Publicada la convocatoria para el desarrollo de «Coros Escolares» destinada al alumnado de centros públicos de Educación Primaria (CEIP, CEO) y centros públicos que imparten Educación Secundaria Obligatoria (IES, CEO). En el caso específico de los centros pertenecientes al Colectivo de Escuelas Rurales, la inscripción la realizará el CER.
Sociedad, cultura y conocimiento
Proyecto de innovación: Enseñar África. Una mirada en positivo, curso escolar 2021-2022
El objetivo principal del proyecto es la generación a través de la investigación, de un producto fruto del trabajo colectivo y cooperativo que ponga de manifiesto el conocimiento de un África plural y diversa que avanza en sus objetivos y crece como continente. Un continente que, siendo la realidad física más cercana a Canarias, es percibido a través de la visión estereotipada que nos ofrecen los medios de información y comunicación. La investigación se desarrollará en el marco del modelo de aprendizaje competencial y tendrá como resultado la elaboración de un producto que será presentado por el alumnado en un encuentro final en formato virtual que se celebrará en cada isla. Posteriormente en Casa África se expondrán las mejores producciones de los centros participantes.
Dirigido a:
Centros públicos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Centros de Educación de Personas Adultas, Escuelas Oficiales de Idiomas y Escuelas de Arte y Superior de Diseño.
Más información e inscripción
Ajedrez educativo. Educando personitas, no campeones, curso 2021-2022
Proyecto de innovación

“Ajedrez educativo. Educando personitas, no campeones” se ofrece como un recurso educativo capaz de proporcionar mediante el juego aprendizaje de carácter curricular, desarrollo de la inteligencia cognitiva y de la inteligencia emocional. El proyecto tiene como finalidad utilizar la versatilidad del ajedrez para conseguir los fines educativos que el profesorado se trace. Ofrece una oportunidad única para desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje de un modo lúdico desde el punto de vista del alumnado porque adquiere los conocimientos de una forma amena y divertida, y desde el punto de vista del docente porque aprenderá a diseñar actividades motivadoras para el aprendizaje. No es necesario tener nociones de ajedrez para participar en este proyecto.
Dirigido a:
Centros públicos de Educación Infantil y Primaria de Canarias.