Sinopsis: El secreto de Enola, ambientada en 1989 en Sandgate, un pueblecito costero de Inglaterra, pone en relación tres elementos tan dispares como una chimenea, una paloma y un chico apodado Calcetines. Mientras realiza la tarea que su vecina le ha encargado, ese chico, Ralph, se da de bruces con un enigma que lleva años esperando a ser encontrado. Para resolverlo, pedirá ayuda a su amiga Margaret, pero enseguida descubrirán que tienen ante sí no un secreto sino dos.
Érase una vez Otras Princesasque no vivían en un cuento de hadas sino que escribieron su propia historia en la vida real. Fueron mujeres que trascendieron los límites de su época, mujeres pioneras en un mundo que les estaba vetado hasta entonces y que pintaron, cantaron, lucharon, escribieron…, vivieron y amaron. También Otros Héroes que no llevaban capa ni tenían super poderes sobrenaturales, pero que cambiaron el mundo con sus palabras y su arte.
Una colección de Chirimbote y Maime Mujer Editorial que pretende ofrecer modelos alternativos en los que las niñas y niños quieran verse reflejados, lejos de cánones de feminidad y masculinidad de la literatura infantil tradicional.
Actualmente tenemos en préstamo la colección con los siguientes títulos:
Sinopsis:¿Te imaginas viajar al interior de tu consola y conocer a los personajes de los videojuegos? ¿Existen hadas en Internet? ¿Quedarán pájaros en las ciudades del futuro? ¿Fabricarán un libro con tus propios cuentos? ¿Qué pasará cuando desaparezcan los insectos? ¿Te comprarías un robot para que fuese al colegio por ti? ¿Cambiarías a tus amigos por un videojuego? ¿Realmente la tecnología nos hace felices? Bienvenido a un mundo terrorífico llamado siglo XXI.
Sinopsis:Dos autores y dos formas de hacer versos se aúnan en un libro que pretende meternos en el universo de la poesía partir del juego. El diseño del libro ya nos invita a manipular y a leer de forma lúdica. Pepa Aurora nos hace soñar a partir de sus ritmos que tienen aromas populares. En sus composiciones nos plantea visiones rápidas de escenas cotidianas convertidas en poema. El otro autor es Ernesto Rguez Abad y sus textos se configuran a partir de una atmósfera que viene de las vanguardias y de la poesía moderna. En sus versos navegan botas, insectos, modernas brujas o emociones íntima.
De rima en rima recoge sueños saltando de cuento en cuento, como en los juegos infantiles tradicionales, y producen el placer de hacer sentir al niño que él también puede crear con la misma facilidad, y retarse ante el desafío de encontrar una rima nueva, componer una adivinanza o fabricar una sonrisa.
Con un vocabulario a su alcance, pero rico en contenidos, con expresiones que pueden atrapar su entendimiento y a la vez abrir puertas a la imaginación, los pequeños cuentos rimados que se refugian en su memoria les harán sentir, además, que son capaces de aprender y repetir aquellas rimas que, al momento, hacen suyas. Y querrán leer.
Sinopsis:A Rodolfo no le gusta jugar al fútbol. Y lo cierto es que no se le da bien. Aunque todos a su alrededor se empeñen en que aprenda. Pero Rodolfo sabe hacer otras cosas, posee la magia de las palabras y es capaz de tocar el corazón de las personas. Solo tiene que encontrar su propio camino.
Sinopsis:Calle Imaginación, número 2, es una propuesta teatral en la que Imaginación y Aburrimiento plantean uno de los conflictos más antiguos de la humanidad: la falta de creatividad y fantasía en los seres humanos. Nadie está conforme con lo que es, nadie quiere ser lo que le ha tocado en el reparto de papeles. Un rey de cuentos desea ser poeta, un pirata prefiere ser banquero, los personajes secundarios intentan ser protagonistas… En fin, que en el teatro del mundo todos preferimos ser lo que es el otro. O no…
Sinopsis:Así empezó todo, bajo la sombra de un árbol nacieron las palabras, las historias, los relatos. Y la vida fue más fantástica. Se llenó de emociones. Si abres las páginas de este libro, encontrarás trece mágicos cuentos sobre los árboles. Historias de amor, muerte, ternura, incomprensión… Una selección de mitos y leyendas que los pueblos del mundo atribuyen a los árboles.
Sinopsis: La historia de las Islas Canarias está unida a su entorno natural y a la de sus antiguos pobladores. Antes de la conquista los guanches eran una civilización organizada en diferentes tribus, con antiguas tradiciones, rituales llenos de magia y conocimiento, momias, guerras, juegos y un largo etcétera que el tiempo ha convertido en leyenda y tradición. Ancor es el reflejo de esa historia.
A través de los ojos y de las vivencias de un niño descubrirás el mundo antiguo y la rica cultura de las Islas Canarias.
Sinopsis: En el gallinero todo el mundo está muy alterado porque las gallinas han empezado a poner huevos cuadrados. Llamarán rápidamente a la veterinaria, quien les explicará que todo es fruto del estrés y les contará la historia de Balbina, una gallina muy particular que supo encontrar la felicidad.
Sinopsis: Libertad es una niña que quiere convertirse en una superheroína para acabar con los monstruos que atemorizan a muchas personas y les impiden ser felices. Intentará conseguirlo imitando a los superhéroes y superheroínas con lo que tendrá que enfrentarse de manera divertida a muchos roles y estereotipos de género. Al final descubrirá que para cambiar el mundo lo importante es ser ella misma.
Etapa: 5º/ 6º Primaria y Educación Secundaria Obligatoria
Sinopsis: Martina era una adolescente normal que sufrió un duro traspiés al conocer a un ser oscuro que convirtió su vida durante muchos años en un infierno. «Martina vuelve a brillar» es un duro relato en el que podrás acompañar a la protagonista por su mundo de cultas y sombras, para descubrir que siempre hay una luz que puede alumbrar nuestro camino y personas que te quieren de verdad, dispuesta a ayudarte a superar las dificultades con todo su amor.
Ejemplares: 25
SA publicada en la revista Sitúate para 6º Primaria:
El CEP tiene a disposición del profesorado colecciones de libros de inglés adecuados para Educación Primaria y Educación Secundaria. Cada colección contiene 20 ejemplares.
Para solicitar el préstamo, deben contactar con el CEP y realizar la solicitud correspondiente.
El CEP tiene a disposición del profesorado colecciones de libros de francés adecuados para Educación Primaria y Educación Secundaria en diferentes niveles (Prè-A1, A1, A2 y B1).Cada colección contiene 20 ejemplares acompañados de un CD.
Para solicitar el préstamo, deben contactar con el CEP y realizar la solicitud correspondiente.