CEP Norte de Tenerife

¿Quieres Re-Descubrir el patrimonio del Puerto de la Cruz? El IES Puerto de la Cruz Abre sus Puertas
Publicada el 6 de febrero de 2025
Fecha de hoy 20 de junio de 2025

Un Proyecto Educativo para Redescubrir el Patrimonio del Puerto de La Cruz

Desde el Departamento de Francés y el Departamento de Geografía, Historia y Arte (GEH), han querido compartir con la comunidad educativa los últimos productos elaborados en el marco del monográfico de 4º de ESO. Este trabajo ha sido coordinado entre Marina Segura Arcos y Moisés Gutiérrez y ha permitido desarrollar una propuesta innovadora en la enseñanza del patrimonio local.

Este proyecto, consiste en la elaboración de paneles informativos sobre los principales inmuebles y espacios de interés histórico del municipio. Cada panel contiene información histórico-cultural traducida a varios idiomas, destacando el wolof y el ucraniano, en reconocimiento a la diversidad cultural del alumnado del centro.

Además de los textos y gráficos, cada panel incluye una planimetría del Puerto de La Cruz en la que se indica la ubicación del inmueble o espacio de interés, junto con códigos QR. Al escanear estos códigos, los visitantes pueden acceder a dos tipos de información complementaria:

  1. Ubicación exacta en Google Maps, facilitando el desplazamiento al lugar con ayuda de la navegación.
  2. Página web de referencia, para ampliar conocimientos sobre el bien patrimonial en cuestión.

Dinamización y Aprendizaje Activo

Para potenciar el impacto de esta muestra, hemos organizado sesiones didácticas con diferentes niveles educativos:

  • 2º de ESO: En relación con el estudio de la Edad Moderna y los contenidos canarios.
  • 3º de ESO (HOF): Por la naturaleza misma de la materia y su vinculación con el patrimonio histórico.
  • 4º de ESO y 2º de Bachillerato: Relacionando estos elementos con los contenidos canarios en asignaturas como GEH, HIA y HAR.

Este enfoque multidisciplinar permite a los estudiantes conectar el conocimiento teórico con la realidad tangible del municipio, fomentando un aprendizaje significativo y un mayor aprecio por el patrimonio local.

Un Proyecto con Vocación de Continuidad

La Inmobiliaria Cultural no solo es una iniciativa educativa, sino también una herramienta para la difusión y conservación del patrimonio. A través de este proyecto, buscamos sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de preservar la memoria histórica de nuestro entorno, mientras fomentamos el uso de tecnologías digitales para la exploración del espacio urbano.

Agradecemos a todo el alumnado y profesorado implicado en este trabajo, y esperamos seguir ampliando y enriqueciendo este proyecto en futuras ediciones.

Relacionadas

¡El pito herreño entra en el aula!

¡El pito herreño entra en el aula!

Desde la  Consejería de Educación, Formación Profesional Actividad Física y Deportes se ha dado un gran paso para acercar el patrimonio musical de El Hierro a las nuevas generaciones: la creación del primer método didáctico para el aprendizaje del pito herreño, un...

Últimas entradas

¡El pito herreño entra en el aula!

¡El pito herreño entra en el aula!

Desde la  Consejería de Educación, Formación Profesional Actividad Física y Deportes se ha dado un gran paso para acercar el patrimonio musical de El Hierro a las nuevas generaciones: la creación del primer método didáctico para el aprendizaje del pito herreño, un...