El Departamento de Fol y la Dirección del Cifp Las Indias se ha desplazado a San Sebastián para recibir una formación sobre Emprendimiento en el marco del proyecto Hub de Emprendimiento y Crowdfunding, una acción financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Iniciativa liderada por el Cifp Las Indias en colaboración con Easo Politeknikoa y la empresa Adventurees.
El Laboratorio de Emprendimiento del CIFP Las Indias pretende potenciar y aumentar las cifras de autoempleo femenino en Canarias a través del fomento de la creación de industrias creativas y sostenibles lideradas por jóvenes menores de treinta años. Para lograr este objetivo las estudiantes disponen de herramientas funcionales, operativas y formativas para la puesta en marcha de ideas relacionadas con el sector de la moda, diseño e imagen personal. Paralelamente, se favorece las sinergias y la colaboración entre todas las entidades locales y empresas que tienen por finalidad fomentar el emprendimiento y promocionar la igualdad de género, junto a inversores y Business Angels, estableciendo una red de colaboración.
Las Indias Emprende Lab inaugura las mañanas con empresarios en nuestro chester, hoy nos ha visitado Mayte O´Donnell, Asesora de Imagen Personal, para compartir su experiencia profesional con el alumnado de Asesoría de Imagen Personal y Corporativa y Confección y Moda.
Se ha abierto el plazo para solicitar la participación en los Proyectos Erasmus+ que este centro desarrolla.
Los CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS DOCENTES son:
Mostrar interés por el proyecto.
Interés por los conocimientos que pueda adquirir.
Nivel idioma
Compromiso de transmitir los conocimientos adquiridos a sus compañeros de departamento y alumnado.
Haber realizado y entregado el formulario de participación en el proyecto
Tiene que estar impartiendo clases al ciclo GS o GM, según en el proyecto con el que viaje.
Buena disposición del docente para con el alumnado.
No haber participado en otros proyectos de movilidad.
BAREMACION
La participación por primera vez en el programa de Movilidad Erasmus+.
Puntuación: 1,00 punto.
La implicación y participación en actividades, programas y proyectos desarrollados en el centro.
Puntuación máxima: 2,00 puntos.
El apoyo en el programa de movilidad Erasmus+ o experiencias internacionales: ayuda a los estudiantes de acogida, recepción de profesores, docencia en otras lenguas…
Puntuación máxima: 2,00 puntos.
El nivel de idioma extranjero tendrá la siguiente puntuación en el proceso de selección Erasmus+:
NIVEL A1 A2 B1 B2 C1 C2
PUNTUACIÓN 1,00 1,50 2,00 2,50 3,00 3,50
Si no se hubiese presentado acreditación o certificación de nivel de conocimiento del/los idioma/s, se aplicará la siguiente puntuación según lo manifestado en la solicitud:
NIVEL 1 2 3 4
PUNTUACIÓN 0,75 1,00 1,25 1,50
Puntuación máxima: 5,00 puntos.
Para poder ser seleccionado, el candidato deberá obtener como mínimo 4,0 puntos.
El plazo de presentación es del 21 de octubre al 4 de noviembre.
Las instancia se puede obtener en el siguiente enlace y se presentarán en secretaría: