¡El pasado 2 de abril, los alumnos y profesores del CEPA Santa Brígida – San Mateo tuvimos la increíble oportunidad de sumergirnos en el corazón de la tecnología y la sostenibilidad de nuestras islas! Realizamos una visita muy enriquecedora al Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y a la planta desaladora, ambas ubicadas en Pozo Izquierdo.

El Milagro del Agua Dulce: La Desaladora

Nuestra jornada comenzó en la planta desaladora, una infraestructura vital para la Mancomunidad del Sureste y un ejemplo de cómo enfrentamos el reto de la escasez de agua en nuestro archipiélago.

Allí, los responsables de la planta nos explicaron paso a paso el complejo proceso de desalación por ósmosis inversa. Entendimos cómo se capta el agua de mar y, a través de un sofisticado sistema de membranas y presiones, se transforma en agua dulce de alta calidad, apta para el consumo humano y para la agricultura.

Comprender la magnitud de esta instalación y el esfuerzo tecnológico que supone garantizar el suministro de agua a miles de hogares y fincas nos hizo valorar aún más este recurso esencial.

Un Vistazo al Futuro en el Instituto Tecnológico de Canarias

La segunda parte de la visita fue en el ITC, un centro puntero donde la investigación y la innovación se dan la mano para buscar soluciones a los desafíos de Canarias y del mundo. Desde el primer momento, nos sentimos inspirados al conocer de cerca los proyectos vanguardistas que allí se desarrollan.

Nos guiaron a través de sus modernas instalaciones, explicándonos con detalle en qué consiste su trabajo diario. Quedamos fascinados al descubrir:

  • Cultivos de microalgas: Vimos cómo se cultivan estas diminutas plantas acuáticas con un potencial enorme para la alimentación, la cosmética e incluso los biocombustibles. ¡Una auténtica factoría verde!
  • Tecnología médica avanzada: Uno de los puntos fuertes fue el laboratorio donde diseñan e imprimen prótesis de titanio a medida utilizando tecnología 3D. Ver cómo la ingeniería se pone al servicio de la salud para mejorar la vida de las personas fue realmente impactante.

Fue una ventana abierta a la ciencia y la tecnología que se hace aquí, en Canarias, demostrando el gran talento y potencial que tenemos en nuestras islas.

Una Experiencia para Recordar

Esta visita no fue solo una excursión, sino una valiosa lección sobre la importancia de la investigación, la innovación y la gestión sostenible de los recursos. Para nosotros, como centro de educación de personas adultas, es fundamental conectar con la realidad tecnológica y medioambiental de nuestro entorno.

Como broche final a una jornada tan interesante, compartimos un agradable almuerzo en un restaurante de la zona de Arinaga, donde pudimos comentar las impresiones del día y disfrutar de la gastronomía local.

Queremos agradecer enormemente al personal del ITC y de la planta desaladora por su cálida acogida y por compartir sus conocimientos con nosotros de una manera tan clara y apasionante. ¡Volvimos a las aulas con la mente llena de ideas y con una nueva perspectiva sobre el futuro de Canarias!