En la mañana de hoy Doña María Dolores León Donate , representante de las Bibliotecas Canarias por la Igualdad , en nombre de la Asociación de Bibliotecarios/as y Documentalistas de Canarias (ByD Canarias) y Doña Emma Núñez García , directora del CEP Las Palmas de Gran Canaria han firmado el acuerdo de adhesión de la biblioteca del CEP Las Palmas al manifiesto «Bibliotecas Canarios por la Igualdad».
Se trata de potenciar la cooperación y creación de alianzas entre bibliotecas y otros agentes implicados, optimizando una nueva perspectiva orientada a terminar con la brecha de género, en la línea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, y muy especialmente del ODS 5, que tiene como finalidad el logro de la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas, y el ODS 4, cuyo objetivo es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, así como promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida.
La primera tarea será la de dar mayor visibilidad a las escritoras, especialmente a las de origen canario, para lo cual se precisan fondos bibliográficos que subsanen los vacíos y ausencias de obra literaria o intelectual escrita por mujeres a lo largo de la historia.
Por otra parte, damos enorme importancia a las actividades culturales y de fomento de la lectura que se llevan a cabo en las bibliotecas. Canarias, por su propia conformación territorial, y por la determinación administrativa que dibuja islas “mayores” y “menores”, adolece en buena medida de capacidad para hacer llegar a todo su territorio oportunidades que den forma a grandes cambios culturales. Y de eso se ocupa este proyecto, de la incorporación de la perspectiva de género al diario devenir, para poder hacer de esta utopía una realidad.
Bibliotecas Canarias por la Igualdad pretende crear una red insular de bibliotecas, centros de documentación y entidades similares que comparta y promueva los objetivos del proyecto. Para ello, se ha elaborado un Manifiesto al que podrá adherirse cualquier organismo público o privado, que se comprometa a cumplir los acuerdos en torno a la perspectiva de género e igualdad contenidos en el documento.