Archivo de la etiqueta: Lengua
NOTICIAS
Durante el mes de enero hemos trabajado en las sesiones de docencia compartida: la noticia. Para esta actividad hemos grabado un video para desarrollar nuestras habilidades periodísticas.
El alumnado se distribuyó en grupos donde cada uno asumió un rol, redactor jefe, operador, cámara, etc. Eligió un tema, investigó, recopiló información, elaboró la noticia y finalmente se grabaron.
Previamente, trabajamos en sesiones anteriores, qué es una noticia, sus partes y los diferentes roles de cada una de las personas que interviene en un telediario.
El alumnado de sexto ha trabajado el debate

A través de la búsqueda de información sobre un tema propuesto, cada grupo debía defender su postura presentando sus ideas de manera clara y precisa. Fomentamos con esta actividad el respeto a las opiniones de los demás y aprendemos a “discutir” dialogando, aportando argumentos y haciendo uso de las normas que rigen una buena comunicación.
Talleres en 1º

Resumen de varios talleres y rincones realizados con los niños y niñas de 1º en el Programa esTEla . Hemos trabajado mediante la rutina de pensamiento » Compara y Contrasta: La ciudad y el pueblo».
En rincones de matemáticas, la descomposición del 10 con las regletas de Cuisenaire. Y en el rincón de lengua: » Singular y Plural».
En 1º aprendemos mientras nos divertimos


El alumnado de 1º de Primaria, a través de diferentes actividades manipulativas y rincones con propuestas variadas y motivadoras han trabajado la lectoescritura, en las sesiones de docencia compartida del Programa esTEla.

Los trabajitos de nuestros/as alumnos/as de Tercero

Durante estos meses el alumnado de tercero ha aprendido jugando, creando y manipulando. Estas son algunas de las actividades que han realizado:
En Lengua con los pizarrines han partido de las palabras y han formado frases, con la ayuda del diccionario.
En Conocimiento del Medio han elaborado su propio Sistema Solar y han aprendido las máquinas simples construyendo su propia palanca.
En Matemáticas han jugado por grupos con las tablas de multiplicar.
«UN GUIÑO POR LA PAZ»
Este curso el trabajo del día de la paz ha tenido como centro de interés las enseñanzas de vida propuestas por el autor del conocido cuento «EL PRINCIPITO». Cada curso ha realizado una manualidad derivada del trabajo del cuento, cuyo resultado ha sido de lo más variopinto, curioso e interesante.
No dejéis de echarle un vistazo!!!!!
Carnaval Doramas 2022
El Doramas ha disfrutado del Carnaval el lunes y martes realizando las actividades propuestas por del alumnado de cuarto a sexto a través de la junta de delegadas.
El lunes nos disfrazamos con pijamas y bailamos al ritmo de la canción «Permission of dance».
El martes nos disfrazamos libre aunque también, proponíamos los años 60,70 y 80 para celebrar el concurso de disfraces en parejas.
También, tuvimos nuestro primer pasapatio luciendo los carteles carnavaleros a ritmo de batucada.
Libro kilométrico «Un kilómetro de cuentos»
Este curso, aunque separados fìsicamente, nos hemos unidos para celebrar nuestro importante DÌA DEL LIBRO. recopilando todas las historias, trabalenguas, còmics, acertijos, retahìlas y poemas creados por el alumnado, creando asì este largo e interesante abanico de escritura creativa. EL RESULTADO HA SIDO GENIAL. Gracias a toda la comunidad educativa por esta masiva participaciòn.
¡Nos describimos! 4º Primaria
En la primera situación de aprendizaje los alumnos de cuarto de Primaria se han descrito físicamente entre ellos y además lo hemos hecho más ameno al crear un Photocall donde los alumnos podían escoger los complementos que quisieran trabajando de este modo la apariencia física y la ropa. ¡Ha sido muy divertido!
Formamos palabras por parejas
La semana pasada las Docentes de Apoyo al Programa Impulsa asistimos en el CEP Gran Canaria Sur a una formación sobre Aprendizaje Cooperativo. De allí nos volvimos al colegio con muchas técnicas, herramientas y actividades que no hemos dudado en poner en práctica, como este juego por parejas en el que tenían que formar palabras con tapones.
Es una actividad que cumple los cinco principios básicos del cooperativo (Interdependencia positiva, responsabilidad grupal e individual, interacción cara a cara, habilidades interpersonales y procesamiento de grupo en el que las docentes monitorizan, intervienen y procesan)
La actividad consistía en que con un juego de tapones con vocales y los fonemas trabajados debían componer palabras por parejas y después pasarlas individualmente a una pauta dada.
https://youtu.be/WkL9gYQZZIQ
Entrevistas al profesorado
Los alumnos y alumnas de 6º para practicar la expresión oral, han empezado a entrevistar en grupos al profesorado del Cep Doramas. Tras haber elaborado un minucioso guión con las preguntas que iban a formular, piden cita a los maestros y maestras para que les concedan una entrevista que tendrán que registrar posteriormente.
Escuchar la entrevista aquí https://www.ivoox.com/18467376
El canal del tiempo on line
Proyecto realizado en la unidad 5 de lengua titulado «El canal del tiempo on line” que consistía en que los alumnos y alumnas, en pequeños grupos de 4, grabasen un video haciendo una predicción del tiempo para una semana en la comunidad autónoma que le correspondía a cada grupo. Un paseo por la geografía de España y por la diversidad de su meteorología a la vez que se trabajó de manera cooperativa, evaluarse la expresión oral y los alumnos pusieron en práctica la coevaluación, reflexionado en grupo sobre la implicación y aportación de cada uno de los miembros al trabajo general.
Ver documentos anexos
registro-canal-tiempo.pdf Registro coevaluación Rúbrica – COEVALUACIÓN TRABAJO EN GRUPO Rúbrica – EVALUACIÓN DEL TRABAJO EN GRUPO + EXPOSICIÓN ORAL
El tour virtual
Como proyecto final, en la unidad 7 de lengua, los alumnos y alumnas de 5º de primaria en grupos de 4, tuvieron que organizar una visita virtual a uno de los atractivos turísticos más representativos de Canarias. A modo de juego de rol guiaron a un grupo de escolares a través de las instalaciones del lugar que le tocó a cada grupo y dieron información relevante, así como informaron de las normas de seguridad del lugar y contaron anécdotas y curiosidades sobre los distintos espacios. Estos lugares fueron: (más…)
Inventando villancicos
En la situación de aprendizaje número 3 de Lengua Castellana y Literatura correspondiente al mes de diciembre de 2016, los alumnos de 3B inventan un párrafo de un villancico así como su coreografía.
La Publicidad y el eslogan.
En esta unidad 4 de lengua titulada «la semana azul», con el fin de poner en práctica lo que han aprendido sobre la publicidad, los alumnos de quinto nivel, en parejas, han inventado y dramatizado un anuncio sobre una ropa o material técnico idóneos para incluir en el equipaje de la actividad complementaria «escuela de vela» que realizarán en unas semanas. En las exposiciones de los proyectos podemos apreciar la capacidad inventiva y el derroche de creatividad de los alumnos.
Ver videos de los anuncios del alumnado de 5ºA.
Fotografías de la exposiciones del alumnado de 5ºB.