por Administrador | Dic 4, 2021 | Cursos presenciales CEP, Hablar otra lengua, Inglés, principal
Se abre el plazo de matrícula para el curso «Intelligent evaluation and assessment for an inclusive classroom».
Descripción:
Todos el alumnado quiere aprobar, pero con demasiada frecuencia no saben cómo sus hábitos y actitudes le impiden alcanzar su verdadero potencial. Al negociar y compartir los procesos de evaluación que valoran las competencias, las actitudes, además de los procedimientos y los contenidos, el alumnado empieza a responsabilizarse de su propia educación; «¿Qué nota te ha puesto?» se convierte en «¿Qué nota me merezco?».
Aunque pueda parecer un laberinto complicado, el proceso de evaluación y valoración es realmente muy sencillo, la LOMLOE nos lo explica: La primera etapa consiste en prever los objetivos: ¿A dónde queremos que lleguen nuestros alumnos y alumnas? ¿Qué sería aceptable? ¿Qué competencias y habilidades tendrán que adquirir para alcanzar esos objetivos? A continuación, trazamos un camino hacia esos objetivos y reflexionamos sobre nuestro nivel de éxito.
Este curso de Evaluación Inteligente te inspirará a diseñar un conjunto de criterios y rúbricas de evaluación para tu propio contexto, y a poner en práctica un proyecto de evaluación humanista en tu centro, que ayudará a involucrar al alumnado con su proceso educativo y les proporcionará un mapa de ruta de cómo tener éxito, independientemente de las capacidades o talentos académicos.
1) El lenguaje de la evaluación: Un mapa del curso y los cambios en la evaluación según la LOMLOE.
2) Valoración vs. Evaluación: una combinación de formas de recoger datos.
3) Metas y objetivos: Los criterios de evaluación vistos a través de los dominios de aprendizaje.
4) Adaptación de los criterios de diversidad e inclusión.
5) Evaluar el trabajo en grupo y la evaluación entre iguales.
6) Planificar teniendo en cuenta las competencias de evaluación.
7) La belleza de las rúbricas – Una visión de la perfección.
8) La autoevaluación como herramienta de reflexión.
9) Técnicas de examen justas.
10) Las actividades en el aula como instrumentos de evaluación.
11) El papel de la tecnología.
12) Resumen del curso: Una visión del futuro de tu centro.
- Lugar de celebración: presencial en el IES Realejos (Provisional. Se avisará a personas asistentes en caso de cambios)
- Fechas: 19/01/22-26/01/22-9/02/22-16/02/22-23/02/22-9/03/22-16/03/22-23/03/22-6/04/22-20/04/22-27/04/22-4/05/22
- Horario: 16:30 a 18:30h.
- Inscripción de solicitudes: Hasta el 11 de enero de 2022, inclusive.
- Número de plazas: 30
- Ponente: Petra Candida Mundy. (Clic en nombre para más info)
- Modalidad: Presencial 24 horas.
* Para el mejor aprovechamiento de este curso, se recomienda estar en posesión de un B2 en inglés como mínimo.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
por Administrador | Oct 31, 2019 | Clil, Hablar otra lengua, Inglés, principal

El CEP Norte de Tenerife ofrece al profesorado dentro del Itinerario Herramientas para la mejora de la práctica docente en Lenguas Extranjeras, esta acción puntual eminentemente práctica donde el profesorado trabajará con AudioBooks y cómics de manera divertida. Los elementos a utilizar en este taller serán materiales reciclados, iluminación, material fotográfico, fotocopias y plantillas, rotuladores de pizarra y un proyector.
Lugar de celebración: IES Realejos.
Fecha y hora de celebración: Miércoles 20 de noviembre de 2019. De 16 a 20 horas.
Presentación de solicitudes: 31/10/19 a 13/11/19
Número de plazas: 30
Ponente: Greg Haughton

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
por Administrador | Oct 18, 2018 | Clil, Francés, Hablar otra lengua, Inglés, principal
Estimados y estimadas compañeros y compañeras, les compartimos la presentación de la reunión de coordinadores AICLE.
Si tienen alguna duda al respecto no dejen de contactar con nosotros.
CEP Norte (CoordinaciónAICLE_17oct)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
por Administrador | Oct 14, 2018 | Clil, Francés, Hablar otra lengua, Inglés, Juegos Educativos, principal, Programas europeos, The Language Magician
Acción puntual práctica mediante una simulación con la aplicación «The Language Magician». El profesorado conocerá, jugará y descubrirá los beneficios de la misma en lenguas extranjeras.
Esta acción puntual está inmersa en el Itinerario formativo: Impulso de Las Lenguas Extranjeras. Se ofertarán diversas acciones puntuales a lo largo de este curso escolar en esta línea formativa, pudiendo certificar a partir de 10 horas con la realización de diferentes acciones puntuales en este itinerario formativo.
Ponentes: Carmen N. López Padrón y Carlos M. Cáceres Hernández.
Lugar de celebración: CEP Norte de Tenerife.
Fecha: 31/10/2018.
Horario: 16:00-19:00 horas.
Período de inscripción: 11/10/2018 a 26/10/2018.
Período de reclamaciones: 26/10/2018 a 29/10/2018.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
por Administrador | Ene 19, 2018 | Clil, Formación, Hablar otra lengua, Inglés, Primaria, principal, Secundaria

En base a las demandas de formación presencial en el CEP Norte, lanzamos este curso práctico para mejorar y avanzar en las metodologías relacionadas con AICLE. Dirigido a profesorado de Primaria y Secundaria que imparte clase en este programa, pretende, a su vez, ser un punto de encuentro e intercambio que suponga una mejora de su puesta en práctica.
Fechas y horario:
21 y 27 de febrero 1, 6 y 8 de marzo de 16:00 a 20:00h
Formación multidisciplinar donde se abarcarán las siguientes temáticas:
– TIC
– Programación
– Creatividad y neurociencia
– Juegos para CLIL
– Marketplace (recursos y espacios para compartir experiencias)
Ponentes:
- MARÍA CELESTE BONILLA GARCÍA
- VEERLE MARÍA PONNET
- SERGIO DARIAS BEAUTELL
- CARLOS MIGUEL CÁCERES HERNÁNDEZ
- JUAN MANUEL MELGAR JIMÉNEZ

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
por Administrador | Nov 27, 2017 | Clil, Hablar otra lengua, Inglés, Primaria, principal, Secundaria
Descripción
A través de este programa se puede solicitar una plaza para trabajar como profesor/a visitante en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Modalidades
Enseñanza infantil, primaria y secundaria.
Destinatarios
Titulados según lo establecido en el Anexo II de la convocatoria.
Número
777 plazas, distribuidas por países, estados y provincias en el Anexo I de la convocatoria.
Esta cifra podrá modificarse al alza o a la baja, en función de las necesidades de las autoridades educativas contratantes.
Requisitos generales
Tener nacionalidad española.
No padecer enfermedad que imposibilite el ejercicio de la docencia.
Estar en posesión de alguna de las titulaciones que se especifican en el Anexo II, de acuerdo con el país solicitado.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...