Archivo de la etiqueta: Cursos
Curso Online de Prevención de la Conducta Suicida para Orientadores y Orientadoras de la Consejería de Educación de Canarias: Septiembre-noviembre 2023
/*! elementor – v3.13.3 – 28-05-2023 */
.elementor-widget-image{text-align:center}.elementor-widget-image a{display:inline-block}.elementor-widget-image a img[src$=».svg»]{width:48px}.elementor-widget-image img{vertical-align:middle;display:inline-block}
Desde la Dirección General de Salud Pública y la Dirección General de Programas Asistenciales de la Consejería de Sanidad, se organiza el siguiente curso.
Duración: desde el 11 de septiembre al 12 de noviembre de 2023.
Inscripción gratuita, estará abierta hasta el 5 de septiembre de 2023.
Para más información pinchar AQUÍ.
TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO Y REGULACIÓN EMOCIONAL
CURSO ESPECÍFICO NEAE: DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE DUA
PLAZO DE PRESENTYACIÓN DE SOLICITUDES:
- Fecha de Publicación: 25/11/2022.
- Fecha Límite Presentación: 11/01/2023.
- Fecha Límite Reclamación: 13/01/2023
Curso Dirigido
- Profesorado de NEAE y Orientación del ámbito del CEP Gran Tarajal.
- Profesorado del ámbito del CEP GRAN TARAJAL
- Profesorado del ámbito de la isla de Fuerteventura .
Para matricularte pincha aquí
CURSO: APROXIMACIÓN A LA LOMLOE PARA INFANTIL Y PRIMARIA
Curso: Herramientas para trabajar los ODS- Agenda 2030 en el marco de la LOMLOE- Interculturalidad- DDHH- Género
CURSO: «CONSTRUCCIÓN, PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO DEL HUERTO ESCOLAR»
CURSO: ACTUALIZACIÓN SOBRE EL MEDIO NATURAL DE FUERTEVENTURA: ACTIVIDADES DE AULA Y DE CAMPO
El Curso consta de 3 Módulos, donde se compaginan actividades de aula y campo:
- MÓDULO I: GEOLOGÍA Y RELIEVE.
- MÓDULO II: SUELO Y AGUA.
- MÓDULO III: BIODIVERSIDAD.
HORARIO:
- SESIONES TEÓRICAS: Martes de 16:30 a 19:30.
- SESIONES DE CAMPO: Sábado de 9:00 a 14:00.
Objetivos:
◦ Contribuir a la actualización del conocimiento del profesorado sobre el medio natural de Fuerteventura.
◦ Desarrollar actividades de aula y de campo que respondan a las competencias recogidas en la LOMLOE utilizando el conocimiento del medio natural de Fuerteventura.
◦ Facilitar la preparación de salidas de campo con el alumnado en recorridos ya diseñados y vinculados al currículo.
PARA MATRICULARSE PINCHAR AQUÍ.
CURSO: CONOCEMOS Y VISITAMOS EL PATRIMONIO CULTURAL DE FUERTEVENTURA
Este curso consta de 4 sesiones de 4 horas cada una ( de 9:00 a 13:00h)
- 1ª Sesión: Domingo 11 de septiembre.
- 2ª Sesión: Sábado 24 de septiembre.
- 3ª Sesión: Sábado 1 de octubre.
- 4ª Sesión: Sábado 22 de octubre.
Para matricularte pincha aquí.
CONVIVENCIA INTERCULTURAL POSITIVA: HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR EN EL AULA LA IGUALDAD, LOS DDHH Y EL ANÁLISIS CRÍTICO A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y EL VIDEO-ACTIVISMO CON DISPOSITIVOS MÓVILES
Ponentes:LUIS ARELLANO BLASCO
Metodología: Teórico – práctica
OBJETIVOS:
1. Explorar los principios de la co-educación y conceptos relacionados con la multiculturalidad, la igualdad y la convivencia pacífica en las sociedades democráticas del siglo XXI.
2. Reflexionar sobre prácticas docentes en aras de incentivar la innovación y el desarrollo de estrategias pedagógicas y actividades dirigidas a mejorar la convivencia y el clima escolar en las aulas.
3. Aprender a concebir el mundo y los derechos de las personas y pueblos en el marco de la ley, la justicia, las Naciones Unidas y las diferentes perspectivas por un mundo con relaciones más equilibradas, sostenibles y justas para todas las personas.
4. Reflexionar sobre la necesidad de facilitar una alfabetización digital y una educación mediática que permita desarrollar capacidades de análisis, reflexión y gestión de los productos audiovisuales consumidos.
5. Valorar y comprender los fundamentos del activismo y el video activismo como herramientas para canalizar las expectativas de cambio y pertenencia en un mundo centrado en el status social, el consumo, el abuso y el individualismo.
6. Explorar la producción audiovisual y sus fases como herramienta para contribuir a propiciar un cambio en las personas y la sociedad e incentivar la creación de trabajos audiovisuales basados en los derechos de las personas, la convivencia pacífica y la igualdad.
7. Adquirir conocimientos técnicos básicos sobre fotografía y video y explorar las posibilidades creativas que nos brindan las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y las nuevas apps y tecnologías en nuestros dispositivos móviles.
8. Explorar el proceso de edición básica y posproducción de trabajos audiovisuales en ordenadores PC y en dispositivos móviles y comprender temas relacionados con derechos de propiedad y copyright en la utilización de materiales propios y ajenos en nuestras creaciones.
9. Aprender a planificar la difusión de producciones audiovisuales y la organización de campañas informativas y de sensibilización a través de las redes sociales.
10. Presentar algunas propuestas pedagógicas y unidades didácticas que faciliten y permitan la realización de forma efectiva y sencilla actividades de creación audiovisual con el alumnado en el aula sobre una amplia variedad de temáticas.
Calendario:19, 21, 26 y 28 de abril de 2022 3, 5, 10, 12, 17 y 19 de mayo de 2022
Horario:16:00 a 18:00 horas – POR VIDEOCONFERENCIA
Para más información y matrícula aquí
Curso «Arduino Nivel Básico»
Ya está abierta la inscripción del curso «Arduino Nivel Básico» del área STEAM para el curso 2021-2022, de 10 horas de duración. Este primer curso de nivel básico de electrónica y programación con Arduino está preparado para poder adquirir los conocimientos básicos de teoría de circuitos, características y fundamentos del microcontrolador Arduino, programación básica en C++ para Arduino, componentes electrónicos básicos, sensores y actuadores básicos, así como instrumentación electrónica para aprender el uso del multímetro. El curso será online para toda Canarias y tendrá una duración de 10 horas. Está dirigido al personal docente de centros públicos de EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO y FORMACIÓN PROFESIONAL de todo el archipiélago. Tendrá lugar los días 22, 24, 29 y 31 de marzo de 2022 de 16:00 a 18:30 horas por videoconferencia. Se facilitará un kit de materiales necesarios para este curso de formación a las personas inscritas. Se dejarán los materiales en modalidad de préstamo y se devolverán tras su uso. A las personas admitidas en la formación se les indicará el CEP en el que podrán recoger el material necesario para la formación. Enlace general para la inscripción Información sobre el curso El periodo de matrícula estará abierto hasta el 6 de marzo, inclusive.