A lo largo y ancho de la capital majorera se ofrece una exposición permanente de más de 100 esculturas ubicadas en plazas, paseos y rotondas.
SALINAS DEL CARMEN Y MUSEO DE LA SAL
Salina en la que podrás observar el proceso de formación de la sal, la sal de espuma, en sus distintas fases. En el museo podrás observar la importancia y las distintas aplicaciones de este producto a lo largo de siglos. Podrás adquirir esta rica sal en la tienda del museo.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LOS MOLINOS – TISCAMANITA
En la población de Tiscamanita podemos encontrar una vivienda tradicional convertida en museo en la valoraremos la importancia que tuvo y tienen grano y el gofio como base nutricional de este pueblo a lo largo de siglos en un recorrido que explica el funcionamiento de un molino.
Es un programa de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias que trata de reunir recursos relacionados con la idiosincrasia canaria, con el fin de fomentar el conocimiento sobre nuestras islas y sus habitantes, sobre todo, entre la población escolar.
Puede obtener la información colgada en la WEB de la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN el el siguiente link
Como resultado del intercambio de impresiones y experiencias en las reuniones de los coordinadores TIC y preparando “La hora del código 2016 – Recursos con temática Minecraft, Star Wars, Frozen… para aprender a programar“, recogemos aquí aportaciones que nos van llegando y que son materiales que comparten distintos compañeros y compañeras, como por ejemplo la que hizo Celso Rodríguez:
“Hay abundantes y valiosísimos materiales, útiles tanto para “la hora del código” como para cualquier otro momento del curso, no sólo en Tecnología sino también en otras materias como Inglés, Matemáticas, Ciencias, EPV…
Hay tantos que es un poco agobio al principio, así que he seleccionado unos cuantos y he preparado unos vídeos para difundirlos entre el alumnado y mis compañeros. Lo cierto es que hoy he empezado con Minecraft con un grupo y ha sido superprovechoso.
Aquí les dejo la playlist que he preparado, las explicaciones al PDF que les envío adjunto las tienen en el segundo vídeo de la lista.”
El pasado jueves día 1 de diciembre, en horario de 16,30h a 19,30h, se ofreció una acción formativa puntual en el CEP Puerto del Rosario a cargo de la experta María C. Canto López sobre el
Método ABN de enseñanza de las Matemáticas
dirigida a todo el profesorado, especialmente a los docentes que imparten Educación Infantil y Educación Primaria.