Este itinerario formativo pretende integrar los diferentes ejes temáticos de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes (CEUCD) y a su vez dar respuesta a una nueva realidad global en la que actualmente nos vemos inmersos ante los nuevos desafíos que se enfrenta el profesorado. En este itinerario, se abordarán temáticas que van desde la educación para la salud y emocional, la conciencia intercultural, convivencia, igualdad, educación afectivo sexual, comunicación lingüística, STEAM y TIC, metodologías activas, hasta la cultura ambiental y sostenibilidad. Les informamos que a partir de 10 horas de asistencia de las acciones puntuales ofertadas, podrán certificar.
Acción puntual nº25
Ponentes: David Lorenzo y Judith Gutiérrez Negrín
Fecha y horario: miércoles 24 de febrero de 16:30 a 19:30 horas
Duración: 3 horas (por videoconferencia).
Organiza: CEP Norte de Tenerife.
Plazo de matrícula: del 26/01/21 al 16/02/21
Descripción de la actividad: Acción formativa en dos bloques diferenciados en los que se tratarán aspectos relacionados con la promoción y difusión de acciones dentro del marco Erasmus +. La internacionalización es un eje fundamental en el avance y expansión de los centros y aporta un enriquecimiento extra a las comunidades educativas participantes. A través de la asistencia a esta formación, las personas participantes avanzarán en el conocimiento requerido para la elección y solicitud de diferentes proyectos así como en el conocimiento de la herramienta colaborativa Etwinning.
El IES Nicolás Estévez Borges de Icod de los Vinos ha iniciado un proyecto Erasmus+ denominado “Feeling blue? Go green!” (¿Te sientes triste? ¡Vuélvete verde!). El título de este proyecto representa un juego de palabras: si sientes que algo va mal, dirige tus esfuerzos y tu dedicación a convertir el espacio donde vives en un entorno “verde”, sostenible desde el punto de vista medioambiental. Dicho proyecto se va a desarrollar entre los años 2020 y 2022, con una casi segura prórroga de un año, hasta el 2023 debido a los efectos de la actual pandemia. Participan junto con nuestro instituto, centros de entornos muy diversos desde el punto de vista climatológico y geográfico como son Oradea (Rumania), Sicilia (Italia), Islas Azores (Portugal) y Guayana Francesa (Francia).
El objetivo principal del proyecto es promover la participación del alumnado en la vida del centro y en el entorno del mismo desde el punto de vista de la protección del Medio Ambiente. Se trata de desarrollar y potenciar la actitud proactiva y respetuosa con el medioambiente y de aumentar los conocimientos prácticos y teóricos para salvaguardar de espacios naturales protegidos en cada uno de los entornos ecológicos y medioambientales.
El IES Nicolás Estévez Borges de Icod de los Vinos ha iniciado centro coordinador un proyecto Erasmus+ denominado “Don’t bully me, don’t discriminate, include me!” (¡No me acoses, no me discrimines, inclúyeme!). Esta iniciativa se desarrolla durante dos cursos académicos desde 2019 a 2021. En el proyecto intervienen otros cinco centros de educación secundaria de Reino Unido, Estonia, Grecia, Polonia y República Checa.
En noviembre se ha desarrollado la primera reunión en Volos (Grecia) donde se han llevado a cabo distintas actividades como la celebración del aniversario de la Revuelta Estudiantil en Grecia contra la Dictadura, la visita a centros de refugiados y al centro donde alumnado con discapacidad funcional entrenan, creación de un protocolo común sobre cómo actuar ante la llegada de inmigrantes a los centros, presentación de los planes de trabajo para el primer año, la realización de talleres sobre la tolerancia… A esta reunión asistieron 6 alumnos y alumnas y tres docentes del IES icodense.
Les dejamos con una pequeña muestra de la visita.
Para más información pueden ir a la sección de proyectos dentro de la web del IES Nicolás Estévez Borges
[widgetkit id=23303]
Les dejamos la preinscripción a las Jornadas Erasmus + de noviembre. El plazo empieza hoy, así que esperamos tengan suerte y puedan asistir a este importante evento para centros educativos que están inmersos en Erasmus o los que piensan en arrancar.
Acción formativa presencial de gran valor para todo el profesorado que quiera iniciar su camino en la solicitud de los diferentes programas que porpone Erasmus+.
Destinatarios: Personal docente de centros públicos de BACHILLERATO, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, OTROS (5% Personal de Servicios Centrales)
Acción puntual práctica mediante una simulación con la aplicación «The Language Magician». El profesorado conocerá, jugará y descubrirá los beneficios de la misma en lenguas extranjeras.
Esta acción puntual está inmersa en el Itinerario formativo:Impulso de Las Lenguas Extranjeras. Se ofertarán diversas acciones puntuales a lo largo de este curso escolar en esta línea formativa, pudiendo certificar a partir de 10 horas con la realización de diferentes acciones puntuales en este itinerario formativo.
Ponentes: Carmen N. López Padrón y Carlos M. Cáceres Hernández.
Lugar de celebración: CEP Norte de Tenerife.
Fecha: 31/10/2018.
Horario: 16:00-19:00 horas.
Período de inscripción: 11/10/2018 a 26/10/2018.
Período de reclamaciones: 26/10/2018 a 29/10/2018.
Estimados compañeros y compañeras: Les informamos de una actividad de cooperación transnacional. Si estuvieran dispuestos a participar en Erasmus+. Deben rellenar el formulario y enviarlo antes del 15 de noviembre.
Fecha límite presentación formularios:15-11-2018 (12:00, hora de Bruselas)
Destinatarios: docentes y equipos directivos de centros educativos (con alumnos de 12 a 18 años), interesados en participar en proyectos de movilidad del personal (KA101) o asociaciones estratégicas (KA229) en el marco del Programa Erasmus+ dentro del ámbito de trabajo de la visita, el aprendizaje de lenguas.
Idioma: inglés
Plazas: hasta 2 plazas para instituciones y organizaciones del ámbito de educación escolar.
Objetivos:
· Atraer nuevos participantes en las actividades y acciones del programa Erasmus+.
· Observar buenas prácticas de proyectos existentes así como el impacto de los proyectos sobre las instituciones.
· Dar a conocer cómo Erasmus+ puede apoyar el Aprendizaje y enseñanza de las lenguas.
· Ofrecer nuevas ideas y pasos en el desarrollo de proyectos Europeos en el marco del Programa Erasmus+.
El IES Realejos ha sido galardonado con el Sello de Calidad Europeo por el excelente trabajo realizado en el proyecto «Factoriza tu dieta» de eTwinning, es un galardón que reconoce la gran labor realizada por el alumnado y su profesorado.
Matrícula abierta del MOOC «Open eTwinning» (2nd edition), promovido por el INTEF y que tratará sobre las posibilidades de colaboración y creación de proyectos que la plataforma eTwinning brinda a todo el profesorado europeo.
Curso certificable para profesorado en el Programa AICLE, curso 2016/17
La representación del equipo del CEP Norte de Tenerife asistió a las reuniones previas, así como a la conferencia Internacional «THE LANGUAGE MAGICIAN at work» celebrada en la Universidad de Leipzig los días 26 y 27 de enero de 2017.
Alrededor de cien asistentes de diferentes regiones de Austria, Suiza, Alemania, Italia, Reino Unido y España se congregaron para compartir analizar y valorar la herramienta de evaluación en su estado actual. El objetivo de esta conferencia es alcanzar la máxima efectividad del juego, adaptada a los diferentes entornos educativos.
El equipo del CEP Norte, junto al resto del equipos que representan a nuestro país, mostró el testeo del juego en nuestras respectivas zonas, así como la muestra del paquete de actividades para la evaluación de las destrezas orales.
Les dejamos con algunas imágenes y con un vídeo creado por el alumnado del CEIP Santo Tomás de Aquino que incluye la canción del juego en inglés.
[widgetkit id=18233]
La Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda pone a disposición de todos los centros un formulario para establecer contacto entre centros educativos británicos y españoles. Dicha Consejería realiza únicamente labores de mediación para el refuerzo de los vínculos entre centros educativos, por lo que las acciones que puedan desarrollarse serán responsabilidad exclusiva de los centros interesados.
CURSO ERASMUS +: CANARIAS EN EUROPA, EUROPA EN CANARIAS, CAMBIANDO VIDAS. ABRIENDO MENTES .
Este curso de32 horaspretende promover la participación de los centros de Canarias en el programa Erasmus+, informar de las características del programa, preparar al profesorado para la presentación de proyectos de calidad, obtener éxito en la convocatoria, así como exponer experiencias relevantes de centros que lo alcanzaron en pasadas convocatorias.
Se desarrollará este curso en todas las islas, en Tenerife, tendrá lugar en el CEP La Laguna.
Período de solicitudes de inscripción:31 de noviembre 2016 al 11 de noviembre de 2016.
Modalidad:Mixta.
Calendario: Del 15 de noviembre 2016 al 10 de febrero de 2017.
A través de INTEF, se ofrece un Mooc en abierto para el profesorado.
eTwinning es la mayor comunidad educativa europea, con más de 300.000 docentes en toda Europa. El servicio nacional de apoyo eTwinning en España organiza y ofrece este Mooc para ayudar a conocer y entender todas las posibilidades que ofrece la plataforma con el objetivo central de que puedas diseñar un proyecto eTwinnning de calidad. Este Mooc comenzará el 20 octubre. Enlace Mooc