Este curso escolar, celebramos una década con la Revista Davalia del CEP Norte de Tenerife. Por ello, este año más que nunca, queremos hacer visibles todas esas experiencias maravillosas que el profesorado de nuestro ámbito desarrolla con su alumnado para ampliar la red de aprendizaje y de prácticas de enseñanza.
La fecha límite para la recepción de artículos será el 30 de junio de 2022.
No lo dudes y ¡anímate a compartir!
A continuación puede consultar las bases para la redacción del artículo. El envío será al correo electrónico del CEP 38700391@gobiernodecanarias.org
El Centro del Profesorado Norte de Tenerife, pretende en esta edición del curso 2020/2021, dar a conocer el trabajo que se lleva a cabo en los centros educativos, superando nuevos retos, escenarios educativos, integración de las TIC, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Proyectos de ajedrez, etc.
Les presentamos la nueva edición de nueva Revista Davalia nº8 del curso 2019/2020.
El Centro del Profesorado Norte de Tenerife, pretende en esta edición, dar a conocer el trabajo que se lleva a cabo en los centros educativos, acercándose de nuevo a las metas que se persiguen desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y otras temáticas como Igualdad de Género, Patrimonio cultural, Educación Emocional, etc. Les invitamos a su lectura.
Un año más, les animamos a participar en la revista digital del CEP Norte de Tenerife, Revista Davalia nº 8. Revista digital que pretende presentar los artículos del profesorado mostrando experiencias reales de aula, proyectos, buenas prácticas innovadoras, muestra de metodologías activas o cualquier otra experiencia competencial que desee compartir. En la siguiente presentación puede consultar ediciones anteriores y las bases para publicar en la revista.
Esperamos su participación.
El plazo máximo para el envío de artículos es el 30 de abril.
La dirección electrónica para su recepción es: 38700391@gobiernodecanarias.org
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el hilo conductor de la Revista Davalia nº7.
El Centro del Profesorado Norte de Tenerife, pretende en esta edición, dar a conocer el trabajo que se lleva a cabo en los centros educativos, con la finalidad de acercarse a las metas que se persiguen desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), conjunto de objetivos globales que se plantearon en septiembre de 2015, por los líderes mundiales, como base para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para cualquier persona partiendo de una nueva agenda de desarrollo sostenible 2030. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos años. Les invitamos a su lectura.
Educ-arte es la temática en torno a la que se desarrollan las Jornadas del CEP Norte de Tenerife este curso escolar y su revista Davalia ya en su 6ª edición que pretende, como siempre, compartir las buenas prácticas del profesorado de nuestro ámbito, prácticas innovadoras que se puedan extrapolar a otros centros.
La magia de educar es la temática en torno a la que se desarrollan las Jornadas del CEP Norte de Tenerife este curso escolar y su revista Davalia ya en su 5º edición que pretende, como siempre, compartir las buenas prácticas del profesorado de nuestro ámbito, prácticas innovadoras y mágicas que se puedan extrapolar a otros centros.
«Si educamos hoy igual que ayer, le robamos a nuestro alumnado su mañana» (John Dewey).
En esta cuarta edición de nuestra revista Davalia hemos querido diversificar las temáticas a abordar, con el fin de ampliar el abanico de formación e intercambio de buenas prácticas en el ámbito del CEP Norte de Tenerife, ofreciendo experiencias que inviten al cambio metodológico en nuestras aulas y en nuestros centros educativos.
Aprendizaje cooperativo, aprendizaje y servicios, inteligencias múltiples, destrezas y rutinas de pensamiento, estrategias de convivencia positiva, introducción de las TIC en las situaciones de aprendizaje, mejora de la adquisición de las lenguas extranjeras,… son algunas de las temáticas que se abordan en esta edición a través de artículos elaborados tanto por los ponentes que han colaborado con nosotros en la formación del presente curso escolar, como por docentes comprometidos con el cambio metodológico y la mejora de la convivencia y el clima escolar en sus centros.
Como todos los años, no queremos dejar de animarlos a seguir formándose, a crecer tanto personal como profesionalmente y a compartir sus experiencias con el resto de docentes, para que una escuela diferente o “alternativa” en palabras de Francesco Tonucci, sea posible. “Si no estás preparado para estar equivocado, entonces no se te ocurrirá nada original” (Sir Ken Robinson)