Gobierno de Canarias

Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes

CENTRO DEL PROFESORADO
La Gomera
  • Inicio
  • CEP
    • Programaciones y memorias del CEP
    • Circulares de funcionamiento CEP
    • Reuniones del Consejo General del CEP
    • Reuniones del Consejo de Dirección del CEP
  • Silbo
  • Áreas
    • STEAM
      • Newton
    • Convivencia
    • Tecnología Educativa (TIC)
    • Lenguas extranjeras
      • PILE y AICLE
      • eTwinning
    • NEAE
    • Área de Comunicación
  • Formación
    • Formación del CEP
    • Área personal de formación
  • Programas CEUCD
    • Convocatorias de programas
    • PROA+
    • esTEla
  • Red InnovAS
    • Eje 1. Promoción de la salud y la educación emocional
    • Eje 2. Educación ambiental y sostenibilidad
      • Recursos Didácticos inspirados por el Parque Nacional de Garajonay
      • Co-Adaptación al cambio climático 2021
      • Huertos Escolares
    • Eje 3. Igualdad, educación afectivo sexual y de género
    • Eje 4. Comunicación lingüística, bibliotecas y radios escolares
    • Eje 5. Patrimonio social, cultural e histórico canario
    • Eje 6. Cooperación para el desarrollo y la solidaridad
    • Eje 7. Familia y participación educativa
    • Eje 8. Arte y acción cultural
  • Recursos
    • Espacios creativos del CEP
    • Solicitud de recursos TIC
    • Catálogo de la biblioteca del CEP (Abiesweb, nuevas adquisiciones, materiales didácticos…)
Centro del Profesorado La Gomera Logo Consejería Educación

El IES San Sebastián participa en la Hora del Código de Canarias

Escrito por Luis Santiago Díaz Rodríguez el 19 octubre, 2018. Posteado en Tecnología Educativa (TIC), TIC

Durante la mañana de hoy, 19 de octubre, se ha celebrado en el IES San Sebastián de La Gomera, la Hora del Código de Canarias. La participación ha sido excelente por parte del alumnado de 1º de la ESO.

  • Leer más
  • Sin comentarios

Hora del Código de Canarias

Escrito por Luis Santiago Díaz Rodríguez el 17 octubre, 2018. Posteado en Tecnología Educativa (TIC), TIC

Los centros educativos de La Gomera están participando, estos días, en la «Hora del Código de Canarias». El evento está organizado por “Code.org”, una organización pública sin ánimo de lucro, dedicada a promover la participación de las Ciencias de la computación en colegios e institutos.

  • Leer más
  • Sin comentarios

Rotobots mBot para La Gomera

Escrito por Luis Santiago Díaz Rodríguez el 13 abril, 2018. Posteado en TIC

La Consejería de Educación, por medio de ATE, a enviado al CEP de La Gomera 6 robots mBot para que el alumnado y profesorado de la isla pueda adentrarse en el maravilloso mundo del Pensamiento Computacional y la Robótica.

  • Leer más
  • Sin comentarios

Observatorio TIC de La Gomera – 1º Sesión

Escrito por Luis Santiago Díaz Rodríguez el 4 abril, 2017. Posteado en TIC

En nuestra primera sesión hemos trabajado los códigos QR (programa Unitag) y la Realidad Aumentada (RA). Para ello hemos buscado situaciones de aprendizaje ancaldas curricularmente aplicando estos conocimientos.

  • Leer más
  • Sin comentarios
  • 1
  • ...
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Consejería de Educación

  • Área de Personal Docente
  • Infantil
  • Primaria
  • Secundaria obligatoria
  • Bachillerato
  • Formación Profesional

Profesorado

  • Procedimientos
  • Interinos y sustitutos
  • Equipos directivos
  • Formación

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

Más populares

  • Ordenación y currículo LOMLOE en Canarias

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico.

Portal de proyectos educativos del ámbito de La Gomera

  • Alumnado del CEO Santiago Apóstol recibe una mención en el campo científico-tecnológico del proyecto STEAM
  • Proyecto «Siente el cambio, escucha tu Tierra» CEO Santiago Apóstol. Vídeo
  • «Un árbol en mi patio» en el CEO Santiago Apóstol
  • Los centros de La Gomera tienen representación en la Olimpiada Matemática Nacional
  • Agulo, una mirada matemática.

Blog de recursos didácticos PN Garajonay

Procedimientos para centros educativos y profesorado

Procedimientos (abiertos y cerrados)

CEP Canarias

Síganos en Twitter @cepgomera

Accede al Twitter del CEP

Konvoko (solo móviles)

Twitter CEUCD

Mis tuits

Etiquetas

1º ESO 25N 2020-2021 2021-2022 2022-2023 Actividad formativa Adultos AICLE Asesorías astronomía Bachillerato ciencia Coeducación Comunicación Convocatoria Diversidad EAS Educación afectivo-sexual educación ambiental educación infantil Educación Primaria Educar en Igualdad Escribir como Lectores ESO Evaluación formación Gestión de aula Gestión emocional Igualdad JUEGOS Lenguas Extranjeras Matemáticas Metodología NEAE Newton Oferta formativa Prevención Programación didáctica Proyecto de innovación Recursos CEUCD Redes Innovas Silbo TIC Violencia de género Violencias Machistas

Categorías

  • Área de Comunicación
  • Áreas
  • Convivencia
  • Currículo LOMLOE
  • Eje 1. Promoción de la salud y la educación emocional
  • Eje 2. Educación ambiental y sostenibilidad
  • Eje 3. Igualdad, educación afectivo sexual y de género
  • Eje 6. Cooperación para el desarrollo y la solidaridad
  • Eje 7. Familia y participación educativa
  • enSeñas
  • Erasmus+
  • ESTALMAT Canarias
  • eTwinning
  • Formación
  • GLOBE
  • Huertos Escolares
  • Impulsa
  • Internacionalización
  • Lenguas extranjeras
  • Metodología
  • NEAE
  • Newton
  • Participación Educativa
  • PILE y AICLE
  • Programas CEUCD
  • RCEPS
  • Recursos
  • Red InnovAS
  • RedECOS
  • Redes
  • Silbo
  • STEAM
  • Tecnología Educativa (TIC)
  • TIC
  • Tránsito
  • Varios
agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

© Gobierno de Canarias

  • Aviso Legal
  • |
  • Politica de privacidad
  • |
  • Sugerencias y Reclamaciones
Powered by Warp Theme Framework
  • Inicio
  • CEP
    • Programaciones y memorias del CEP
    • Circulares de funcionamiento CEP
    • Reuniones del Consejo General del CEP
    • Reuniones del Consejo de Dirección del CEP
  • Silbo
  • Áreas
    • STEAM
      • Newton
    • Convivencia
    • Tecnología Educativa (TIC)
    • Lenguas extranjeras
      • PILE y AICLE
      • eTwinning
    • NEAE
    • Área de Comunicación
  • Formación
    • Formación del CEP
    • Área personal de formación
  • Programas CEUCD
    • Convocatorias de programas
    • PROA+
    • esTEla
  • Red InnovAS
    • Eje 1. Promoción de la salud y la educación emocional
    • Eje 2. Educación ambiental y sostenibilidad
      • Recursos Didácticos inspirados por el Parque Nacional de Garajonay
      • Co-Adaptación al cambio climático 2021
      • Huertos Escolares
    • Eje 3. Igualdad, educación afectivo sexual y de género
    • Eje 4. Comunicación lingüística, bibliotecas y radios escolares
    • Eje 5. Patrimonio social, cultural e histórico canario
    • Eje 6. Cooperación para el desarrollo y la solidaridad
    • Eje 7. Familia y participación educativa
    • Eje 8. Arte y acción cultural
  • Recursos
    • Espacios creativos del CEP
    • Solicitud de recursos TIC
    • Catálogo de la biblioteca del CEP (Abiesweb, nuevas adquisiciones, materiales didácticos…)