CANARIAS ORGULLOSA

CANARIAS ORGULLOSA


‘Canarias Orgullosa’ es un espacio de igualdad y diversidad en el que queremos aglutinar las actividades de celebración del Orgullo LGBTI organizadas por el Gobierno de Canarias.

En el siguiente enlace podrás encontrar más referentes LGTBI.https://canariasorgullosa.com/

17 DE MAYO. DÍA INTERNACIONAL CONTA LA LGTBIfobias

17 DE MAYO. DÍA INTERNACIONAL CONTA LA LGTBIfobias

El 17 de Mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud retiró de la lista de enfermedades la homosexualidad. Es una fecha clave porque supuso un paso importante de reconocimiento de la diversidad afectivo-sexual. Es por esto que el 17 de Mayo se celebra el Día Internacional contra la lesbofobia, homofobia, transfobia y bifobia (LGTBIfobia), es decir, contra toda manifestación de odio, de represión, de violencia hacia la diversidad afectivo-sexual y de género, hacia las personas LGTBI.

En el CEPA Telde Casco  hemos realizados dos talleres de sensibilización y concienciación a cargo del colectivo Gamá donde el alumnado ha podido conocer   una diversidad de realidades que permanecen ocultas así como  acercarles las realidades de las personas  LGTBI que sufren exclusión social, no teniendo las mismas posiblidades para desarrollar sus vidas con plena  autonomía y dignidad. https://www.colectivogama.com/

 

 

 

 

¿Podemos juzgar un libro por su título?

El alumnado de tramo II del CEPA Telde-Casco ha iniciado su participación en el proyecto «Escribir como lectores», una sesión en la que han analizado el título de la obra así como ideas o frases que surgen o brotan de la lectura del primer capítulo.

El alumnado ha realizado el collage anterior aglutinando imágenes del mapa mental realizado en la pizarra.

Cuentos de Muertos

Con motivo del 1 de Noviembre, Día de Todos los Santos o «Los Finados», una festividad que no se celebra exclusivamente en Canarias o  España. Por ello, el alumnado de tramo II del CEPA Telde-Casco ha querido compartir las similitudes y diferencias en los rituales que se practican en sus países de origen. Pedro , Blanca y Evelyn han compartido los rituales funerarios que se practican en Nigeria, Colombia y República Dominicana respectivamente. ¡No tengan miedo, y atrévanse a escuchar…. CUENTOS DE MUERTOS».

Todo englobado dentro del proyecto Erasmus+ KA122 ADU titulado GESTOS:  Generador de Emociones Saludables, Tolerantes, Orales y Sostenibles y del Eje de Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios Escolares.

Apoyando el desarrollo para frenar el cáncer de mama

El 19 de octubre se celebró el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. El Cepa Telde Casco ha querido hacer un guiño con el tramo 1 de tarde, para sensibilizar y concienciar a las mujeres de nuestra comunidad educativa, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.Esta efeméride ha sido impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para promover el diagnóstico precoz del cáncer de mama, así como incrementar el acceso de la población femenina a los controles y tratamientos oportunos de esta enfermedad.

Instrumentos musicomestibles y sostenibles

Los instrumentos musicales se han hecho de diversos materiales a lo largo de la historia. El uso del ébano para los instrumentos de viento madera ha sido excesivo. Se hecho está considerado en peligro de extinción. Esto se debe a que, en las últimas tres generaciones, la explotación ha reducido drásticamente su población, desapareciendo lentamente de nuestro planeta debido a la sobreexplotación.

El alumnado de tramo II ha querido imaginar instrumentos musicomestibles, contribuyendo al trabajo desarrollado en el eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad. A continuación podrán ver en el vídeo sus producciones.

Creación de partidos políticos

¿Podrías imaginar y crear un partido político? ¿Cómo sería? ¿Cómo se llamaría? ¿Y sus siglas? ¿Qué programa de leyes incluirías?¿Cuál sería el lema de la campaña? ¿Tendría himno, coaliciones o afiliados?

El alumnado de tramo IV ha hecho este ejercicio de imaginación y creatividad para la materia de Desarrollo Personal, elaborando este programa radiofónico que aglutina las cuñas publicitarias de sus partidos políticos. ¡Les sorprenderán!

Clases de pintura Indigenista y surrealista: aprendemos sobre Jorge Oramas, Oscar Dominguez, Juan Ismael, Santiago Santana, Antonio Padrón, Felo Monzón…

Llevamos un par de sesiones conociendo la cultura de los años 30 en Canarias……paralelamente al estudio de la historia de este periodo en Europa y Canarias en la asignatura de sociales.

También estamos copiando/interpretando obra de esa generación fantástica de creadores visuales de los años 30 como: Jorge Oramas…

…Felo Monzón, Plácido Fleitas, Oscar Dominguez…

Hemos conocido a Agustin Espinosa y su libro surrealista  «Lancelot».

Hemos realizado copias/interpretaciones de la obra de estos autores con técnica seca: ceras de colores Manley

en simples cartulinas color hueso.

«El Viaje de José» Congreso Virtual de Jóvenes Lectores

El CEPA Telde-Casco ha elaborado una canción (música y letra) para el Congreso Virtual de Jóvenes Lectores 2021. La canción está basada en el libro «El viaje» de la escritora canaria Elsa López. El alumnado lo ha leído, sacado ideas principales, desarrollarlas en versos, memorizarlas y cantarlas en este podcast.