La Peluquería a través del ApS: Aprendizaje – Servicio
Fecha Implementación: Curso 2023/2024
Coordinador: Miguel Ángel Lorenzo Reina
Nuestra misión, fortalecer el Aprendizaje de la Peluquería a través del Servicio a la Comunidad.
En el CIFP La Laguna, creemos firmemente en el poder transformador de la educación cuando se combina con el servicio a la comunidad. Nuestro proyecto “La Peluquería a través del Aprendizaje-Servicio (ApS)” ejemplifica esta metodología al ofrecer a nuestro alumnado de la familia profesional de Imagen Personal la oportunidad de aprender y desarrollarse mediante la prestación de servicios de peluquería y estética a quienes más lo necesitan.
Nuestra misión es proporcionar una educación integral que no solo capacite a nuestro alumnado en sus habilidades técnicas y profesionales, sino que también fomente un fuerte sentido de responsabilidad social y compromiso comunitario. A través del proyecto ApS, buscamos cultivar valores como la empatía, la solidaridad y la colaboración, enriqueciendo tanto a nuestro alumnado como a la comunidad a la que servimos.
Objetivos:
• Formación Integral: Desarrollar competencias profesionales, personales y sociales en nuestro alumnado, preparando a futuros profesionales capaces de responder a las demandas del mercado laboral con excelencia y ética.
• Compromiso Social: Fomentar el espíritu de servicio y responsabilidad social entre el alumnado mediante la prestación de servicios gratuitos de peluquería y estética a personas en situación de vulnerabilidad.
• Colaboración con Entidades: Mantener el contacto con las diferentes entidades sociales con las que ya se ha colaborado, como Hogar Hermanos de Belén, Aldeas Infantiles SOS, AFES Salud Mental y el Centro Ocupacional Verodes para garantizar que nuestros servicios lleguen a quienes más los necesitan.
• Seguridad y Calidad: Asegurar que todos los servicios prestados cumplan con una seguridad e higiene garantizada, utilizando las instalaciones y recursos adecuados para cada intervención.
Impacto: A través de estas actividades socioeducativas, no solo intentamos ofrecer un valioso servicio a la comunidad, sino que también proporcionamos a nuestro alumnado experiencias de aprendizaje que les ayudarán a alcanzar una mayor madurez y competencia en sus futuras profesiones. Este enfoque integral beneficia a todas las partes implicadas, promoviendo un entorno de crecimiento y enriquecimiento mutuo.
En el CIFP La Laguna, seguimos comprometidos con la excelencia educativa y el servicio a la comunidad, convencidos de que a través del ApS, podemos construir un futuro mejor para nuestro alumnado y para la sociedad en general.
ESPACIO SKIN CARE 4.0
Financiado por la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial.
Fecha Implementación: Curso 2023/2024
Coordinadora: Nieves Cristina Rodríguez Hernández
Profesorado participante: Antonia María García Gutiérrez y Nieves Cristina Rodríguez Hernández
El proyecto se enmarca en la modalidad 2 de los proyectos de innovación de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial. Está dirigido al alumnado de la familia profesional de Imagen Personal, concretamente al grupo de Ciclo de Grado Medio 1º Estética y Belleza en modalidad dual mixta. Se desarrolla en los módulos de análisis Estético y Técnicas de Higiene a través del Aprendizaje Basado en Retos.
El proyecto consiste en desarrollar un espacio virtual integral para la educación y difusión de conocimientos sobre cuidado de la piel, proyectado desde el primer al segundo curso. A través de diferentes productos (sitio web, podcast, diseño de app…), se brindará información y se fomentará el aprendizaje interactivo mediante desafíos. Se utilizarán equipos de diagnóstico, aplicaciones informáticas y recursos digitales para analizar y aplicar cuidados estéticos de manera efectiva.
La Peluquería a través del ApS: Aprendizaje – Servicio
Fecha Implementación: Curso 2022/2023
Coordinador: Miguel Ángel Lorenzo Reina
El Aprendizaje – Servicio o ApS es un método educativo que trabaja el aprendizaje del alumnado a través de un servicio a la comunidad, una ayuda a la sociedad más vulnerable que enriquece a todas las partes colaboradoras. Es por ello que el proyecto “La Peluquería a través del ApS” consiste en la realización de servicios de peluquería y estética a través del alumnado de la familia profesional de Imagen Personal del CIFP La Laguna. Dichos servicios son destinados a usuarios y usuarias de diferentes entidades colaboradoras implicadas en el compromiso social.
En este curso 2022-23, las entidades Aldeas Infantiles SOS, AFES Salud Mental y el Centro Ocupacional Verodes forman parte de nuestro principal objetivo: la formación integral del alumnado. También se realizarán acciones solidarias de forma puntual con la Asociación Trisómicos de Tenerife, el Centro Virgen Poderosa de La Laguna, las comunidades o asociaciones religiosas Casa Familiar Manolo Torras (Hermanos de la Cruz Blanca) y Los Hermanos Betlemitas.
En cuanto a los servicios prestados en centros colaboradores externos al CIFP La Laguna a los que, tanto el profesorado como el alumnado tienen que desplazarse, contamos con las instalaciones, medios y recursos de dichos centros. De esta forma garantizamos todas las medidas de seguridad e higiene necesarias para cada servicio.
“La Peluquería a través del ApS” une el aprendizaje con el compromiso social a través de diferentes acciones solidarias. Estas actividades socioeducativas aportan un servicio a la comunidad y un aprendizaje para nuestro alumnado de la familia profesional de Imagen Personal, consiguiendo una mayor madurez en las competencias profesionales, personales y sociales de cada participante. Se trata de un enriquecimiento para todas las partes implicadas en este proyecto.
Dinámicas de grupo basadas en retos
Fecha Implementación: Curso 2021/2022
Coordinadora: Carmen Serrano García
El proyecto consiste en utilizar estrategia metodológica de diseño y conseguir una educación más activa y práctica para que el alumnado, aumentando su potencial y el desarrollo de sus capacidades, potenciando la creatividad, la colaboración, la comunicación, la resolución de problemas y el pensamiento crítico de manera relativamente autónoma y con un alto nivel de implicación y cooperación que culmina con un producto final.
El objetivo es conseguir, el énfasis tanto en el desarrollo cognitivo como en el proceso, en las estrategias de aprendizaje, buscando que el alumnado sea protagonista de su propio proceso de aprendizaje. Se emplean el uso de las tecnologías para investigar, comunicar, organizar, crear y presentar información.
A continuación, en el siguiente video se verá los trabajos realizado por las alumnas de 2ºCFGM de Estética y Belleza
Fecha Implementación: Curso 2020/2021
Coordinadora: Carmen Serrano García
El proyecto consiste en el Aprendizaje basado en retos con estrategia metodológica de diseño y programación que implementa un conjunto de tareas basada en el proceso de investigación o creación por parte del alumnado que trabaja de manera relativamente autónoma y con un alto nivel de implicación y cooperación.
El objetivo es conseguir, el énfasis tanto en el desarrollo cognitivo como en el proceso, en las estrategias de aprendizaje, buscando que el alumnado sea protagonista de su propio proceso de aprendizaje, ayudando a que el alumnado llegue a la colaboración, en la que se trabaja la solidaridad, la ayuda mutua, la generosidad y acaben tejiendo lazos afectivos más profundos.
Se emplean el uso de las tecnologías para investigar, comunicar, organizar, crear y presentar información.
A continuación, en el siguiente video dos alumnas que participaron, explican cómo fue la experiencia de trabajar en el aula con reto.
La Peluquería a través del ApS: Aprendizaje – Servicio
Fecha Implementación: Curso 2021/2022
Coordinador: Miguel Ángel Lorenzo Reina
“La Peluquería a través del ApS” consiste en la realización de servicios de peluquería y estética a través del alumnado del CFGM de Peluquería y Cosmética Capilar del CIFP La Laguna. Dichos servicios son destinados a usuarios y usuarias de diferentes entidades colaboradoras implicadas en el compromiso social. En este curso 2021-22, Aldeas Infantiles SOS marca nuestro principal objetivo. En cursos pasados, entidades como AFES Salud Mental, y las comunidades o asociaciones religiosas Casa Familiar Manolo Torras (Hermanos de la Cruz Blanca) y Los Hermanos Betlemitas, han colaborado en este proyecto.
En cuanto a los servicios prestados en centros colaboradores externos al CIFP La Laguna a los que, tanto el profesorado como el alumnado tienen que desplazarse, contamos con las instalaciones, medios y recursos de dichos centros. De esta forma garantizamos todas las medidas de seguridad e higiene necesarias para cada servicio.
“La Peluquería a través del ApS” une el aprendizaje con el compromiso social a través de diferentes acciones solidarias. Estas actividades socioeducativas aportan un servicio a la comunidad y un aprendizaje para nuestro alumnado de la familia profesional de Imagen Personal, consiguiendo una mayor madurez en las competencias profesionales, personales y sociales de cada participante. Se trata de un enriquecimiento para todas las partes implicadas en este proyecto.
Fecha Implementación: Curso 2020/2021
Coordinador: Miguel Ángel Lorenzo Reina
“La Peluquería a través del ApS” consiste en la realización de servicios de peluquería y estética a través del alumnado del CFGM de Peluquería y Cosmética Capilar junto al del CFGM de Estética y Belleza de nuestro centro, el CIFP La Laguna. Dichos servicios son destinados a usuarios y usuarias de diferentes entidades colaboradoras como: Aldeas Infantiles SOS, AFES y comunidades o asociaciones religiosas como Casa Familiar Manolo Torras (Hermanos de la Cruz Blanca) o Los Hermanos Betlemitas. Estos son ejemplos de entidades que colaboran o han colaborado en este proyecto.
En cuanto a los servicios prestados en centros colaboradores externos al CIFP La Laguna, a los que tanto el profesorado como el alumnado tienen que desplazarse, contamos con las instalaciones, medios y recursos de dichos centros. De esta forma garantizamos todas las medidas de seguridad e higiene necesarias para cada servicio.
“La Peluquería a través del ApS” une el aprendizaje con el compromiso social a través de diferentes acciones solidarias. Estas actividades socioeducativas aportan un servicio a la comunidad y un aprendizaje para nuestro alumnado de la familia profesional de Imagen Personal, consiguiendo una mayor madurez en las competencias profesionales, personales y sociales de cada participante. Se trata de un enriquecimiento para todas las partes implicadas en este proyecto.
En este pequeño vídeo se puede ver un ejemplo de colaboración con AFES Salud Mental. Una alumna del CFGM de Peluquería y Cosmética Capilar del CIFP La Laguna, asesora en la imagen y estética a una usuaria de AFES de cara a una futura entrevista de trabajo.
La Estética a través de píldoras formativas
Fecha Implementación: Curso 2020/2021
Coordinadora: Antonia M.ª García Gutiérrez
En este proyecto se contempla la necesidad en estos tiempos, de un aprendizaje con una metodología activa, la que pretende motivar a los cursos de estética.
Contando que el alumnado utilice herramientas como (smartphones, tablets, ordenadores) se les hace bastante atractivo que por este medio, los alumnos puedan seguir enseñanzas a través de pequeños vídeos concretos sobre el cómo hacer diferentes protocolos, para un posterior desarrollo en el taller.
Todo este material didáctico conecta con otros aprendizajes de otros módulos. Esto hace que le puedan servir de apoyo.
Considerando que el alumnado viene con falta de hábitos de estudio, se les hace más fácil y más instructivo seguir un vídeo fotográfico como aprendizaje, consiguiendo de esta manera una competencia audiovisual.
Con este tipo de metodología activa y este tipo de enseñanza, los apartaría del aburrimiento, el absentismo y del pronto abandono escolar, motivando al alumno para que ellos puedan poner en práctica lo que se supone que ellos han aprendido de antemano.
Al final de curso el alumnado contará con mucho material audiovisual en un clic, al alcance de la mano, para resolver cualquier duda que se les plantee, o simplemente para innovar y ampliar sus conocimientos y actualizándolos cada vez más.
Además este proyecto no está cerrado, sino abierto a la realización de cualquier otra actividad o taller que pueda surgir durante el curso.