Cuando en el año 1982 se publica en el BOE n.º 26 de 30 de enero, la creación del “Centro Público de Educación Permanente de Adultos” en la localidad de Valleseco de Santa Cruz de Tenerife, nuestro centro llevaba varios años dedicado a la alfabetización y formación de un gran sector de la población tinerfeña en los denominados Centros de Educación Permanente de Adultos. En enero de 2021 el centro pasó a denominarse “CEPA Farola de Santa Cruz”, manifestando la vinculación con el municipio y uno sus símbolos más distintivos, en consonancia con nuestra voluntad de ser un referente de la educación de personas adultas en nuestro ámbito de actuación.
Durante más de cuarenta años, y desde su primera ubicación en Valleseco, hemos impartido formación continua en zonas que abarcan tanto el centro de Santa Cruz y cinco distritos con aulas en Ofra, Añaza, Valleseco, Los Gladiolos, Barrio de La Salud, Barranco de Santos, El Sobradillo, como en entornos más rurales del municipio de El Rosario con aulas en Llano del Moro, Las Erillas o Lomo Pelado. Además de las aulas del Centro Penitenciario de Tenerife ubicadas en su origen en la capital tinerfeña y desde el año 1989 establecido en este municipio norteño.
Nuestro objetivo a lo largo de estos cuarenta años ha sido acompañar al alumnado adulto que acude al CEPA en busca de formación y orientación para su futuro. Este alumnado encuentra un espacio humanizador en el que aprender a confiar en sí mismo, superando bloqueos y miedos, ganar en resiliencia e inteligencia emocional, en el que conseguir una mayor autonomía personal y en el que encontrarse con otras personas desde el reconocimiento y aprecio mutuo.

Alumnado y profesorado del centro de visita al Puerto de Santa Cruz de Tenerife y su emblemática “Farola del Mar”, símbolo de nuestro centro, luz y guía de en la Enseñanza de Personas Adultas en nuestro municipio. Abril 2022
En estos cuarenta años de aprendizaje y servicio la oferta formativa ha sido muy amplia con estudios que van desde la Formación Básica Inicial y la Postinicial, conducente al título de Graduado en Secundaria; la Formación Orientada al Empleo en diferentes modalidades con Ciclos de Grado Medio de Jardinería, de Enseñanzas Deportivas (Baloncesto y Fútbol); y otras enseñanzas regladas como cursos de Formación Orientada al Empleo como Confección y Arreglos de Ropa, Trabajos de Carpintería y Mueble, Peluquería, Operaciones Básicas de Cocina, Ofimática, Actividades de Viveros y Jardines… También se han ofertado numerosas enseñanzas de carácter no formal o informal como: Español para Extranjeros, Cursos de Preparación a Pruebas a de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, Curso de Acceso para Mayores de 25 años, Aula Mentor, curso básico en idioma inglés, al que se añade la formación que recibe el alumnado del Establecimiento Penitenciario de Tenerife (AAPA), que se complementa con actividades educativas desarrolladas en ese centro como Club de Lectura, Periódico Aire Fresco o la Radio Escolar recientemente premiada a nivel nacional.
En estos 40 años más de un millar de profesores y profesoras de plantilla o con horario complementario han acompañado a más de 33.000 alumnos y alumnas en sus proyectos de vida proponiendo más de 5.000 títulos y certificaciones.
Una parte del alumnado del CEPA Farola de Santa Cruz son personas de avanzada edad, en muchos casos mujeres, que no tuvieron en su momento la oportunidad de acceder a unos estudios ni a una formación, debido a sus obligaciones familiares o laborales. Ahora acceden a la “escuela” con enorme ilusión, respeto y motivación. El sector más amplio de alumnado tiene por objetivo terminar la educación secundaria y continuar estudios superiores en nuestro propio centro o alguno de nuestro entorno.
Para ellos, hemos sido el centro de referencia que les ha dado la oportunidad de obtener una formación adaptada a su edad y necesidades con distintos turnos y modalidades, el trampolín perfecto hacia estudios superiores, lo que ha incrementado su autoestima, sus competencias y capacidades hacia el estudio y una garantía de éxito de cara a la búsqueda de empleo y la inserción laboral de un sector de población que cuenta con muchas dificultades de empleabilidad y baja cualificaciones. Nuestro alumnado más joven señala como rasgo distintivo del centro la cercanía del profesorado que facilita una ayuda y atención más personalizada que en otros centros educativos.
En 40 años ha habido tiempo para todo, incluso para un confinamiento que nos hizo crecer y superarnos. Este crecimiento ha sido posible gracias a ustedes: nuestros alumnos y alumnas de este centro, vocacional de corazón y comprometido con el aprendizaje a lo largo de la vida, que nos han impulsado cada día a mejorar y adaptarnos a diversas realidades y contextos educativos.