Educación Incial para Personas Adultas

Descripción general
La Educación Inicial para Personas Adultas (EIPA) es un programa educativo diseñado para aquellos que, por diversas razones, no pudieron completar su educación básica en su momento. Este programa ofrece una segunda oportunidad para adquirir las competencias necesarias y continuar con tu formación.
La EIPA se divide en dos niveles:
- Nivel I: Centrado en la adquisición de habilidades básicas de comunicación, matemáticas y digitales.
- Nivel II: Afianza los aprendizajes del nivel anterior y prepara para el acceso a la Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA).
Lo que aprenderás
Comunicación eficaz
- Expresarte con claridad y corrección: tanto oralmente como por escrito, mejorando tu vocabulario, gramática y ortografía.
- Comprender diferentes tipos de textos: desde noticias y artículos hasta literatura, interpretando su mensaje e ideas principales.
- Comunicarte en situaciones cotidianas: desenvolverte con confianza en conversaciones, llamadas telefónicas, escritura de correos electrónicos y otras situaciones del día a día.
Pensamiento matemático y científico
- Resolver problemas de la vida diaria: aplicar las matemáticas en situaciones cotidianas como calcular presupuestos, medidas o porcentajes.
- Comprender el mundo que te rodea: analizar fenómenos naturales, tecnológicos y científicos con un pensamiento crítico.
- Desarrollar habilidades de investigación: formular preguntas, buscar información, analizar datos y obtener conclusiones.
Competencias digitales básicas
- Utilizar las TIC con confianza: navegar por internet, gestionar correos electrónicos, crear documentos y utilizar herramientas digitales básicas.
- Acceder a la información online: buscar información relevante, evaluar su fiabilidad y utilizarla de forma responsable.
- Comunicarte en el entorno digital: utilizar las redes sociales, plataformas de comunicación y otras herramientas online de forma segura y efectiva.
Desarrollo personal y social
- Aumentar tu autoestima y confianza: creer en ti mismo/a y en tu capacidad de aprender.
- Mejorar tus habilidades sociales: comunicarte, cooperar y trabajar en equipo de forma efectiva.
- Fomentar tu autonomía: gestionar tu propio aprendizaje y tomar decisiones de forma responsable.
- Desarrollar tu competencia ciudadana: comprender el mundo actual, ejercer tus derechos y responsabilidades, y contribuir a una sociedad más justa y sostenible.
Información adicional
- Formación gratuita.
- Sin límite de edad.
- Sin prerrequisitos de matriculación.