por Administrador | Nov 27, 2023 | principal
Desde el CEIP Norte de Tenerife les informamos que ya ha salido la convocatoria para el proyecto Un árbol en mi patio. Este proyecto tiene como finalidad la transformación de los espacios educativos como medio para fomentar nuevas relaciones no solo con el espacio y la naturaleza sino interpersonales. La ecopedagogía se fundamenta en la necesidad del ser humano como animal de establecer vínculos con la naturaleza para el desarrollo integral de la persona, al naturalizar el espacio se genera una oportunidad vital para ello.
a. Mejorar el desarrollo cognitivo, la intuición, la imaginación, la creatividad, la estimulación sensorial y la observación a través del contacto con la naturaleza en el propio centro.
b. Promover el uso de espacios verdes en los centros educativos con el fin de fomentar la educación emocional y el respeto al medio natural.
c. Crear espacios que propicien el desarrollo afectivo y socio-relacional basado en la igualdad y en la promoción de los cuidados hacia las personas y el entorno
d. Dinamizar la participación de las familias en el centro con un objetivo común a toda la comunidad educativa.
Dirigido a: Educación Infantil y Primaria (CEIP, CEE, CER, CEO). En el caso específico de los CER, la inscripción se realizará conjuntamente por parte del CER y no independientemente por escuela unitaria.
Plazo de presentación de solicitudes: 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación
Acceso a la solicitud
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
por Administrador | Nov 24, 2023 | principal
Desde el CEP Norte de Tenerife les informamos que ya ha salido el proyecto Más que paredes cuya finalidad es la transformación de los espacios educativos como medio para fomentar nuevas relaciones no solo con el espacio y la naturaleza sino interpersonales. La ecopedagogía se fundamenta en la necesidad del ser humano como ser vivo de establecer vínculos con la naturaleza para el desarrollo integral de la persona, al naturalizar el espacio se genera una oportunidad vital para ello.
Objetivos:
- Mejorar el desarrollo cognitivo, la intuición, la imaginación, la creatividad, la estimulación sensorial y la observación a través del contacto con la naturaleza en el propio centro.
- Promover el uso de espacios verdes en los centros educativos con el fin de fomentar la educación emocional y el respeto al medio natural.
- Crear espacios que propicien el desarrollo afectivo y socio-relacional basado en la igualdad y en la promoción de los cuidados hacia las personas y el entorno.
- Dinamizar la participación de las familias en el centro con un objetivo común a toda la comunidad educativa.
Dirigido: Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. En el caso específico de los CER, la inscripción se realizará conjuntamente por parte del CER y no independientemente por escuela unitaria.
Plazo de solicitud: del 24 de noviembre al 11 de diciembre de 2023
Acceso a la solicitud
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
por Administrador | Nov 22, 2023 | principal
El pasado viernes día 17, en el Observatorio del Teide (OT), tuvo lugar la inauguración oficial del proyecto CosmoLab 2023-2027, un proyecto educativo para crear una comunidad astronómica en las escuelas de la isla de Tenerife. A la inauguración asistieron el Consejero Insular de Innovación del Cabildo de Tenerife, Juan José Martínez, el director de Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Rafael Rebolo, y directores y representantes STEAM de los cuatro centros de profesorado de la isla de Tenerife. Todos ellos disfrutaron de una visita a las instalaciones, una observación astronómica con telescopios y una presentación del proyecto para los próximos cuatro años, además de una espectacular puesta de sol.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
por Administrador | Nov 17, 2023 | Comunicación lingüística, biblioteca y radios escolares, Oferta formativa principal, principal

Descripción:
Este seminario de trabajo pretende abordar la oralidad, la lectura y la escritura en nuestras aulas, de una manera globalizada e integradora. Surge con el fin de fomentar un aprendizaje que contemple la diversidad y que se ajuste, de forma equitativa, a nuestro alumnado. Para ello, nos guiaremos por los principios del DUA, siguiendo las directrices de la LOMLOE, que promueve un enfoque competencial.
Pretendemos impulsar mejoras en los procesos de aprendizaje a través de propuestas prácticas e innovadoras, promocionando intervenciones didácticas inclusivas y que estén enmarcadas en un entorno que garantice el bienestar individual y colectivo. Asimismo, confeccionaremos diversos materiales y situaciones de aprendizaje que garanticen la puesta inmediata en el aula para optimizar el aprendizaje del alumnado y posibilitar así que alcancen de forma progresiva y más competencial los diferentes criterios de evaluación relacionados con la competencia lingüística desde todas las áreas o materias de todas las etapas educativas.
La formación será presencial en el CEP Norte de Tenerife.
Dirigido a docentes de todas las etapas.
Plazo de inscripción: hasta el 22 de noviembre de 2023.
Nos reuniremos una vez al mes. La primera sesión se llevará a cabo el 23 de noviembre de 16:00 a 19:00 horas. En la misma, estableceremos el resto de fechas.
Si te interesa formarte y compartir experiencias con otros profesionales que quieren mejorar la competencia comunicativa en su alumnado a través de propuestas innovadoras y adaptadas a tu alumnado, apúntate.
Acceso a la solicitud
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
por Administrador | Nov 16, 2023 | principal
Desde el CEP Norte de Tenerife les comunicamos que que ya está abierta la inscripción del proyecto CanSat Canarias del Área STEAM para el curso 2023-2024
El proyecto CanSat Canarias permitirá al alumnado simular todos los aspectos de una misión real de lanzamiento de un satélite, incluido su diseño, desarrollo, puesta a prueba, lanzamiento, funcionamiento y análisis de datos a través de un trabajo en equipo. Un CanSat es una simulación de un satélite real integrado dentro del volumen y la forma de una lata de refrescos. El equipo ganador de la Competición Regional CanSat Canarias participará en la Competición Nacional CanSat 2024, organizada por ESERO Spain, con equipos de toda España. CanSat es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Dirigido a: alumnado y profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación profesional de centros de Canarias (de entre 14 y 19 años en el momento de la competición regional)
Plazo de inscripción: desde el 17 de noviembre hasta el 30 de noviembre de 2023, inclusive.
Acceso a la solicitud
RESOLUCIÓN DEL PROYECTO
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
por Administrador | Nov 13, 2023 | Comunicación lingüística, biblioteca y radios escolares, Convocatorias y proyectos, principal

Descripción:
El proyecto Bibliotecas Escolares para el siglo XXI durante el curso 2023-2024 ofrece, a los centros educativos de Canarias, la posibilidad crear o renovar sus bibliotecas adaptándolas al siglo XXI, de tal manera que puedan ofrecer diferentes espacios y recursos para la adquisición de la competencia en comunicación lingüística, las competencias lectoras e informacionales, así como el impulso de metodologías colaborativas y participativas que contribuyan a la mejora de los aprendizajes y de la convivencia escolar.
Este proyecto nace desde el enfoque de que las bibliotecas actuales no son un simple depósito de libros sino espacios diseñados para fomentar la cohesión grupal de la comunidad educativa, el uso de la tecnología para el tratamiento de la información y la socialización.
Objetivos:
- Fomentar la renovación y/o creación en los centros educativos de la biblioteca escolar, repensando sus espacios con una zona de estudio o investigación con acceso digital o en papel, una zona de lectura informal de textos escritos en varios soportes, una zona de audiovisuales y tecnología para proyecciones, presentaciones e interacciones en grupo, una zona de información, difusión y exposición a través de paneles en la pared y, finalmente, una zona para las familias que contemple un fondo documental en relación con la educación de sus hijos/as (posibilidad de ser un espacio virtual).
- Contribuir a que el alumnado acceda a la información mediante la adquisición de fondos bibliográficos para el aprendizaje en todas las áreas y materias.
- Utilizar la biblioteca del centro para realizar experiencias creativas y colaborativas que permitan adquirir conocimientos, comprender y desarrollar la imaginación.
- Favorecer la adquisición de la competencia informacional, a través de recursos tecnológicos para la búsqueda y selección de la información, la evaluación de su fiabilidad y su comunicación de manera responsable.
Dirigido a:
Profesorado de centros sostenidos con fondos públicos de Educación Primaria y Educación Secundaria de todo el archipiélago y a las asesorías de competencia comunicativa de los Centros del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Forma y plazo de presentación de solicitudes:
Fecha de publicación: 13/11/2023.
Plazo de presentación de solicitudes: 10 días hábiles para formalizar el proceso de inscripción, a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la presente resolución.
Acceso a la solicitud
Para ver las bases de la convocatoria, pincha en el siguiente enlace:
Más información
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...