Archivo de la categoría: Eje 2. Educación Ambiental y Sostenibilidad

COLECCIÓN CUIDO

La Colección CUIDO  es un recurso de la Dirección General de Ordenación Innovación y Calidad y  pone  a disposición  de los Centros Educativos de Educación Infantil y Primaria del ámbito del CEP Gran Tarajal

La Colección tiene la finalidad de trabajar con el alumnado el cuidado del planeta, el autocuidado, la gestión de las emociones, y la corresponsabilidad en las tareas domésticas.

  1. Cuido mi cuerpo.
  2. Cuido mis emociones.
  3. Cuido mi hogar

Los recursos visuales están disponibles en el blog del área de Igualdad y Educación Afectivo  Sexual.

Enlace para ver los recursos  AQUÍ

Publicado en Asesoría, Eje 1. Promoción de la Salud y la Educación Emocional, Eje 2. Educación Ambiental y Sostenibilidad, Eje 3. Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género, Innovación Educativa, Novedades, Recursos educativos | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en COLECCIÓN CUIDO

ACCIÓN 5 DE JUNIO

ACCIÓN 5 DE JUNIO DESDE ESENRED

El día 5 DE JUNIO, celebramos el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. Por lo que los animamos a participar en esta acción.

Para más información pinchar AQUÍ

Publicado en CONCURSO, Eje 2. Educación Ambiental y Sostenibilidad | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en ACCIÓN 5 DE JUNIO

CURSO: CONSTRUCCIÓN, PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO DEL HUERTO ESCOLAR

Retomamos el CURSO: «CONSTRUCCIÓN, PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO DEL HUERTO ESCOLAR»

FECHAS: 

  • 26 enero 2023
  • 2, 16 y 23 febrero 2023
  • 9 marzo 2023

HORARIO: 16:30 a 19:30 h

DURACIÓN: 15 HORAS

PRESENCIAL EN EL CEP GRAN TARAJAL

PARA MATRICULARSE, desde el 20 de diciembre de 2022 al 15 de enero de 2023 pinchar AQUÍ

Publicado en Cursos, Eje 1. Promoción de la Salud y la Educación Emocional, Eje 2. Educación Ambiental y Sostenibilidad | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en CURSO: CONSTRUCCIÓN, PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO DEL HUERTO ESCOLAR

Proyecto de Investigación GLOBE

¿Quieres que tu alumnado mida la contaminación lumínica de su zona? ¿Qué tal si les proponemos poner en marcha un proyecto donde experimenten la aplicación de las energía renovables con kits preparados para ello? , O quizás prefieras que tu alumnado construya su propia estación meteorológica . ¿Te animas a participar?

DIRIGIDO A: Alumnado que cursa Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Enseñanzas de Formación Profesional y Educación de personas adultas, en centros públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:

  • Fecha de publicación: 23/11/2021.
  • Plazo de presentación de solicitudes: 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta resolución.

PARA MÁS INFORMACIÓN PINCHAR AQUÍ.

Publicado en Eje 2. Educación Ambiental y Sostenibilidad, Red Innovas, STEAM | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Proyecto de Investigación GLOBE

CURSO: «CONSTRUCCIÓN, PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO DEL HUERTO ESCOLAR»

 

 

Comenzamos el curso de Huertos Escolares, que va constar de 5 sesiones de 3 horas cada una.

Horario de 16:30 a 19:30 h.

Se realizará de manera PRESENCIAL en el CEP Gran Tarajal.

Si estas interesada-o en participar, para inscribirte (a partir del día 16 de septiembre) pincha aquí.

Publicado en Cursos, Eje 2. Educación Ambiental y Sostenibilidad | Etiquetado , | Comentarios desactivados en CURSO: «CONSTRUCCIÓN, PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO DEL HUERTO ESCOLAR»

CURSO: ACTUALIZACIÓN SOBRE EL MEDIO NATURAL DE FUERTEVENTURA: ACTIVIDADES DE AULA Y DE CAMPO

El Curso consta de 3 Módulos, donde se compaginan actividades de aula y campo:  

  • MÓDULO I: GEOLOGÍA Y RELIEVE.
  • MÓDULO II: SUELO Y AGUA.
  • MÓDULO III: BIODIVERSIDAD.

HORARIO:

  • SESIONES TEÓRICAS: Martes de 16:30 a 19:30.
  • SESIONES DE CAMPO: Sábado de 9:00 a 14:00.

Objetivos:
◦ Contribuir a la actualización del conocimiento del profesorado sobre el medio natural de Fuerteventura.
◦ Desarrollar actividades de aula y de campo que respondan a las competencias recogidas en la LOMLOE utilizando el conocimiento del medio natural de Fuerteventura.
◦ Facilitar la preparación de salidas de campo con el alumnado en recorridos ya diseñados y vinculados al currículo.

PARA MATRICULARSE PINCHAR AQUÍ.

Publicado en Cursos, Eje 2. Educación Ambiental y Sostenibilidad, Eje5. Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en CURSO: ACTUALIZACIÓN SOBRE EL MEDIO NATURAL DE FUERTEVENTURA: ACTIVIDADES DE AULA Y DE CAMPO

Proyecto: STARS, curso 2021-2022.

Los objetivos del Proyecto son los siguientes:

  • Reducir la dependencia del vehículo privado motorizado en los desplazamientos al centro educativo, fomentando un cambio modal continuado del vehículo privado motorizado a otras formas de transporte sostenibles: caminar, la bicicleta, transporte público…
  • Incrementar la autonomía infantil y crear ciudades y municipios más amables y con mayor presencia de la infancia en las calles.
  • Compartir conocimiento entre ciudades, municipios y centros educativos, con el fin de promocionar la movilidad sostenible como medio de desplazamiento al centro educativo.
  • Mejorar la salud y el bienestar mediante la práctica del ejercicio físico, contribuyendo a generar hábitos de vida saludable.
  • Guiar, promover y proveer de herramientas a los centros escolares para incrementar el uso de la bicicleta y reducir el número de accidentes entre la población juvenil.
  • Para más información aquí. 

Publicado en Eje 2. Educación Ambiental y Sostenibilidad, Innovación Educativa | Etiquetado | Comentarios desactivados en Proyecto: STARS, curso 2021-2022.

Curso: «EL HUERTO ESCOLAR BAJO LOS PRINCIPIOS DE LA AGROECOLOGÍA»

Matricularse aquí.

Curso teórico-práctico para aprender cómo trabajar el huerto escolar bajo los principios de la Agroecología.

Comprender la diferencia entre la gestión de un huerto familiar de autoconsumo y un huerto escolar. Comprender el peligro y el sinsentido de aplicar principios de agricultura productivista convencional en un huerto escolar. Crear un proyecto de huerto a largo plazo con rotaciones simplificadas, a más de un curso vista.

Personal docente de centros públicos de BACHILLERATO, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, FORMACIÓN PROFESIONAL.

25 horas.

 

Publicado en Cursos, Eje 2. Educación Ambiental y Sostenibilidad | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Curso: «EL HUERTO ESCOLAR BAJO LOS PRINCIPIOS DE LA AGROECOLOGÍA»