Archivo de la categoría: KA121-2023
Madeira con alumnos
La semana del 13 al 20 de octubre el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de San Bartolomé de Tirajana , participó en una movilidad de Erasmus+, formada por 8 alumnos/as acompañados de dos profesores, donde se llevó a cabo , junto con la Escola Básica dos 2º y 3º Ciclos da Torre, en Câmara de Lobos, con un programa de actividades que se desarrolló a lo largo de la semana.
El lunes se realizó visita guiada al centro histórico de Funchal (Zona Vieja) seguida, a última hora de la tarde, de una visita a la Asamblea Legislativa de Madeira.
El 15 de octubre de dedicó a la ciudad de Câmara de Lobos, con un encuentro con el alcalde, una visita guiada al Museo de la Prensa y un recorrido por la historia del vino de la región, en las bodegas de la empresa ‘Henriques e Henriques’. Al final del día, se realizará una visita a Cabo Girão y Eira do Serrado. Por la noche tuvo lugar lugar una velada intercultural en el comedor del colegio, donde se intercambió un encuentro de diálogo sobre las cultura española y portuguesa , presentaciones sobre el patrimonio de Madeira y Gran Canaria y diversas actividades interculturales, entre ellas gastronomía y música. A este evento asistió el alumnado de ambos centros.
El 16 de octubre se desarrolló una sesión informativa sobre el sistema educativo de ambos países, con presentaciones de proyectos nacionales y europeos de la Escola da Torre. Por la tarde, se hizo una caminata por el paseo marítimo entre Câmara de Lobos y Praia Formosa, celebrando la importancia del medio ambiente y la sostenibilidad. Por la tarde, el alumnado del CEPA de San Bartolomé de Tirajana asistieron a las clases impartidas por los graduados del Colegio Torre y posteriormente se expuso una sesión sobre Derechos Humanos comunidades gitanas, y movimientos migratorios .
Los días 16 y 17 de octubre, el alumnado de ambas instituciones tuvieron la oportunidad de visitar la ciudad de Santana y el Parque Temático de Madeira. También visitarán Monte y Jardim Monte Palace, además de realizar una excursión al patrimonio cañero, con visitas a la Catedral de Funchal y al Museo de Arte Sacro.
Para finalizar esta semana de intercambio y celebraciones, el día 19 se realizó una visita al Bosque de Laurisilva, con un paseo por la Levada do Alecrim, seguido de un almuerzo.
Movilidades con alumnos
El CEPA de San Bartolomé de Tirajana inmerso en la internacionalización ( Erasmus +), viajan la semana del 8 al 12 de Abril a Portugal, 8 alumnos participando en una movilidad de grupo de estudiantes junto con otros tres centros de Bulgaria, Francia, y Grecia. Su objetivo principal es trabajar entorno a las acciones por la sostenibilidad propuestas por la agenda 2030. Realizando actividades como: formación de “Creative Commons”, diferentes “workshop”, dar a conocer nuestros trabajo y actividades de nuestro centro y entorno al resto de países participantes. Actividades deportivas y culturales. Hemos ido a lugares increíbles como Sintra, Seixal Criativo, lugares de interés en Lisboa, Museo de Michel Giacometti, Arrabida Mountain y mucho más.
La segunda movilidad con alumnado del proyecto Erasmus + del presente curso escolar prosigue su estancia en Grecia con múltiples actividades en los centros de adultos de Patras donde en la primera jornada se presentó a los alumnos y profesores del centro Achaia cómo está organizado el sistema educativo español y las enseñanzas que se imparten en el CEPA San Bartolomé de Tirajana y en el CEA de Yecla (Murcia) con quienes se está compartiendo movilidad. Asimismo la directora del centro de adultos Achaia explicó el sistema educativo griego y las enseñanzas que se imparten en su centro. Además, se ha visitado la ciudad de Olympia donde nuestro alumnado ha presenciado el ensayo del encendido de la antorcha olímpica así como el museo arqueológico y el museo olímpico. También se ha realizado una visita guiada por los alumnos del centro de adultos Achaia por la ciudad de Patras y talleres de pintura y danza griega.
4ª Movilidad
Durante la semana del 13 al 18 de mayo los docentes Dunia Viera Osmán y Miguel Esteban Artiles ha realizado una movilidad Jobshadowing en Madeira, dentro de nuestro proyecto Erasmus+.
Sus homólogos madeirenses han sido el coordinador de Erasmus Jose Xavier Dias y varios profesores de la Escola Básica dos 2.º e 3.º Ciclos da Torre, en el municipo Câmara de Lobos, cercano a la capital de Madeira.
Durante la movilidad se han realizado diversas actividades, entre las que destaca el recibimiento del alcalde de Câmara de Lobos, la visita al Museu a Cidade do Açucar, la participación en un Forum de Reflexión acerca de la Educación de Adultos y el programa Erasmus+, etc.
También cabe destacar la asistencia a varias clases de adultos en el centro, entre las que se encuentran Portugués para Extranjeros, Música y Competencias Digitales.
3ª Movilidad
El CEPA San Bartolomé de Tirajana ha realizado una nueva movilidad en la semana del 6 al 11 de mayo. Durante estos 6 días de movilidad se realizarán actividades diversas como la asistencia a un curso en el Centro Penitenciario de máxima seguridad de Opera (Milán)y el Centro Penitenciario de Bollate (Milán), este último considerado como el centro más innovador de Italia en el área educativa.
Durante la semana también se llevarán a cabo actividades con el ISS Mosè Bianchi en la ciudad de Monza, siempre con vistas a la mejora de la calidad educativa del centro y atendiendo al plan propuesto en el proyecto de Acreditación.
En esta ocasión participan en la movilidad no sólo el director del centro Manuel Funes Jiménez y el coordinador Erasmus+ Esteban Álvarez Martínez, sino que también acompaña la Subdirectora de Tratamiento del Centro Penitenciario Las Palmas II, Yazmina González Francés, que ha participado activamente con el AAPA (Aula Adscrita al Centro Penitenciario Las Palmas II) en la acogida y gestión de las visitas al Centro Penitenciario de docentes extranjeros, en intercambio Erasmus+, que trabajan en el sector educativo en otros centros penitenciarios de Europa.
Los avances en la consecución de los objetivos del proyecto que se centran en esta movilidad en aspectos tan importantes como la reinserción, inclusión y la igualdad de oportunidades.
2ª MOVILIDAD
El CEPA San Bartolomé de Tirajana conjuntamente con el CEA Yecla acaba de regresar de una movilidad de Job-Shadowing en la capital de Serbia, Belgrado.
En esta ocasión agradecen a sus anfitriones/as el haber preparado un programa tan extenso y tan rico, con nuevas experiencias y mucha pasión por el aprendizaje y por compartir para la mejora de la educación a lo largo de la vida.
Como punto álgido de este espectacular aprendizaje por observación se destaca la visita a uno de los Centro Penitenciarios de la ciudad. Ha sido impresionante la disponibilidad para poder observar el trabajo en el sistema carcelario y poder continuar creando conexiones que ayuden a mejorar en uno de los aspectos primordiales del plan ERASMUS+, la reinserción.
La primera toma de contacto de los CEPA SBT y CEA Yecla con el alumnado y profesorado del Centar za obrazovanje “Đuro Salaj” de Belgrado fue para intercambiar opiniones y presentes. Asimismo, los docentes han realizado diversas actividades en el aula, interactuando con el alumnado utilizando las aplicaciones tecnológicas Plickers y Canva. Además, en relación al Día Mundial del Agua que se celebrará el próximo 22 de marzo, han realizado una manualidad en grupos con materiales reciclados.
Para finalizar la experiencia Erasmus+ del CEPA SBT y el Cea de Yecla en tierras Serbias, no podía faltar una introducción a la historia, la cultura y la ciencia.
Para ello, los alumnos y profesores de la escuela Duro Salac, realizaron una presentación sobre la historia y la religión de Serbia previa a la visita al templo de Saint Sava. Desde ahí, se acudió al museo de Nikola Tesla para ver una muestra de los inventos de este científico acompañada de una demostración práctica de la potencia de la corriente alterna.
En la última jornada se presentaron tanto el sistema educativo serbio como el español, analizando las diferencias y similitudes entre ambos, para concluir con la entrega de diplomas acreditativos de la movilidad los profesores participantes.
El broche final lo puso la asistencia al teatro nacional de Belgrado para ver la representación operística de La Traviata.
Muchas gracias al centro Ɖjuro Salaj, a su directora y a su equipo de docentes por haber acompañado durante estos días de aprendizaje, por abrir su centro, sus corazones y sus experiencias. Sólo ERASMUS+ puede hacer esto posible, sólo gracias a estos proyectos se puede llevar una luz de esperanza a aquellas personas que siguen formando parte de la sociedad, del mundo y así poder hacer visible la necesidad de la reinserción para una mejora y un entendimiento global.
Хвала вам 🇷🇸