se ha reeditado en el siguiente video.

https://www.youtube.com/embed/xV6799_Z-Gg
Ponencia «Aprendiendo de y con Europa»

Prensa https://www.youtube.com/embed/fiLGWdlVnSs

Podcast en youtube.

En el programa de Radio Gáldar «De la Palabra al Verso» la coordinadora del proyecto habló de educación y de piratas. Hemos editado, con permiso de la emisora, el audio de la entrevista para el plan de difusión en un nuevo episodio de los Podcast en la plataforma Spreaker y en youtube.

«Entrevista a la coordinadora de Aprendiendo de y con Europa del CEPA Las Palmas Ciudad Alta en Radio Gáldar» en Spreaker. Extraído del Podcast del programa radiofónico cultural «De la Palabra al verso».
Escucha otros Audios de nuestro proyecto en Spreaker

Más información sobre «Aprendiendo de y con Europa en el blog del proyecto.

Publicado en Erasmus +, Sin categoría | Etiquetado | Deja un comentario

Modelos de pruebas

Acceso a los diferentes modelos de pruebas que se imparten en el Centro:

Pruebas libres para la obtención del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria

Pruebas de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior

Pruebas de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio

Pruebas de Competencias Clave Nivel 2 y 3

Publicado en Alumnado | Deja un comentario

Aprendiendo de y con Europa

Características de  nuestro proyecto: 

El proyecto surge en 2019 para abordar algunas de las necesidades detectadas en el Centro. Estas necesidades coinciden con las del Proyecto Educativo del Centro y son las concretadas en los siguientes 9 objetivos: 

Para conseguir estos objetivos nos proponemos llevar a cabo un proyecto de movilidad para el profesorado de tipo KA104 con tres movilidades:

1.- Cursos de formación reglada: Después de valorar qué cursos son los más acordes para cubrir nuestras  necesidades optamos por llevar a cabo dos:

  a)» Educación inclusiva y necesidades especiales, la experiencia italiana de superar la segregación de los estudiantes» a realizar en Italia.

  •  Conocer estrategias, metodologías y herramientas para incluir a todos los estudiantes y ver cómo funciona la educación inclusiva en Italia.
  • Fomentar la excelencia y la inclusión , haciendo de la educación inclusiva una realidad en la escuela.

  b) “Cómo usar tabletas, aplicaciones educativas y redes sociales en tu aula” a realizar en Berlín: 

•   Conocer y trabajar con algunas aplicaciones educativas.       

 •   Aprender a integrar estas aplicaciones en el aula como una herramienta de apoyo a su             aprendizaje así como hacer un uso seguro de ellas.


2.- Observación: el centro elegido es el Lycée BellePierre, en Francia, situado en la Isla de La Réunion ( sureste del continente africano. Al este de la isla de Madagascar)

A través de la observación pretendemos saber de qué modo se lleva a cabo aquí la integración de alumnado con bajo rendimiento, problemas de absentismo y de conducta a pesar de tratarse de alumnado con altas capacidades. El centro acoge a 12 alumnos procedentes de toda la isla y trabaja con ello a través de diferentes talleres (taller de mecánica, de creación de videojuegos, de edición de vídeo…). Asistiremos a la celebración de «La semana de las lenguas» y veremos de qué modo se fomenta la interculturalidad. Nos interesa conocer en profundidad el «Proyecto cinétoile»: aprendizaje a través del cine como un medio para favorecer la inclusión, reducir el absentismo escolar y actualizar métodos de aprendizaje.

3. Docencia compartida: En el Lycée Bellepierre trabajaremos codo con codo con los docentes franceses que imparten español, inglés, tecnología y sociales.  La lengua vehicular de enseñanza aprendizaje será el español (excepto en las clases de inglés)

Más información sobre este proyecto en el blog colaborativo del profesorado participante.

Publicado en Erasmus + | Deja un comentario

Educación de Personas Adultas. Canarias.

Acceder a la Web de Personas Adultas

Publicado en Profesorado | Deja un comentario

Oficina Virtual del Profesorado

Publicado en Profesorado | Deja un comentario

Pincel Ekade

Pincel Ekade

Publicado en Profesorado | Deja un comentario