Dirigido a: Personal docente de centros públicos de BACHILLERATO, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, FORMACIÓN PROFESIONAL
Destinatarios y criterios de selección: | |
1. Profesorado coordinador del Área de Patrimonio Natural, Social y Cultural Canario de centros educativos públicos de Gran Canaria. 2. Profesorado coordinador del resto de ejes temáticos de la Red Canaria Innovas de centros educativos públicos de Gran Canaria. 3. Resto de profesorado de centros educativos sostenidos con fondos públicos de Gran Canaria. |
Los objetivos de la actividad de formación son:
1º -Formar a docentes y familias en el conocimiento, valoración y buen uso de las indumentarias tradicionales (con referencias específicas a cada isla)
2º -Conocer el origen histórico de los trajes tradicionales.
3º -Reconocer el valor patrimonial de los trajes tradicionales.
4º -Diferenciar los trajes tradicionales de los trajes típicos.
5º -Profundizar en los indumentos tradicionales del periodo XVIII-XIX.
6º -Profundizar en los indumentos tradicionales del XIX-XX.
7º -Analizar in situ las prendas más significativas del vestuario y sus colocaciones.
8º -Conocer los principales recursos educativos en esta materia.
9º -Diseñar actividades educativas para el alumnado encaminadas a conocer, poner en valor y potenciar el buen uso de la indumentaria tradicional.