por Administrador | Mar 27, 2023 | Comunicación lingüística, biblioteca y radios escolares, Cursos presenciales CEP, Educación Infantil, EOEP, Oferta formativa principal, principal, Recursos atención a la diversidad
powered by Advanced iFrame. Get the Pro version on CodeCanyon.
Se abre el plazo de matrícula para el curso «Fomento de la escritura y de la grafomotricidad (basado en el programa escritura sin lágrimas)» organizado por el CEP Norte de Tenerife.
Formación presencial, en la que el profesorado adquirirá el conocimiento de las bases de la escritura y grafomotricidad y cómo estas se desarrollan, pudiendo entender la importancia de enseñar los distintos conceptos de escribir de una forma escalonada en base al desarrollo competencial neurológico del/la niño/a. A través de esto podrá identificar dónde pueden estar fallando las distintas áreas de adquisición para poder aplicar estrategias o adaptaciones además de proponer ejercicios y derivar, si es necesario a especialistas en la materia. El programa presentado será el de “Escritura sin lágrimas”, desarrollado por Jan Olsen de EE.UU.
– Los distintos componentes involucrados en la adquisición de la habilidad de escribir.
– Prerrequisitos antes de poner un lápiz en la mano de un alumno/a.
– Modo en que los sistemas sensoriales afectan la capacidad de adquisición de la grafomotricidad.
– El sistema visual – el concepto de una buena valoración visual hoy en día.
– La integración sensorial y cómo si esta está afectada puede impedir la adquisición de la capacidad de escribir.
– Programa Escritura Sin Lágrimas y sus 7 componentes.
– Juegos y actividades para la preparación de la escritura.
– Adaptaciones para alumnado con dificultades con la escritura.
- Lugar de celebración: presencial en el CEP Norte de Tenerife.
- Fecha y horario: Martes 25 de abril, 9, 16 y 23 de mayo de 2023, de 16:00 a 19:00 horas.
- Inscripción de solicitudes: Hasta el 18 de abril de 2023, inclusive.
- Número de plazas: 40
- Ponente: Sara Jane Rodríguez Hall.
- Modalidad: Presencial (12 horas).
Matrícula en línea
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
por Administrador | Sep 7, 2022 | Comunicación lingüística, biblioteca y radios escolares, Cursos presenciales CEP, Formación, Oferta formativa principal, principal
powered by Advanced iFrame. Get the Pro version on CodeCanyon.
Esta formación, dirigida al profesorado de Educación Infantil, está concebida como un espacio de reflexión sobre nuestra práctica educativa, proponiendo una revisión crítica de lo que hacemos y creando un espacio de diálogo que nos permita conocer nuevas experiencias, compartir impresiones y actualizar lo que sabemos, permitiéndonos la duda y el error como fuente de aprendizaje.
Se presentarán experiencias de aula encaminadas al desarrollo integral del alumnado, incidiendo sobre todo en la competencia en comunicación lingüística (la oralidad, la lectura, la escritura) pero también en el arte, el teatro, el juego y el movimiento. Conoceremos propuestas didácticas en la que diferentes tipos de textos se convierten en generadores de aprendizajes multidisciplinares, más allá de las prácticas encaminadas a la lectura y la escritura.
Se mostrarán diferentes textos, juegos vivenciales y materiales que facilitan el trabajo sensorial y corporal, a menudo olvidados, sin los cuales no es posible un desarrollo integral de los niños y niñas de infantil.
Más información y programa
Fechas, horario y lugar de celebración:
29 de septiembre, 5, 6 y 13 de octubre de 2022.
De 16:30 a 19:30 horas.
Será Presencial en el CEP Norte de Tenerife.
Inscripción de solicitudes: hasta el 21 de septiembre de 2022.
Plazas: 20.
Ponente: Beatriz Fumero García.
Matrícula en línea
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
por Administrador | May 6, 2022 | Cursos presenciales CEP, Formación, Oferta Formativa, principal
powered by Advanced iFrame. Get the Pro version on CodeCanyon.
Se abre el periodo de matrícula del curso Introducción a la pedagogía Montessori. Con este curso se pretende promover y divulgar la pedagogía Montessori, así como facilitar la comprensión de sus conceptos básicos y su encaje curricular. Además se contribuye a incrementar el conocimiento y el interés por esta forma de entender la educación y a ampliar la formación docente.
Todas aquellas experiencias vividas a lo largo de los primeros años de vida del ser humano son cruciales para su formación como individuo; a lo largo de estos primeros años se produce un desarrollo físico, psíquico y emocional de tal envergadura que constituirá la base de la persona adulta que será en el futuro. María Montessori, creadora de la pedagogía Montessori, defiende que en esta etapa el ser humano absorbe las experiencias a través de sus sentidos de todo aquello que le rodea, éste es un periodo de autoconstrucción, tal vez el más importante de su vida, por ello necesita adquirir aquellas destrezas que le permitan desarrollarse plenamente y así poca a poco podrá ir convirtiéndose en una persona autónoma, libre y feliz.
(más…)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
por Administrador | Mar 8, 2022 | Cursos presenciales CEP, Formación, Oferta Formativa, Oferta formativa principal, principal
Este curso de iniciación a la lengua de signos española tiene como objetivo general la adquisición de los conocimientos básicos de la lengua de signos que nos permitan mantener una conversación con una persona sorda. De esta forma, el aprendizaje de algunas herramientas de comunicación en lengua de signos favorece enormemente la inclusión social efectiva de las personas sordas. Asimismo, tomaremos conciencia de las características culturales propias de la comunidad de personas sordas signantes.
Entre los objetivos específicos de este curso encontramos los siguientes:
• Conocer los parámetros que conforman la lengua de signos para articular los signos de forma correcta.
• Adquirir un repertorio de léxico básico relativo a fórmulas de cortesía, datos personales, profesiones, presentación de uno mismo y de un tercero, familia, descripciones físicas y personales, gustos y preferencias, acciones cotidianas…
• Aprender la estructura de la lengua de signos y su correcta elaboración.
• Reconocer y comprender frases sencillas y producir las respuestas correspondientes.
La metodología será teórico-práctica y presencial. De forma paulatina, la tendencia será al uso de la lengua de signos como primera lengua en el aula, combinada con la lengua oral o escrita sólo como recurso de control. Las explicaciones teóricas se combinarán con actividades donde el alumnado pondrá en práctica lo aprendido, que serán de interacción, expresión y comprensión de la lengua de signos. Además, estas actividades servirán de evaluación para comprobar la consecución del objetivo y poder así reforzar o consolidar lo aprendido con nuevas actividades.
Fecha: 19, 20, 26 y 27 de abril de 2022, con un total de 12 horas repartidas entre las 4 sesiones.
Ponente: Daura Morán Díaz, Intérprete de lengua de signos española
Matrícula en línea
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
por Administrador | Dic 4, 2021 | Cursos presenciales CEP, Hablar otra lengua, Inglés, principal
Se abre el plazo de matrícula para el curso «Intelligent evaluation and assessment for an inclusive classroom».
Descripción:
Todos el alumnado quiere aprobar, pero con demasiada frecuencia no saben cómo sus hábitos y actitudes le impiden alcanzar su verdadero potencial. Al negociar y compartir los procesos de evaluación que valoran las competencias, las actitudes, además de los procedimientos y los contenidos, el alumnado empieza a responsabilizarse de su propia educación; «¿Qué nota te ha puesto?» se convierte en «¿Qué nota me merezco?».
Aunque pueda parecer un laberinto complicado, el proceso de evaluación y valoración es realmente muy sencillo, la LOMLOE nos lo explica: La primera etapa consiste en prever los objetivos: ¿A dónde queremos que lleguen nuestros alumnos y alumnas? ¿Qué sería aceptable? ¿Qué competencias y habilidades tendrán que adquirir para alcanzar esos objetivos? A continuación, trazamos un camino hacia esos objetivos y reflexionamos sobre nuestro nivel de éxito.
Este curso de Evaluación Inteligente te inspirará a diseñar un conjunto de criterios y rúbricas de evaluación para tu propio contexto, y a poner en práctica un proyecto de evaluación humanista en tu centro, que ayudará a involucrar al alumnado con su proceso educativo y les proporcionará un mapa de ruta de cómo tener éxito, independientemente de las capacidades o talentos académicos.
1) El lenguaje de la evaluación: Un mapa del curso y los cambios en la evaluación según la LOMLOE.
2) Valoración vs. Evaluación: una combinación de formas de recoger datos.
3) Metas y objetivos: Los criterios de evaluación vistos a través de los dominios de aprendizaje.
4) Adaptación de los criterios de diversidad e inclusión.
5) Evaluar el trabajo en grupo y la evaluación entre iguales.
6) Planificar teniendo en cuenta las competencias de evaluación.
7) La belleza de las rúbricas – Una visión de la perfección.
8) La autoevaluación como herramienta de reflexión.
9) Técnicas de examen justas.
10) Las actividades en el aula como instrumentos de evaluación.
11) El papel de la tecnología.
12) Resumen del curso: Una visión del futuro de tu centro.
- Lugar de celebración: presencial en el IES Realejos (Provisional. Se avisará a personas asistentes en caso de cambios)
- Fechas: 19/01/22-26/01/22-9/02/22-16/02/22-23/02/22-9/03/22-16/03/22-23/03/22-6/04/22-20/04/22-27/04/22-4/05/22
- Horario: 16:30 a 18:30h.
- Inscripción de solicitudes: Hasta el 11 de enero de 2022, inclusive.
- Número de plazas: 30
- Ponente: Petra Candida Mundy. (Clic en nombre para más info)
- Modalidad: Presencial 24 horas.
* Para el mejor aprovechamiento de este curso, se recomienda estar en posesión de un B2 en inglés como mínimo.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
por Administrador | Ene 17, 2019 | Cursos presenciales CEP, Formación, principal
El CEP Norte de Tenerife pondrá a disposición de los centros escolares de su ámbito un telescopio Vixen y unos proyectores solares Sun Spotter. Para su correcto uso se pondrá en marcha una acción formativa que constará de dos fases: una en el CEP Norte de Tenerife para explicar los conocimientos básicos de montaje y otra en el Observatorio del Teide.
*La segunda sesión consistirá en una observación astronómica, para poner en práctica los conocimientos adquiridos en la primera sesión. Se fija para el día 14 de marzo.
Dirigido al profesorado de Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
Lugar de celebración: CEP Norte de Tenerife y Observatorio del Teide.
Fechas y horarios: 28 de febrero de 16:00 a 19:00. 14 de marzo de 17:30 a 00:30.
Plazas: 10.
Duración: 10 horas.
Período de inscripción de solicitudes: 12/01/2019 al 21/02/2019.
Ponentes: Sandra Benítez Herrera.
¿Qué veremos en el curso?
Telescopio Nocturno Vixen de 20 cm. Montaje y desmontaje.
Telescopio Solar Vixen de 10 cm. Montaje y desmontaje.
Calibración y uso de los telescopios.
Proyectores solares Sun Spotter.
Diseño de actividades orientadas al alumnado.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...