¡Ten cuidado con este perro! , si te muerde te va a contagiar de muchas y diversas formas de trabajar la competencia comunicativa en tu aula y te proporcionará actividades y recursos innovadores, dinámicos y participativos que activarán tu Plan de Comunicación Lingüístico de tu centro.
Se trata de un dispositivo educativo que contiene una colección de dinámicas y herramientas para el desarrollo en el aula de las competencias del Plan de Comunicación Lingüística . Su implementación es transversal a todos los niveles, pudiendo aplicarse desde Educación Infantil, Primaria, Secundaria hasta Bachillerato.
Impartido por el Colectivo ¡Hostia un libro!
¡Perro maldito!
TALLERES:
Adaptación
Potenciamos el control y manejo de la dimensión socio-lingüística, activamos el conocimiento del componente pragmático-discursivo. El objetivo es familiarizarse con la versatilidad del lenguaje, reconocer tipos de interacción verbal y crear textos con intenciones comunicativas diversas.
● Chuleta challenge
Impulsamos la imaginación y animamos a dar coherencia al discurso: la meta es el disfrute comunicativo, pero también el descubrimiento de los procesos mentales y la estructuración del conocimiento. La dinámica nos llevará a explorar intuiciones y reflexiones alternativas para la resolución de problemas en grupo.
● ZineTIC (booksmart-phones)
Buscamos fomentar las habilidades para la competencia en un entorno digital. Haremos uso de los recursos tecnológicos disponibles fomentando la participación y el trabajo colaborativo.
● Hackeando el diccionario
Promovemos las destrezas relacionadas con el acceso a la información, para aprender a recopilar y estructurar datos, así como para formarse un juicio crítico. Motivamos una reflexión en torno a cómo recibimos la información que manejamos, cómo evaluamos su pertinencia y fiabilidad, qué valor le otorgamos al conocimiento.
● BOEsía
Dialogamos y buscamos la expresión de emociones con disparadores inesperados. Abordamos la necesidad de valorar las manifestaciones artísticas como fuente de disfrute personal y creación de comunidad. Desarrollamos la sensibilidad y el sentido estético. Apoyamos la autonomía para reelaborar ideas y sentimientos propios. Desafiamos las convenciones de lo que resulta socialmente aceptado como bello, valioso o clásico.
● SYLLABUS. El Método Linda Barry
Indagamos en técnicas y recursos de distintos lenguajes artísticos. Integramos esos lenguajes y potenciamos su recreación, innovación y transformación. Activamos el interés y la creatividad hacia el aprendizaje.
● Escénicas
Establecemos vínculos personales a través de las artes, tomamos conciencia de distintas expresiones culturales y favorecemos la motivación por el aprendizaje a través de la experimentación y la participación activa. Apuntalamos la concepción del diálogo como herramienta primordial para la convivencia.
FECHAS:
17 DE NOVIEMBRE JUEVES DE 17:00 A 20:00
18 DE NOVIEMBRE VIERNES DE 17:00 A 20:00
19 DE NOVIEMBRE SÁBADO DE 10:30 A 14:00 Y DE 15:30 A 20:00
PARA INSCRIBIRTE PINCHA AQUÍ