CENTRO DEL PROFESORADO

Norte de tenerife

EL color del silencio

Se acerca Navidad y nueva libro para el Club de lectura, El color del silencio por Elia Barceló.

En esta ocasión se ha seleccionado una historia que comienza en 1936, con una muerte que abrirá las puertas al golpe de estado. Otro asesinato en 1969 en una antigua mansión en Rabat, Marruecos quedará sin resolver hasta que en el Madrid actual una mujer busca respuesta a lo sucedido en su familia.

Una novela que no nos dejará indiferentes.

Les animamos que compartan lectura con nosotros en el siguiente encuentro del Club de Lectura, seguramente nos veremos a finales de enero, seguiremos en contacto.

Nº Ejemplares: 2

Nuevo libro de lectura

El mundo de los libros es extraordinario, desde el momento que nace la obra, pasa al editor y se publica. Pero ¿qué pasa con aquellos que nunca ven la luz?.

Desde el Club de Lectura del CEP Norte de Tenerife  les invitamos a leer el nuevo libro seleccionado “La biblioteca de los libros rechazados” del escritor David Foenkinos.

“En Crozon (Bretaña), un bibliotecario decide albergar todos los manuscritos que han sido rechazados por los editores. Estando de vacaciones en la localidad bretona, una joven editora y su marido escritor visitan la biblioteca de los libros rechazados y encuentran en ella una obra maestra:Las últimas horas de una historia de amor, novela escrita por un tal Henri Pick, fallecido dos años antes.

Pick regentaba, junto a su viuda Madeleine, una pizzería, y según ella nunca leyó un solo libro y mucho menos escribió nada que no fuera la lista de la compra. ¿Tenía el autor una vida secreta?.”

Les animamos que compartan lectura con nosotros en el siguiente encuentro del Club de Lectura, seguramente nos veremos en abril, seguiremos en contacto.

 

 

 

Encuentro con la autora Cecilia Domínguez Luis

ceciliaEstimados compañeros y compañeras, el Club de lectura del CEP Norte de Tenerife se complace anunciar que el próximo día 31 de marzo, compartiremos la tarde con la escritora Dª Cecilia Domínguez en el CEP. La hora del encuentro será a las 17:00 de la tarde.

 Comentaremos la obra «El sepulcro vacío», inspirada en la historia real del sepulcro de la Quinta Roja, en La Orotava, donde se iban a depositar los restos de Diego Ponte del Castillo, marqués de la Quinta Roja, y que su madre Sebastiana del Castillo y Manrique de Lara ordenó construir cuando la iglesia denegó que se enterrara el cuerpo de su hijo en campo santo. La investigación de Pablo, que contará con la colaboración de Matías, el jardinero que cuida el extraordinario parque que rodea el mausoleo, y su abuela, una mujer de sólidas convicciones y fuerte carácter que contribuyen a despejar dudas frente a las sombras que se empeñan por sembrar quienes no desean que se remueva el pasado…

sepulcro

Una historia bien documentada por parte de la escritora, tramas e intrigas que nos permitirán disfrutar de la lectura y compartir  posteriormente con Cecilia una tarde que esperamos sea de su interés.

El CEP dispone de tres ejemplares de préstamo para los docentes.

Si está interesado o interesada en asistir, se ruega confirmar asistencia llamando al teléfono 922-32-35-61 antes del día 29 de marzo.

¡Esperamos verlos!

Las abejas reina

las abejas reinaAutor: Gill Hornby

Editorial: Planeta

Argumento: Ha empezado un nuevo curso en la pequeña localidad de St. Ambrose y las madres de los alumnos, como cada año, se reúnen a la entrada y la salida del colegio. En una pequeña comunidad todas las relaciones cuentan, y ninguna cara nueva pasa desapercibida. Bea y su pequeño corrillo de desesperadas seguidoras no están dispuesta s a que ninguna recién llegada se cuelgue las medallas a la mejor recaudadora de fondos para la escuela. Por encima del cadáver de la cena benéfica y el mercadillo que organizan cada año. ¿Has afilado tus cuchillos últimamente?

 

Música de cámara

Autor: Rosa Regàs

música de cámaraEditorial: Seix Barral

Argumento:

La historia del amor de dos jóvenes en los años cincuenta que pertenecen a mundos no sólo distintos, sino contrarios. Y es, también, la historia del reencuentro entre los dos amantes, en el otoño de 1984, durante una larga noche en la que se adentran en una turbadora y lúcida reflexión sobre los años transcurridos.

Acompañada por su tía Inés, una viola y una maleta llena de recuerdos, Arcadia vuelve a Barcelona en 1949. Hija de republicanos exiliados en Francia, se refugia en su pasión por la música para sobrevivir en el ambiente opresivo de la posguerra. Un día conoce a Javier, un prometedor estudiante de derecho que pronto se convertirá en el centro de su vida. Con todo pueden y a todos se enfrentan para llevar adelante su relación, hasta que la personalidad libre y rebelde de Arcadia se convierte en un estigma social que sella sus destinos.

Ejemplares: 3

Arroz de Palma

arroz-de-palmaAutor: Francisco Azevedo

Editorial: Espasa

Argumento: Había una vez un arroz que fue plantado en la tierra, caído del cielo y recogido de entre las piedras, un arroz que no se pasaba nunca que llegó de lejos de la mano de tres jóvenes llenos de ilusiones y sueños…Arroz de Palma es la historia de una familia, la de José Custódio y Maria Romana, emigrantes en Brasil a principios del siglo XX. Durante la preparación de la fiesta para celebrar el centenario de la boda de José y Maria, su hijo mayor, Antonio, ya un abuelo, repasa las vidas de sus padres, de su tía, de sus hermanos, de sus hijos y nietos y, por supuesto, la suya.Antonio sabe que la familia es un plato de compleja elaboración y que la felicidad se cocina día a día. Pero ellos tienen un ingrediente secreto: el arroz de la tía Palma, cuya magia se extiende más allá del fuego y del tiempo.La saga familiar que ha triunfado en Brasil llega a España para cautivar a miles de lectores.

Ejemplares: 3

A %d blogueros les gusta esto: